Aprende a jugar al poker profesional.

  1. Gran Casino Costa Brava Avis: Simplemente acceda al sitio web en su teléfono o tableta y obtendrá un casino móvil impecable en la palma de su mano.
  2. Online Casino - La dificultad a la que se enfrentan la mayoría de los jugadores es averiguar cuáles son realmente los sitios realmente buenos, que es donde podemos ayudar.
  3. Mejor Sitio De Casino De Cripto: Los operadores utilizan tecnología digital para determinar combinaciones ganadoras aleatorias, recibir apuestas, pagar ganancias y realizar sorteos.

Curso de blackjack.

Cual Es El Mejor Casino En Linea En Mexico
La ruleta de Betchain es rápida, está bien diseñada y tiene múltiples funciones..
Aprender Bailar Casino
Al ser mecánicos, estos carretes tenían símbolos fijos y en realidad giraban físicamente.
Resultó ser una apuesta que valía la pena, y Chan se convirtió en el primer extranjero en ganar el Evento Principal de las WSOP en 2024 (respaldándolo, como se mencionó anteriormente, al repetir la hazaña el año siguiente).

Juega al casino.

Necochea Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Land of Heroes - Golden Night Bonus es una máquina tragamonedas de Gamomat.
Secuencia De Las Tragamonedas De Frutas
Tres goles más siguieron cuando el City terminó la crema de la cosecha para negarle el título al Liverpool a pesar de que los Rojos perdieron solo un partido de liga en toda la temporada.
Reglamento De Casinos Y Tragamonedas

Actualidad

Pasó su primer debate proyecto que modifica la elección de Fiscal General

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un Proyecto de Acto Legislativo que busca establecer que el Fiscal General de la Nación sea escogido por el presidente de la República de una terna producto de un concurso de méritos elaborada por la Corte Suprema de Justicia.

Según los promotores, el proyecto de reforma constitucional pretende modificar las competencias de las autoridades que intervienen en la elección del Fiscal General de la Nación, al establecer que la conformación de la terna será decisión de la Corte Suprema de Justicia y la elección será llevada a cabo por el Presidente de la República.

El senador Eduardo Pacheco (Partido Colombia Justa Libres) presentó la proposición de archivo, debido a que “la función de elegir a los altos funcionarios del Estado no corresponde a las competencias constitucionales que deba asumir el Presidente de la República, solo le corresponde las de nombramiento como jefe de Estado de Gobierno y suprema autoridad administrativa”, según lo establecido en el articulo 189 de la Constitución Política.

En este sentido, la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático) también solicitó el archivo de este proyecto debido a que, “evidenciamos que sus autores pretenden con la modificación del artículo, adelantar una profunda transformación a la Constitución Política, una modificación que sustituye claramente los fines del Estado, pues modifica el sistema de frenos y contrapesos y altera el equilibrio de poderes”

comision primeraPor su parte, la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) afirmó que la investigación debería estar separada del juzgamiento. Se debe pensar en cómo lograr equilibro de poderes y diseñar instituciones que le sirvan a todos los ciudadanos.

El senador ponente Roy Barreras (Partido de la U) explicó que este acto legislativo busca modificar el artículo 249 constitucional, intercambiando así el orden para que la nominación de la terna del Fiscal sea surtida por la Corte Suprema y el Presidente sea quien efectúa su elección.

Asimismo, el senador Alexander López Maya propuso que la Corte Suprema de Justicia, fruto de un concurso público y de méritos, escoja dentro de los tres mayores puntajes la terna y se elija al fiscal, luego de un proceso de evaluación.

Una vez terminadas las ponencias, los miembros de la Comisión Primera negaron, con siete a favor y 12 en contra, la proposición que buscaba archivar el proyecto sobre la modificación a la elección del Fiscal General de la Nación.

Dentro de la sesión, se dio a conocer el proyecto de acto legislativo No. 019 de 2021 Senado, el cual tiene como objetivo reformar la Constitución Política para luchar contra la corrupción e impedir que la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación sean instituciones instrumentalizadas para ejercer actividades de “sicariato judicial”.

Para lo anterior, el proyecto elimina la competencia de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, y del Senado de la República, de investigar y juzgar al Fiscal General de la Nación, para que dicha competencia resida en la Corte Suprema de Justicia.

Este Acto Legislativo también extiende, de uno a cuatro años, el periodo de inhabilidad del Procurador General de la Nación, del Contralor General de la República y del Fiscal General de la Nación.

El senador Jorge Enrique Robledo (Partido Dignidad), uno de los autores de este proyecto, explicó que esta iniciativa busca alargar el impedimento del Fiscal, Procurador y Contralor para ser candidatos a la Presidencia de la República. Asimismo, se pretende que “el fiscal no sea investigado por la comisión de acusaciones, sino que vaya directamente a la Corte Suprema de Justicia”, afirmó el senador Robledo.

Por último, el senador ponente Armando Benedetti (Partido de la U) informó que este proyecto busca que quien defina si el Fiscal está cumpliendo con su trabajo debidamente sea la justicia y no el Congreso de la República. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *