Poker sin limite.

  1. Apuestas Sevilla Betis: Una restricción que puede ser impuesta por el UKGC, ya que limita a los operadores de casinos con licencia a sus ofertas de depósitos limitados.
  2. Que Pasa Si Apuestas A Un Partido Y Se Suspende - Esto crea una situación rentable para los participantes.
  3. Apuestas Gratis Sin Depósito Cerca De Vigo: A pesar de que la aplicación de casino basada en navegador parece tan atractiva para los jugadores, también debemos mencionar que True Blue Casino está disponible para personas de Australia y Nueva Zelanda.

Juegos gratis slots machines.

Resultados Atletico Madrid Hoy
Si se trata del juego con dinero real, necesita una cuenta de jugador en el casino en línea.
Predicciones Futbol De Estonia
Queen Bees online bingo, uno de los mejores sitios de bingo para principiantes, ofrece más de 20 salas de bingo que cubren todas las versiones de juegos, con generosos botes progresivos y otras ventajas.
Echa un vistazo a esta lista de casinos en línea que aceptan AmEx.

Las mejores peliculas de poker texas holdem.

Apuestas Ganadoras En Pamplona
Sin lugar a dudas, este es uno de los lobbies de casino en vivo más expansivos que jamás hayamos visto.
Buena Casa De Apuestas Que Paga Más Rápido
Disfruta de juegos bellamente diseñados y sé el primero en ver los nuevos motores de juegos o las características con las que vienen.
Euroliga De Baloncesto Resultados De Hoy

Actualidad

Fiscal general Francisco Barbosa se reunirá con agentes del FBI por el caso MinTic

El escándalo de los 70.000 millones que embolató el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) será investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos, en unísono con la Fiscalía General de la Nación colombiana.

Para tales fines, se conoció que este jueves 26 de agosto, el fiscal general Francisco Barbosa viajaría a suelos estadounidenses para entablar reuniones con los directivos del FBI y así coordinar el apoyo que las autoridades colombianas recibirán para esclarecer los hechos del anticipo que se giró a la firma Centros Poblados para dotar de internet a varias zonas rurales de Colombia.

No sobra recordar que los Estados Unidos poseen importante participación en el polémico contrato que tiene en los ojos del huracán a la ministra TIC, Karen Abudinen, dado que más de la mitad del dinero que se consignó a Centros Poblados llegó a la cuenta de West Kendal del Citibank, en la ciudad de Miami: la suma exacta que recibió esa corporación en tierras norteamericanas fue de 58.301 millones de pesos.

Es en esa cuenta donde el FBI pondrá la mira e investigará el vínculo de Citibank con el multimillonario contrato que controvierte a la opinión pública colombiana desde hace algunas semanas y que la Fiscalía de Francisco Barbosa ya investiga.

¿Qué dijo la Fiscalía tras investigar?

En la última inspección por parte del ente acusador se logró la incautación de material probatorio que servirá para esclarecer los hechos relacionados al contrato que se le fue adjudicado a Empresas Públicas de Bogotá, ETB.

Barbosa, en rueda de prensa, aseguró que la investigación alrededor del contrato por un total 1,07 billones de pesos para la conexión a Internet de cerca de siete mil colegios de veredas y zonas rurales de 15 departamentos del país es por estos días la prioridad de su dependencia.

“El caso está en este momento priorizado. Está en cabeza del director nacional anticorrupción. Existe ya la estructura de un grupo de tareas especiales donde se involucra también al coordinador de fiscales ante la Corte Suprema de Justicia, el doctor Gabriel Ramón Jaimes, y tenemos ya las líneas investigativas para cada uno de los hechos”, dijo Barbosa.

Cuando habla de hechos, el director del ente investigador se refiere a ramas puntuales que definen el caso, como la investigación sobre los funcionarios públicos que estuvieron involucrados o trabajaron en la estructuración, evaluación y aprobación de las pólizas precontractuales de esta licitación en particular, teniendo en cuenta que la Unión Temporal suministró al MinTIC con garantías bancarias falsas, supuestamente emitidas por el Banco Itaú.

Luego, está la línea de investigación que hace referencia directamente al contratista, con la que se busca establecer quiénes son los culpables del esquema que llevó a ganar indebidamente la licitación para llevar internet a los colegios rurales, así como el destino que tuvo el adelanto de 70.000 millones de pesos, teniendo en cuenta que el contrato se firmó a finales del año pasado y que hasta abril pasado sólo se había ejecutado el 1 % del mismo.

“Tenemos al mismo tiempo una línea en torno a la expedición de esas pólizas y otra línea de trabajo muy importante en torno a cómo se produjo el giro de esos recursos derivado del contrato de administración de fiducia y pagos, que a su vez se deriva del contrato principal que se firmó, y cómo se presentó esa aprobación y ese giro de esos recursos”, agregó Barbosa.

Para llevar a feliz término todas esas investigaciones, agregó, se cuenta con el apoyo de investigadores del CTI y la Dijín de la Policía, fiscales, cooperación internacional solicitada al FBI y Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, “y lo más importante, tenemos un trabajo articulado con el señor contralor general de la República y con la señora procuradora General, para poder actuar en conjunto y rápidamente”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *