Curso de poker profesional gratis.

  1. Premio Ruleta Pleno: Lo positivo de la ronda de giros de bonificación es que también se puede reactivar.
  2. Como Ganar En Una Ruleta Virtual - Los apostadores disfrutarán de los comodines multiplicadores que aparecen en el carrete 3, y el multiplicador de ganancias puede aumentar hasta 5 veces.
  3. Ruleta De Juegos Aleatorios: PAFanDuel parece listo para expandir su presencia en Illinois.

Bingo descarga gratis.

Cuando Se Puede Dividir En El Blackjack
Espero que mis más de 15k sean necesarios para facturas médicas.
Juego De Cartas 500
Estos son juegos de tragamonedas que cuentan con el motor Megaways, que hace que un juego de tragamonedas active miles de líneas de pago activas.
A partir del nivel 3, los jugadores también reciben.

Series de la lotería de navidad.

Juegos Tragamonedas Gratis Jugar
Un lleno total en First Horizon Park en condiciones normales es de 10,000 personas, por lo que aproximadamente 2,500 podrían ver un juego entre los dos equipos de agentes libres.
Juego Blackjack Online Español
Así, en 2024, la Fortune Coin Company desarrolló las tragamonedas electrónicas en video, pero los jugadores no confiaban en ellas, pues no se veía la rotación de los carretes..
Como Sacar Premios En Las Maquinas Tragamonedas

General

Valle del Cauca tendrá que vacunar al 75 % de su población para tener eventos masivos

El mismo día en que el Ministerio de Salud y Protección Social advirtió que el Valle del Cauca, entre otros territorios como Antioquia y la costa Caribe, sigue siendo uno de los principales focos de preocupación en materia de covid-19, el jefe de esa cartera, Fernando Ruiz, y las autoridades del departamento dieron a conocer una serie de decisiones que buscan imponer más control sobre el manejo de la enfermedad.

Lo anterior, teniendo en cuenta que dicho territorio puede mejorar en materia de inmunización, de cara a los eventos culturales y deportivos que albergará durante lo que resta del año, como los Juegos Panamericanos Junior, el Festival Petronio Álvarez, el Mundial de Salsa y la Feria de Cali.

En palabras del funcionario: “tenemos una limitación importante, porque la cobertura de vacunación de primera dosis en el Valle está alrededor del 54 %, en Cali del 58 %, y en Buenaventura del 43 %, lo que genera un riesgo importante en la posibilidad de realizar estos eventos sin que tengamos una afectación alta y nos determine una incidencia alta de contagio y mortalidad”.

Dicho esto, aseguró que su cartera, la gobernación y las alcaldías locales están dispuestas a dar luz verde a dichos eventos, con aforos razonables, siempre y cuando el 75 % de la población vallecaucana, y de las dos ciudades mencionadas asista a colocarse, cuando menos, la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. Para Ruiz, se trata de un objetivo lograble y que dependerá de campañas masivas que facilitarán el acceso a los biológicos.

“Vamos a tener actividades culturales y una serie de acciones donde todos debemos integrarnos y consolidar nuestro trabajo para poder hacer esta vacunación. Vamos a tener jornada masiva en Buenaventura, y otra en algunos sectores en la ciudad de Cali; y vamos a tener una acción integrada desde las EPS, IPS y las secretarías departamental, municipales y distritales, trabajando en un plan que se está consolidando en este momento para poder actuar de manera coordinada”, insistió Ruiz.

Para ello, recordó que en el país hay disponibles un total de 12 millones de dosis, “de manera que no hay disculpa para que no podamos vacunarnos masivamente. Le vamos a entregar como compromiso del Gobierno nacional y del Ministerio de Salud, al Valle del Cauca, a Cali y a Buenaventura las vacunas que sean necesarias”, concluyó.

En ese sentido, el alcalde de la capital del departamento, Jorge Iván Ospina, anunció que su administración ya está trabajando en la construcción de un decreto que restringirá el ingreso de personas no inmunizadas a lugares donde se celebren eventos masivos, así como en los que prolifere el consumo de alcohol y la fiesta.

En palabras del mandatario, “no podremos tener discotecas, bares y conciertos abiertos, si la población no va vacunada, en ese sentido sacaremos un decreto esta semana donde exigiremos la vacuna para poder acudir a estos espacios de encuentro ciudadano; no es deseo de molestar, es deseo de salvaguardar vida”.

Igualmente, confirmó que la ciudad celebrará una serie de conciertos gratuitos tanto en la capital como en Buenaventura, a los que están invitados todos aquellos habitantes que ya se han vacunado contra el covid-19. La condición para ingresar al evento, claro, es presentar el carné, o vacunarse a la entrada de los mismos, que se celebrarán a finales de este mes e inicios del próximo.

También se continuará con la “Chiva Vacunadora”, que está recorriendo los barrios de la ciudad, inmunizando a sus habitantes en un tono festivo.

En paralelo, Ospina señaló que, “desde los diversos proyectos sociales que las instituciones del Estado adelantan, como los comedores comunitarios, estaremos inmunizando a la población que así lo requiera. Tenemos el propósito imprescindible de salvar vidas y para salvar vidas necesitamos luchar contra los no vacunados”.

Con corte al 20 de octubre, en el Valle del Cauca se han aplicado 3.696.393 dosis de la vacuna contra la enfermedad. Con Infobae

Deja un comentario