Juego de tragamonedas de casino gratis.

  1. Ruleta Con Criptomonedas: Aquí hay algunos consejos adicionales para verificar y estar atento a las personas que sospecha que pueden tener un problema con el juego.
  2. Tragaperras Online Dawn Of Egypt - Si bien a veces se pueden usar en varios juegos seleccionados, generalmente están restringidos a un solo título.
  3. Jugar Ruleta Madrid: En cualquier casino confiable, las probabilidades de ganar son las mismas.

Contador de cartas blackjack online.

Máquinas De Juego De Casino
Sin embargo, el enfoque innovador de las tragamonedas de tres carretes y algunos toques de juego interesantes hacen que valga la pena buscar en estas tragamonedas.
Como Jugar Al Bovada Casino
Aunque 209 millones es más que una buena cantidad, el jugador no logró batir el récord mundial de ganancias en el premio mayor.
Algunas de las formas en que el uso de cookies lo beneficia incluyen.

Rangos apertura poker.

Que Dias Pagan Los Casinos
El otro símbolo estándar temático son dos toros en estampida en el encierro de Pamplona y tiene un premio máximo de 125 monedas.
Casino Nuevo España
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las ganancias de esta oferta tienen un límite de 10 veces el monto del depósito.
Casino Abulense Hacerse Socio

General

Medellín amplía hasta 75% el aforo de eventos masivos

En el momento, el país atraviesa un buen momento epidemiológico por el avance del Plan Nacional de Vacunación. Hasta el primero de octubre, Medellín, capital de Antioquia, contó con más del 33% de la población completamente inmunizada. Frente al avance y en línea con las decisiones de Bogotá, capital del país, la ciudad antioqueña tomó la determinación de ampliar el aforo a eventos masivos hasta el 75%.

Así lo confirmó Esteban Restrepo, secretario de Gobierno, por medio de sus redes sociales. En el pronunciamiento, el funcionario aseguró que la decisión se basó en la actualidad epidemiológica de la ciudad.

“Ya podemos realizar en eventos masivos y públicos aforos de hasta 75%. Es decir, en conciertos, eventos públicos y en el estadio, inclusive. Esto, según el índice de resiliencia epidemiológica que el Ministerio de Salud actualiza semanalmente para todas las ciudades. Este índice lo tenemos en 0,82″, aseveró el funcionario, quien explicó que el índice corresponde a variables como vacunación en primeras dosis, esquema completo y tasas de contagio.

“Es un índice que demarca que Medellín, de manera positiva, ha avanzado en contra del covid-19. Reitero, es una buena noticia para la ciudad porque todos los eventos masivos podrán tener aforos hasta del 75%, según la capacidad máxima instalada de cada uno de los espacios”, indicó, quien también publicó por medio de Twitter que esto será un “respiro” en términos de reactivación económica para la capital de Antioquia.

Quien también se pronunció fue Álvaro Narvaez Díaz, secretario de Cultura Ciudadana, quien recalcó que esta decisión beneficia al sector por la ampliación de la asistencia en teatros, conciertos, cines, recintos deportivos y demás escenarios de encuentros culturales.

“Estamos muy emocionados y felices, porque gracias al índice de vacunación que tiene la ciudad y la ceroprevalencia, hoy podemos dar apertura al 75% del aforo de los teatros. Esta es una gran noticia para el sector cultural, pero sobre todo para la ciudadanía, que va a poder volver a encontrarse y llegar masivamente a los teatros”, anotó.

Sin embargo, explicó que aún se debe utilizar tapabocas y hacer la desinfección correspondiente para que la determinación no aporte más positivos. “Además, vamos a poder seguir aportando a esa reactivación económica de ese sector creativo y cultural. Pero, sobre todo, a esos encuentros ciudadanos que nos permiten ser una ciudad más pacífica y alegre, para encontrarnos moviéndonos en la cultura”, añadió el también funcionario.

Según la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya, el reporte del 4 de octubre evidenció solo 229 nuevos casos de la enfermedad y tan solo 1.721 casos activos de personas que la padecen. Con esto, la ciudad del occidente del país cuenta con el cuarto mejor índice de resiliencia, solo superado por Barranquilla, Bucaramanga y Tunja.

Por su parte, Bogotá, capital del país, tomó la decisión de ampliar el aforo de un 50% hasta el 75% el pasado 23 de septiembre. Sin embargo, la alcaldesa hizo énfasis en que se deben seguir aplicando las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios.

“En los cines de nuestra ciudad, los restaurantes, bares, gastrobares y discotecas, podemos flexibilizar condiciones de aforo, manteniendo el uso de tapabocas, adecuada ventilación y constante higiene en nuestras manos”, indicó, en su momento, la mandataria de los bogotanos.

“La norma nacional dice que ya no tenemos que tener distancias de dos metros entre personas sino un metro entre grupo de personas, de amigos o familiares; eso permite que el aforo pueda en promedio pasar del 50 % al 75 %; aquí todos quisiéramos tener el 100 % pero no podemos porque tenemos que seguir reactivándonos con cautela”, concluyó. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *