Bonos de casino sin deposito mexico.

  1. Ufc Apuestas Pronosticoapuesta Alaves Valencia: Los juegos que nos han incorporado son de lo mejor..
  2. Nuevas Casas De Apuesta Deportiva - La tragamonedas en línea Agent Destiny está construida con HTML5 y es totalmente móvil.
  3. Las Apuestas Deportivas Son Legales En Bolivia: Los premios pueden no ser tan altos como los que ofrecen tradicionalmente los juegos de póquer, pero definitivamente valen la pena su tiempo.

Como descargar juego de ruleta.

Rentables Casas De Apuestas Por Internet
No pensé que podría ganar cientos de dólares simplemente jugando en un casino.
Opiniones Rentables Casas De Apuestas
Los mejores juegos para jugar que tienen un gran potencial multiplicador de ganancias son.
Se ha expandido por todo el mundo a lo largo de los años.

El mejor casino en linea.

Online Pronosticos Para Hoy Mlb
Como tal, existe una delgada línea entre lo que se constituye como un bono de casino y lo que significa abusar de un bono.
Resultados Para Apuestas Deportivas
Los sitios hermanos de Dealers Casino incluyen 24 Spin, High Bet, Spin Rio, Casino Luck, Karamba, Casino Limbo, Scratch2Cash, Bet Target, Slots N Play, Captain Charity, Bellis Casino, Billion Casino, Million Pot y Kaiser Slots.
Nuevas Casas De Apuesta Que No Limitan

Nacional

Víctimas de ejecuciones extrajudiciales serán escuchadas en un Encuentro por la Verdad

El próximo martes 5 de octubre, en la ciudad de Cali, se realizará el ‘Encuentro por la Verdad: Reconocimiento a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales’, que tiene como eje principal la escucha de testimonios, exigencias y propuestas de las familias afectadas por este fenómeno.

La Comisión de la Verdad indicó que la audiencia se realizará con la presencia y el testimonio de víctimas de cinco regiones de Colombia.

Para la Comisión es fundamental reconocer la existencia de la grave violación de derechos humanos que significa este fenómeno, precisó el comisionado Alejandro Valencia.

“Pero hay una parte más importante todavía, y es la de dignificar a las víctimas; es decir, honrarlas en su memoria y reconocerlas como civiles ajenos al conflicto armado, y también reconocer la resistencia, el valor, el coraje, la dignidad que han tenido los familiares en la búsqueda de verdad, justicia, reparación y no repetición”, expresó.

Añadió que las ejecuciones extrajudiciales son asesinatos en los cuales es clara la responsabilidad del Estado, ya sea porque a través de agentes se le negó el derecho a la vida a algunas personas o porque quienes cometieron los crímenes contaron con el apoyo de esos mismos agentes estatales.

La Comisión resaltó que este Encuentro por la Verdad es el punto con el que culmina una ruta previa que la Comisión de la Verdad inició en agosto, priorizando zonas como Orinoquía, Centrooriente, Antioquia, Eje Cafetero, Caribe y Surandina, donde se ha identificado que se presentaron más casos dentro de los que ha documentado la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que entre 2002 y 2008 registró al menos 6.402 “muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”.

Al efecto explicó que en el mes de agosto y a principios de septiembre se desarrollaron una serie de espacios con organizaciones de derechos humanos y colectivos de víctimas para recoger los testimonios y preparar el gran encuentro nacional de este 5 de octubre.

En Orinoquía, por ejemplo, el 26 de agosto la comunidad señaló que la población más afectada por las ejecuciones extrajudiciales fue la campesina, sobre todo líderes sociales e integrantes de las juntas de acción comunal. “Después de muertos, les siguen estigmatizando y la estigmatización se extiende a sus familias y a sus comunidades”, señalaron los testimoniantes durante el encuentro.

Encuentros similares, con intervenciones artísticas, acompañados en algunas ocasiones por organismos como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, se llevaron a cabo en el resto de las regiones priorizadas, y en los que el común denominador fue la persistencia en la búsqueda por la verdad y por tener garantías de no repetición de estos hechos en los territorios. Estos aportes se convierten en el principal insumo para construir las recomendaciones que se dejarán al país en el informe final por parte de la Comisión.

En este sentido, el Encuentro por la Verdad tiene el propósito de recoger las conclusiones de la ruta previa y propiciar un espacio en el que se genere tanto el reconocimiento de la dignidad de las víctimas como el reconocimiento de responsabilidades. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *