Bingo wikipedia english.

  1. Como Sacar Probabilidad De Una Ruleta: Estas versiones y muchas más están disponibles en dispositivos móviles, ya que estos son algunos de los juegos de cartas más famosos y populares de Internet, que atraen a millones de jugadores todos los días, ya sea en vivo o en línea tradicional.
  2. Amunra Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Tiene algunos aspectos interesantes del juego, como la actualización de símbolos, tres funciones misteriosas y giros gratis.
  3. Códigos De Bono Sin Depósito En Tragamonedas De Bitcoin Gratis: El juego ofrece gráficos agradables y atractivos en el navegador de su computadora portátil.

Como ganar en las máquinas tragamonedas online.

Jugar En Un Casino Online Para Ganar Bitcoins
Esta tecnología permite a los usuarios disfrutar de juegos con gráficos ricos y mejorar la experiencia general de jugar juegos de casino en dispositivos móviles.
Casino Con Ruleta Juego
No es divertido divertirse ahogándose en un montón de deudas, y el juego está destinado a ser divertido.
Alguien más ha experimentado no obtener ganancias en efectivo.

Torneo poker san juan.

Tragamonedas Viejas Gratis
La mesa decide la cantidad de ganancias, antes de establecer el número de cartas ganadoras que desea ser en el caso de una conexión wi.
Como Jugar Al Salon Casino
No usar una tarjeta del club de jugadores es desperdiciar la oportunidad de obtener muchas composiciones adicionales.
Tragamonedas Mas Nuevas Gratis Sin Descarga

General

Alerta naranja en Tamalameque por creciente del río Magdalena

La ola invernal sigue afectando los municipios del Cesar, el aumento de los niveles de agua en los ríos, ponen en riesgo de inundaciones a los territorios ubicados en el sur del departamento, donde las autoridades han activado los planes de contingencia y las alertas necesarias para evitar emergencias graves.

En el caso del municipio de Tamalameque, fue declarada alerta naranja, principalmente en el corregimiento de Puerto Boca y las veredas Campo Alegre, 12 de Octubre y El Jobo, informó Álvaro Galvis, coordinador del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

Explicó que por ser veredas ubicadas a orillas del río Magdalena, los riesgos de sufrir efectos por inundaciones son mayores, incluso el día de ayer la cota de inundación amaneció en 6.5, cuando el tope es 6.30. Está latente el riesgo de que ceda el muro de contención, cuya construcción está parcialmente afectada.

Desde que inició la segunda temporada de lluvias, en el Cesar los agricultores y ganaderos han sido los más afectados. En esta zona predominan los cultivos de pancoger y palma, los cuales han sufrido los embates del invierno en las últimas semanas; mientras que los ganaderos han tenido que sacar a tierra alta sus reses para evitar perderlas.

Por su parte, el Teniente Coronel, Roobin Mahecha Fajardo, comandante de Defensa Civil en el Cesar, manifestó que el incremento de los niveles en la Ciénaga de Zapatosa, por ingreso del agua del río Magdalena, mantienen en alerta a los municipios de Tamalameque y Gamarra.

Los fuertes aguaceros se están presentando mayormente en horas de la noche y amanecer, por la misma tormenta tropical que está incrementando las lluvias, principalmente en el sur del departamento.

De acuerdo al boletín número 250 del Ideam, el Cesar se encuentra entre los territorios donde se presentaron, en las últimas 24 horas, precipitaciones iguales o superiores a los 50.5mm. Destacan los municipios de Chimichagua, La Gloria, Bosconia, Valledupar y Agustín Codazzi.

Entre tanto, se mantiene alerta amarilla en las cuenca alta y baja del río Cesar y alerta naranja en la cuenca media, así como también en el río Ariguaní por riesgo de desbordamiento e inundaciones.

En cuanto a las amenazas por deslizamientos de tierra, permanecen en alerta amarilla Aguachica, Becerril, Bosconia, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pailitas, Pelaya y Valledupar; en alerta naranja se ubican Agustín Codazzi, La Gloria y Pueblo Bello; mientras que Chimichagua que declarada en alerta roja.

INUNDACIONES EN EL COPEY

Otras de las novedades registradas durante las últimas horas en el Cesar, es la inundación del barrio Las Nieves, en el municipio de El Copey, localidad que por su desnivel topográfico, es vulnerable a este tipo de emergencias.

Se ha reportado la afectación de unas 100 personas y 25 viviendas. En el lugar se están evaluando los daños con el apoyo del Comité de Gestión del Riesgo.

Marta Ospina, coordinadora de Capacitación y Prevención de la Defensa Civil en el Cesar, informó que las fuertes corrientes de agua también colapsaron un puente de madera que comunica al barrio con el resto del municipio.

Deja un comentario