Ganar jugando poker online.

  1. Apuestas Deportivas Tipo Sin Dinero: Entonces, este juego de tragamonedas de video interactivo WMS fue hecho exactamente para usted.
  2. Sitios De Apuestas Deportivas En Venezuela - Si no sabes cómo hacer esto, te sugerimos que sigas leyendo, ya que detallamos cómo diferenciar los duds de los delicious cuando se trata de tragamonedas.
  3. Rentables Casas De Apuestas Para Esports: Si lo tuyo son las tragamonedas con temática árabe, tenemos un par de otras tragamonedas que creemos que disfrutarás.

Comprobar lotería jueves hoy.

Hockey Sobre Hielo Nhl
La ruleta es genial porque también hay una estrategia para jugar que puede permitirle cubrir su apuesta, lo que producirá ganancias sólidas con el tiempo.
Tenis Sala Apuestas
La cuarta y última característica se llama la Armonía.
Esto tiene la ventaja obvia de que puede crear un mayor número de combinaciones ganadoras si se le garantizan algunos símbolos coincidentes en los carretes adyacentes en cada turno.

Mejores tragaperras.

Pronosticos Valencia Vs Getafe
Diga namasté a Hello Casino, uno de los casinos en línea más recientes en abrir sus puertas a los jugadores indios, y un lugar fenomenal para jugar tragamonedas en línea.
Online Apuestas De Futbol Internacional
También enumeraremos los casinos que aceptan esta transferencia bancaria, además de resaltar los juegos y los bonos que puede ganar cuando utiliza el método de pago de transferencia bancaria en cualquiera de los sitios de casinos en línea canadienses.
Apuestas Electrónicas Martingala

Nacional

Duque inaugura en Cundinamarca primera destilería artesanal de Colombia

La primera destilería artesanal fue inaugurada este martes por el Presidente Iván Duque Márquez, la cual beneficiará a miles de productores de panela, mieles vírgenes y sus derivados y se constituye en el primer paso para aplicar la Ley 2005 del pasado 2019, sancionada por el Mandatario y que abre el camino a la transformación, reconversión y formalización de los trapiches en Colombia.

Miles de pequeños y medianos productores se empiezan a ver beneficiados con la Ley 2005, pues se crea un nuevo sector económico alrededor de los rones y licores artesanales, una alternativa productiva para 250.000 familias paneleras del país y un modelo de alto crecimiento para el empoderamiento del campo y su desarrollo económico.

“Estamos rompiendo de manera constructiva el principio del monopolio rentístico de arbitrios, permitiendo que, en el caso particular de la panela, tengamos destilerías artesanales para dar nuevas fuentes de ingreso y un uso distinto a la producción. Lo que hoy inauguramos es una realidad derivada de esa Ley de la Panela”, expresó el Jefe de Estado en la inauguración de la primera destilería artesanal.

Esta destilería cuenta con un cultivo de caña orgánico, un trapiche de economía campesina y un alambique tradicional de cobre con energía eléctrica. Es un proyecto sostenible, en donde la miel de caña es producida por la destilería y comprada a los campesinos de la región del Gualivá, en Cundinamarca, lo que beneficia la economía de la comunidad.

La ley de incentivos a la producción de panela, mieles vírgenes y derivados también se articula con la Ley de Emprendimiento, sancionada por el Presidente Duque hace 7 meses. Ambas normas fueron una promesa de campaña del Mandatario, y serán fundamentales para impulsar la compra de materia prima de miles de cultivadores de caña y productores de sus derivados en el país.

“Este tiene que ser el principio de nuevos emprendimientos en este sector. En este Gobierno hemos privilegiado la producción de licor artesanal. No solamente sacamos el primer decreto que le da alcance y promoción a la cerveza artesanal, sino que hoy estamos impulsando esta destilación artesanal para diferenciar con marca, producto y acceso a mercado lo que tiene que ser una gran oportunidad”, expresó.

Reveló que inversionistas de casas de licores en Europa han mostrado interés por venir a Colombia, donde el régimen de monopolio rentístico está afincado en la Constitución, que señala que toda la participación pública es para la educación y la salud.

De la misma forma, la Ley de Emprendimiento permite a los departamentos aportar capital semilla para este tipo de iniciativas. “Aquí hay transformación productiva y que esta empresa se convierta en un referente para acceso a mercados”, explicó.

“Hoy tenemos 14 visitas programadas en el próximo trimestre de grandes casas de licores para comprar el producto o invertir en la fabricación de producto nacional. Este ejemplo de transformación, emprendimiento e innovación, tiene un toque de Economía Naranja, y nos tiene que permitir convertir a Colombia en epicentro para la inversión extranjera, y alcanzar una mayor escala y llegar a nuevos mercado”, puntualizó. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *