Bingo en pinto madrid.

  1. Apuestas Ganador Liga 2025: Entonces, a menos que tenga absolutamente miedo de los insectos, incluso del tipo virtual, entonces no hay razón para que no pruebe Buggy Bonus.
  2. Aupabet Apuestas De Fútbol - Cada carta ofrece la misma oportunidad de ganar en rondas de 32 segundos, con un total de 2700 rondas por día.
  3. Betiton Sport Bono De Bienvenida Apuestas Deportivas Online: Asegúrese de utilizar estos dos formatos de revisión cuando considere las calificaciones de los casinos en línea.

La lotería de la once.

App De Apuestas Deportivas Mexico
Por supuesto, puedes jugar sin seguro.
Resultado Sprint F1 Hoy
La ruleta china es un gran gesto creativo hacia los jugadores chinos y su estilo de juego.
Recientemente, muchas personas nos han estado preguntando sobre una Mastercard prepaga de LuckyLand, para que puedan comprar moneda virtual a través de su cuenta de LuckyLand Slots.

Comprobar números de lotería nacional.

Levante Getafe Apuestas
Y como casi todas las leyendas tienen un villano, parece que el propio diablo es uno de los personajes de la leyenda polaca.
Mejores Pronosticos Deportivos Futbol Español
Las apuestas combinadas previas al partido y en vivo no cuentan para los requisitos de reinversión.
Majadahonda Hockey Hielo

Nacional

Gobierno firma nuevo acuerdo de entendimiento para producir vacunas

En el marco de las estrategias y proyectos para la producción de vacunas en el país y la consecución de un CONPES de seguridad sanitaria, Colombia firmó este miércoles un nuevo memorando de entendimiento, esta vez con la farmacéutica estadounidense Inovio.

En el acto de firma desarrollado en Casa de Nariño, el presidente Iván Duque afirmó que “hoy estamos haciendo historia” con la firma del memorando de entendimiento que le permitirá al país tener la capacidad de desarrollar y producir vacunas en el territorio.

El Jefe de Estado señaló que, con la firma del memorando de entendimiento, “a todo el pueblo colombiano el mensaje es que hoy estamos a un paso más de darle a Colombia la capacidad de volver a producir vacunas”.

El convenio fue suscrito por el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el CEO de Inovio Pharmaceuticals, Joseph Kim, en presencia del Mandatario, quien dijo que “se acaba de firmar un memorando de entendimiento, pero, yo creo que debe ser un memorando de aceleramiento para que tengamos en Colombia, con Inovio, la posibilidad de producir vacunas en nuestro territorio”.

También explicó que Inovio está desarrollando una vacuna contra el covid-19 que se encuentra en fase tres de estudio y en el que Colombia juega un papel clave, pues en el territorio nacional se están desarrollando pruebas.

La vacuna, denominada INO-4800, se conoce como vacuna DNA y contiene innovaciones científicas, entre ellas, la de permanecer por periodos prolongados a temperatura ambiente, lo que permite llegar a los lugares más alejados en el país y en el mundo, explicó el Presidente de la República.

Igualmente, resaltó que, gracias a la Ley de Vacunas, a proyectos para incentivar las megainversiones, el tratamiento tributario diferencial y la posición geoestratégica de Colombia, Inovio tomó la decisión de asentarse en el país para avanzar en producción de vacunas.

En este sentido, el CEO de Inovio, Joseph Kim, expresó su complacencia por los acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional y consideró que “este memorando de entendimiento es una oportunidad para ayudarle al pueblo de Colombia y nuestros esfuerzos pueden ir más allá”.

Al respecto, el directivo estadounidense añadió que “haremos todo lo posible por convertir en realidad esta visión durante su administración”.

A su turno, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó que, para la cartera y el sector, «es un momento muy especial por la posibilidad de firmar este acuerdo de entendimiento».

«Desde la última semana se julio de este año, nuestra primera misión, para buscar el tema de seguridad sanitaria, se eligió a Estados Unidos y tuvimos la oportunidad con el embajador Pinzón de establecer conversaciones con diversas empresas farmacéuticas en Estados Unidos, con Moderna, Pfizer, AstraZeneca», contó en su intervención.

Señaló que en esas conversaciones se planteó la posibilidad de producir vacunas en Colombia que, desde la instrucción del presidente de la República y Minsalud, se ha venido trabajando.

«Llegamos un poquito decepcionados porque Latinoamérica no era prioritario para la producción y, desfortunadamente, no teníamos una relación con Inovio. Tenemos que darle un agradecimiento al embajador Goldberg, su persistencia y trabajo nos ha ayudado muchísimo».

«Hoy es especial para nosotros tener este círculo completo de tener la posibilidad, que fue la primera que buscamos, tener interacción con una empresa de Estados Unidos, integrarlo con el trabajo que se viene realizando desde la OMS con el estudio Solidaridad, en el cual Inovio está como una de las cuatro experiencias de estudios clínicos que haremos», dijo el ministro.

Además, todas las posibilidades de avanzar «muy rápidamente, porque se junta la voluntad de Inovio, que considera a Colombia como país prioritario, y también la voluntad de nuestro país y Minsalud para avanzar en todo lo que es el desarrollo de vacunas en Colombia», recordando que la seguridad sanitaria es un objetivo y se espera concretar a partir de estos acuerdos. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *