Casino más cercano de mi ubicación.

  1. Juegos Para Ganar Dinero Real Sin Invertir 2025: Este comodín puede sustituir a todos los símbolos estándar..
  2. Beneficios De Los Casinos De Cripto - La edición demo ayuda a los novatos a aprender las reglas y procedimientos del juego.
  3. Como Jugar Al Entre Rios Casino: Esto proporcionó el impulso para que otras provincias canadienses siguieran su ejemplo.

Jugar tragamonedas gratis on line sin descargar.

Premios Jackpot Bet365
Dado que muchos apostadores no querrán hacer apuestas tan grandes, esto explica en parte la decisión de hacer de este un juego de mucho dinero.
Máquinas Tragamonedas México
Si este es el caso y está seguro de que ha cumplido con los criterios para ser elegible, debe comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente.
Los juegos de mesa en línea, los juegos de cartas y los títulos de tragamonedas no serían mucho sin sus juegos y las personas a las que hay que agradecer son los principales proveedores de software y desarrolladores de terceros del mundo de líderes de la industria como Playtech, Microgaming y Net Entertainment.

Mexican lotería.

Máquinas De Juegos
En este artículo examinemos los tipos principales de los bonos gratuitos por el registro en el casino que se puede recibir sin depósito..
Mejores Casinos Que Aceptan Bitcoin
El juego del Blackjack está fuertemente conectado por dos facetas de comportamiento, la toma de decisiones normativa y prescriptiva.
Casinos Tether Sin Depósito

Actualidad

Proyecto de Reforma Tributaria pasó favorablemente su primer debate en el Congreso

El proyecto de Reforma Tributaria, denominado «ley de Inversión Social», que tiene como uno de sus objetivos primordiales la reactivación de la economía del país, superó favorablemente su primer debate al ser aprobado por las comisiones económicas del Congreso.

“Se ha logrado porque el primer propósito es lo social: renta básica de emergencia para 4,1 millones de hogares, avanzar en matrícula gratuita universitaria como política de Estado para 700.000 jóvenes anualmente”, explicó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

El titular de la cartera de Hacienda agregó: “Con esta primera aprobación se ratifica la necesidad de llevar las medidas que contempla el proyecto para seguir apoyando a los más vulnerables, quienes siguen sufriendo las consecuencias de la pandemia; así como la necesidad de generar empleo y condiciones para reactivar la economía y, por supuesto, dar un respiro a nuestras finanzas públicas”, puntualizó el funcionario.

Dentro de lo aprobado en este primer debate, se destaca un aporte solidario de las empresas para el financiamiento de la inversión social, a través de un incremento en la tarifa de renta de 30 % a 35 % a partir de 2022.

La iniciativa busca una reducción de un 50 % del beneficio tributario que permite descontar el ICA del impuesto de renta para las empresas, como estímulo para la reactivación.

La extensión de la sobretasa al sector financiero de tres puntos porcentuales, fue otro de los artículos aprobados, que va desde 2022 hasta 2025.

Tres días sin IVA también fueron incluidos en los artículos que lograron superar este primer debate de la ley de inversión social. Es otro de los puntos que impulsarán el comercio.

Frente a la ponencia radicada del proyecto, esta se aprobó sin modificaciones al articulado, los artículos nuevos y las modificaciones a los existentes se dejaron como constancia para que los coordinadores y ponentes los estudien en el marco de segundo debate en plenarias de Senado y Cámara.

Cabe recordar, que entre los artículos nuevos, se destacan los que buscan fortalecer el régimen SIMPLE, para que los micro y pequeños empresarios tengan acceso a una tarifa impositiva favorable, que además contribuya a la formalización. Así como aquellos que buscan dar prioridad a la mujer, pues esta población ha tenido mayor impacto en términos de empleo y pobreza, por eso, se incluyeron artículos para favorecerlas a través del Ingreso Solidario y el PAEF.

Así mismo, los que apoyarán a los empresarios que tuvieron afectaciones relacionadas con los bloqueos y cierres durante las manifestaciones en los meses pasados. De igual manera, los que facultarán a la DIAN y las entidades territoriales para facilitar los procesos de pago y acuerdo con los contribuyentes a través de reducción de intereses y moratorios.

Al proyecto de inversión social, le resta ahora su paso por las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, para su aprobación definitiva.

Desde Seúl, Corea, el Presidente Iván Duque destacó la aprobación en primer debate del Proyecto de Ley de Inversión Social por parte de las comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República.

“Yo estoy contento de ver que se aprueba en primer debate la Ley de Inversión Social”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario también resaltó la importancia de esta iniciativa, ya que gracias a ella queda fortalecida como política de Estado la educación universitaria, técnica y tecnológica pública gratuita para los estratos 1, 2 y 3, así como se garantiza hasta diciembre de 2022 el Ingreso Solidario, protegiendo a millones de familias.

“Con esta Ley de Inversión Social vamos a subsidiar 40% o 50% de la nómina a millones de trabajadores, a través de PAEF (Programa de Apoyo al Empleo Formal), por unos meses más”, agregó el Mandatario.

Y, adicionalmente, señaló que se crearía como política de Estado el subsidio del 25% del salario mínimo legal mensual para emplear jóvenes entre 18 y 28 años, así como atender las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Así mismo, el Presidente Duque recalcó que con esta Ley “se logra la más importante transformación social que hayamos visto en nuestro país, pero se hace de la mano con la estabilización de las finanzas públicas y se hace también aumentando los ingresos de la Nación, siendo esta la reforma fiscal que más recaudo ha generado en las últimas dos décadas”. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *