Orden de mano de poker.

  1. Jugar Tragamonedas Gratis Para Jugar: Simplemente ingrese su dirección de Skrill.
  2. Como Jugar Al Myempire Casino - El juego tiene gráficos de alta calidad y reglas simples.
  3. Gran Casino Antigua: Este, por otro lado, tiene que ver con la cantidad de dinero que gastas jugando a estos juegos.

Como cobrar la lotería de navidad.

Probabilidades De Ganar Blackjack
De hecho, el brindis está destinado a ser una celebración porque ese ícono es responsable de los tres pagos del premio mayor.
Casinos Cirsa Mexico
El símbolo más deseado que puede traerte mucho es el cofre, ya que paga hasta 500x.
Hay más de una docena de máquinas diferentes para elegir, y se pueden jugar con una sola mano o con una variedad de formatos con varias manos.

Juegos gratis tragaperra 5 tambores.

Gijon Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
El póquer es un juego que es desalentador para muchos recién llegados al casino, pero el video póquer es mucho más accesible.
Enjoy Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Esta es una función que puede activar haciendo clic en un botón separado.
Juegos De Casino En Vivo Con Tether

General

Aumentan vigilancia epidemiológica en Aguachica por casos de dengue

Dadas las campañas de control de vectores y prevención, adelantadas por la sectorial de salud, en el departamento del Cesar se ha logrado disminuir en 50% los casos confirmados de dengue, reportando a la fecha un total de 947 casos, frente a los 1.887 que se registraron para la misma fecha, el año pasado

De los 947 casos registrados este año, 276 son dengue sin signos de alarma, 640 con signos de alarma y 31 casos graves; presentándose tres muertes, una en el municipio de San Martín y dos en Aguachica en lo que va del 2021.

Por ello, en el municipio de Aguachica, se están incrementando los controles para los vectores, interviniendo los focos notificados y las inspecciones en los diferentes sectores.

El trabajo consiste en acciones de prevención, promoción, vigilancia y control en los municipios de alto riesgo, como son: Aguachica, Valledupar, Becerril y Pailitas, donde se están realizando controles químicos y larvarios, además de charlas educativas casa a casa, para disminuir los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que causa el dengue, zika y chikunguña.

Everardo Gómez Alarcón, coordinador de la Dimensión de Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud Departamental, manifestó que el dengue es un evento netamente social, es decir, el 80% de las acciones dependen de la comunidad, porque es un vector intradomiciliario que nace, crece y se reproduce dentro de los hogares. “Lo que debemos hacer es sensibilizar a la población para que tomen las acciones y así disminuir los riesgos en sus hogares, donde existan problemas con el suministro de agua y otros focos de posible contagio”.

Destacó que el otro 20% de las acciones, dependen del control de las autoridades sanitarias. Hay factores de riesgo que aumentan la densidad poblacional del vector, los cuales se ubican en los inservibles como llantas y otros objetos en desuso, ubicados en lotes enmontados o abandonados, incluso en áreas residenciales.

406 CASOS EN AGUACHICA

Adriana Blanco, secretaria de Salud en el municipio de Aguachica, confirmó que en el territorio este año se han reportado 406 casos en el Sivigila, de los cuales 26 son graves. También se tiene el registro de dos decesos, en menores de edad, entre los meses de enero y febrero.

“Estamos haciendo control químico y larvario, además de la toma de barrios con recolección de inservibles. La semana pasada tuvimos una jornada de fumigación en los barrios donde se reportaron los casos”.

De igual manera se están realizando visitas a todos los casos y tomando las acciones de promoción y prevención en la comunidad en general.

Por su parte, Emerson Prado, jefe de Salud Pública de Aguachica, agregó que el aumento de las lluvias, incrementan los casos de dengue, porque se acumulan en llantas, floreros y otras partes donde se reproduce el mosquito.

Otro de los factores que influye, son las características del clima en el municipio, lo que hace vulnerable a la reproducción del aedes aegypti.

De acuerdo al Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, hasta la semana 36, el Cesar se encuentra entre las entidades territoriales que aportan el 81,9 % (20792) de los casos a nivel nacional. Le siguen Cali, Cartagena, Valle del Cauca, Norte de Santander, Tolima, Meta, Atlántico, Bolívar, Barranquilla, Magdalena, entre otros.

El último reporte del Sivigila, correspondiente a la semana epidemiológica 36, en el Cesar se notificaron 62 casos, de los cuales 28 corresponden a Aguachica, La Jagua de Ibirico 7, Pelaya 6, Becerril 5, Curumaní y El Copey 3 casos y San Alberto y Valledupar con dos notificaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *