Combinación ganadora de la lotería primitiva de hoy.

  1. Consejos Apuestas Deportivas En Vivo: Play se beneficia de una amplia gama de opciones de pago para que sus clientes elijan.
  2. Total De Corners Apuestas Ios - Fire n'Fortune es una máquina tragamonedas de 2By2 Gaming.
  3. Prediccion De Apuestas Tenis: Después de eso, Bumpy dirigió oficialmente los casinos subterráneos en Harlem.

Juegos que tengan bingo.

Casa De Apuestas Seguras Javea
La mayoría de los casinos en línea le darán códigos de bonificación al registrarse para reclamar giros gratis como oferta de bienvenida.
Apuesta Deportiva En Tenis
Al igual que Ernie Harwell en la radio durante décadas antes, el béisbol en la televisión es la nueva banda sonora de fondo de nuestros veranos.
La mayoría de los mejores sitios de blackjack aceptan una gran cantidad de métodos de pago.

Reina poker.

Herramientas Apuestas Deportivas Venezuela
El deporte ha sido criticado por grupos de derechos de los animales, lo que ha provocado la cancelación de partidos, la retirada de patrocinios y la eliminación de referencias en el Libro Guinness de los Récords Mundiales.
Betwarrior Apuestas 10 Euros Gratis
Has venido al lugar correcto, amigo mío.
Hockey Resultado

Deportes

De Fernando Morena a Radamel Falcao: las estrellas del gol del Rayo Vallecano



La llegada del colombiano ilusiona a los hinchas.
La llegada de Radamel Falcao al Rayo Vallecano ha despertado la ilusión entre la afición franjirroja, pero antes que el colombiano hubo también algunos delanteros de renombre internacional que vistieron la camiseta franjirroja y pusieron sobre el mapa mediático al humilde equipo madrileño.

– Fernando Morena (Montevideo, Uruguay; 1952): El delantero charrúa llegó al Rayo en el mejor momento de su carrera, tras lograr con Peñarol cinco campeonatos de Liga y realizar buenas participaciones en Copa Libertadores. En el Rayo jugó la temporada 1979-1980 y marcó veinte goles, un registro que le valió su posterior fichaje por el Valencia.

– Laurie Cunningham (Londres, 1956 – Madrid, 1989): El internacional británico jugó en el Rayo en dos etapas, en la temporada 1986-1987 y a partir de 1988 hasta que un accidente de tráfico acabó con su vida en la capital española el 15 de julio de 1989. Antes, había jugado en el Real Madrid, con el que ganó una Liga y dos Copas, y el Manchester United, entre otros equipos.

– Hugo Maradona (Buenos Aires, Argentina; 1969): Su llegada al Rayo en 1988 despertó el interés por ser hermano de Diego Armando, en aquel momento en la cumbre de su carrera en el Nápoles. En su primera temporada en el equipo vallecano fue un jugador clave para lograr el ascenso a Primera con seis goles y, al siguiente curso, también fue importante en la máxima categoría aunque su rendimiento fue más discreto. Se marchó en 1990.

– Toni Polster (Viena, Austria; 1964): Ganador de la Bota de Oro en 1987 con el Austria de Viena, su máximo rendimiento en la Liga española lo consiguió en el Sevilla, con el que marcó 56 goles en 102 partidos. En el Rayo solo estuvo una campaña, la 1992-1993, y dejó un buen recuerdo con sus 15 goles.

– Dmitri Radchenko (Moscú, Rusia; 1970): El internacional ruso llegó al Rayo en 1996 como una estrella con el recuerdo aún reciente del Mundial de Estados Unidos’94 pero su paso por Vallecas fue fugaz y discreto. Solo una temporada, un gol marcado y descenso del equipo.

– Hugo Sánchez (Ciudad de México, 1958): El mexicano llegó al Rayo siendo una estrella del fútbol internacional tras su paso por el Real Madrid (207 goles en 282 partidos) y Atlético (82 goles en 162 encuentros). En el equipo vallecano marcó 17 goles en la única temporada que estuvo, la 1993-1994, descendiendo a Segunda justo antes del Mundial de Estados Unidos.

– Guilherme de Cassio (Sao Paulo, Brasil; 1974): El internacional brasileño, tras ganar con el Sao Paulo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, lideró al Rayo entre 1994 y 1997, marcó 43 goles en 104 partidos, y veinticinco años después sigue siendo recordado por la huella que dejó en el club. «He jugado en muchos equipos, pero al Rayo y el Atlético Mineiro los tengo en mi corazón», dijo el día de su retirada en 2005.

– Diego Costa (Lagarto, Brasil; 1988): Seis meses y 10 goles en 16 partidos en 2012 le valieron para entrar en la historia del Rayo, sobre todo por el compromiso que mostró. Su paso por Vallecas revitalizó su carrera para después triunfar en el Atlético y Chelsea y llegar incluso a ser internacional con España.

– Radamel Falcao (Santa Marta, Colombia; 1986): «Junto con Hugo Sánchez y Pelé es uno de los tres mejores rematadores de la historia del fútbol» opina Raúl Martín Presa, presidente del Rayo, sobre el colombiano, que llega al equipo vallecano avalado por una extensa trayectoria que incluye numerosos goles en el River Plate, Oporto, Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United y Galatasaray.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *