Juego tragamonedas online gratis.

  1. Casino San Nicolás De Los Arroyos: Si se aprueba, requeriría que las empresas de servicios no financieros y los profesionales que potencialmente podrían estar involucrados en el lavado de dinero, como concesionarios de automóviles, compañías de bienes raíces, comerciantes de joyas, notarios y contadores públicos, informen sobre transacciones sospechosas.
  2. Vip32 Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Ceuta quiere competir y quedarse con la perla del Mediterráneo que actualmente tienen Malta o Gibraltar..
  3. Como Jugar A Ruleta: Las tragamonedas con múltiples líneas de pago generalmente se juegan en cinco carretes y tres o cuatro filas.

Hay casinos en hawaii.

Como Jugar Al Perú Casino
Caperucita Roja tiene una serie de símbolos estándar basados en cartas altas.
Jugar Wild Bazaar Gratis
Noté que faltaba el número de casa en mi cuenta e informé al soporte por correo electrónico al respecto.
CyberCasino 3077 tiene SSL128 por seguridad, uno de los métodos de cifrado más seguros utilizados en la mayoría de los algoritmos de cifrado modernos.

Blackjack yugioh.

Bingo Reglas Del Juego
Sirviendo de todo, desde cervezas y sidras locales, vinos finos y licores añejos, este es un gran lugar para relajarse, relajarse y socializar con algunos de los otros huéspedes.
Tecnicas De Blackjack
En la primera página, ingrese su dirección de correo electrónico y elija un nombre de usuario y una contraseña segura.
A Que Edad Se Puede Jugar En Un Casino

Tecnología

Facebook permite llamar «marica» al Presidente Duque por ser noticioso

A raíz de los videos en que aparecen manifestantes insultando al mandatario.
El consejo asesor de Facebook, un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, determinó este lunes que los videos en que aparecen manifestantes llamando «marica» al presidente de Colombia, Iván Duque, son noticiosos y, por tanto, deben permitirse en la plataforma.

En un comunicado, el consejo admitió que «marica» es una palabra considerada discurso de odio de acuerdo con los estándares comunitarios de la propia red social, pero que, sin embargo, su carácter noticioso en un contexto de protestas generalizadas en el país hace que su uso tenga interés público.

El consejo aceptó estudiar el caso a mediados de julio pasado, después de que un medio de comunicación regional colombiano apelara la decisión de Facebook de retirar un video informativo sobre protestas ciudadanas en junio en que los manifestantes insultaban al presidente.

Concretamente, en las imágenes podía oírse cómo los ciudadanos dedicaban a Duque cánticos como «deja de hacerte el marica en la TV», un término que los moderadores de Facebook consideraron que viola sus políticas contra los discursos del odio.

Así, la red social procedió a la retirada del video, al estimar que el término «marica» describe «negativamente a personas con palabras ofensivas e insultos en base a características protegidas como la orientación sexual».

El video en el que los manifestantes dedicaban este cántico al presidente colombiano fue visto 19.000 veces, compartido por más de 70 usuarios y denunciado por otros cinco.

Después de que el contenido fuera retirado, el medio de comunicación colombiano -al que Facebook no identificó- apeló la decisión al consejo asesor alegando que se trata de un hecho noticioso en el que no se busca dañar a nadie, sino únicamente mostrar la realidad de las protestas callejeras en Colombia.

También defendió la publicación del video, al asegurar que «los jóvenes colombianos se expresan sin violencia y piden derechos usando su lenguaje habitual».

Las protestas en Colombia, que inicialmente fueron convocadas en abril para rechazar una reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, derivaron en una de las peores crisis recientes del país y, pese a que la mayoría transcurrió de forma pacífica, en ciudades como Bogotá y Cali estuvieron marcadas por la violencia.

En su escrito, el consejo de Facebook remarcó que, si bien la palabra marica se usa «en una ocasión», los manifestantes se centran fundamentalmente en criticar al presidente de Colombia.

Tras esta decisión, Facebook deberá volver a publicar el video eliminado (la empresa se comprometió a implementar todas las resoluciones que tome el Consejo) y además, el tribunal le ordenó que publique unos criterios claros sobre cómo conciliar los hechos noticiosos y los contenidos prohibidos.

EFE

Deja un comentario