Ludopatia bingo.

  1. Tragamonedas Online Dinero Real Peru: Vale la pena mencionar que no todos los juegos de casino contribuyen por igual a las contribuciones de apuestas.
  2. Juegos Más Populares En Un Casino - Tres o más Scatters de Pots of Gold que se encuentran en los carretes centrales activan la función Pots of Gold.
  3. Casino De Puerto Varas Esta Abierto: Numerosas opciones bancarias están disponibles y pueden acomodar a jugadores de todo el mundo.

Como atraer la suerte para la lotería.

Jugar Fluffy Too Gratis
Si intenta eludir esta política, es posible que se lleve una desagradable sorpresa.
Casino Bono De Bienvenida Sin Depósito México
Y no necesitas buscar más allá de aquí para jugarlo.
Desafortunadamente, a muchas personas les resulta relajante fumar, especialmente durante actividades como jugar al bingo.

Como jugar poker entre 2 personas.

Juegos De Casino Para Bitcoin
BetHard es un casino seguro que utiliza las últimas tecnologías de cifrado para proteger los datos y pagos de los jugadores.
Descargar Juegos Gratis De Tragamonedas
Todas las transacciones de Bitcoin se registran en un libro mayor distribuido llamado Blockchain y no se puede perder como dinero.
Bingo Maquina De Casino

Actualidad

Fiscalía citó a Karen Abudinen por contrato con Centros Poblados

Con el fin de dar una explicación clara sobre las presuntas irregularidades dentro del contrato que firmó el Ministerio de las TIC con Centros Poblados para llevar internet a niños de 7 mil colegios públicos de las zonas rurales del país, la Fiscalía General de la Nación citó a entrevista a la ministra de las TIC Karen Abudinen. En este encuentro la funcionaría debería explicar cómo se realizó el anticipo de los $70 mil millones al contratista del proyecto y cuál fue el proceso de licitación del mismo.

Según se informó la citación es parte de las medidas que anunció el fiscal general, Francisco Barbosa, quien aseguró que se realizarán todas las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los recursos que se entregaron a Centros Poblados y los cuales se recogieron a través de inconsistencias y firmas falsas.

“A la Fiscalía han ido varias personas a entrevistas e interrogatorios con apoderados, personas que tienen que ver con ese consorcio o esa unión temporal, así como la interventoría”, aseguró el funcionario durante su visita a Popayan.

Es necesario aclara que, el hecho de que la ministra tenga que ir a una citación, no significa que esta esté vinculada dentro del proceso de investigación, este espacio para rendir cuentas es solamente para que el ente investigador, pueda establecer cómo fueron las circunstancias en las que se firmó el contrato, se dio el anticipo y se exigió que se cumpliera el contrato, adicional del tiempo de ejecución, modo y lugar en que ocurrieron los hechos denunciados.

Del mismo modo, se espera que la funcionaria pueda entregar material probatorio que funcionaría para adelantar la investigación y conocer las irregularidades que se presentaron dentro de la contratación.

En la audiencia contra la empresa se reveló que había presentado una garantía falsa del Banco Itaú. Esto llevó a que se iniciara un proceso de caducidad que terminó el pasado lunes 19 de julio y con el que se le informó al contratista que tiene 10 días hábiles para que inicie el proceso de reposición sobre el acto administrativo.

Como consecuencia se dieron cuenta que existe “una presunta ‘fábrica’ de documentos apócrifos” para obtener contratos públicos y que de esta manera la empresa logró ganarse el contrato con el MinTic a pesar de no cumplir con los requisitos necesarios. En la cabeza de esas irregularidades se encuentra el empresario Jorge Alfonso Molina García-Mayorga, constructor de grandes obras de infraestructura y quien, según investigaciones de La W, sirvió como intermediario para conseguir la garantía del banco Itaú con Centros Poblados.

De igual forma, aparece mencionada dentro de los contratos la aseguradora Rave Agencia de Seguros Ltda, quienes aclararon que desde su cuenta, no se expidió la garantía bancaria de este contrato y que tan solo se tramitó la póliza de responsabilidad civil extracontractual, siguiendo un riguroso proceso de verificación de más de 150 folios.

Adicional, la Fiscalía confirmó que se escuchó el testimonio del representante legal de la Unión Temporal Centros Poblados, Luis Fernando Duque, el hombre presentó ante la entidad pruebas sobre el destino de estos recursos, los cuales, según él, fueron invertidos en equipos en Estados Unidos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *