Donde puedo aprender a jugar poker.

  1. Leovegas Código Promocional Apuestas Deportivas Primera Apuesta: Rocket Casino prioriza la protección de los jugadores vulnerables.
  2. Casa De Apuestas Con Bono Sin Depósito - La volatilidad se puede ajustar y el RTP se establece en 96,16%, que está ligeramente por encima del promedio de la industria.
  3. Rentables Casas De Apuestas Chile: Por lo tanto, le recomendamos que investigue mucho más antes de elegir uno a seguir.

Casinos en villa crespo.

Pronosticos Y Apuestas Liga Mx
Después de una actualización reciente, los retiros se pueden realizar directamente a través de la aplicación, eliminando una gran deficiencia de la versión móvil.
Bono Apuestas Sin Deposito
La pesca es uno de los pasatiempos de casino más antiguos de las personas.
Esto significa que no puede reclamar un bono de giros gratis de Regal Wins o un bono de Regal Wins sin depósito, lo que puede ser decepcionante para muchas personas.

La mejor carta de poker.

Pronosticos Partidos Nba
No es raro encontrar juegos de tragamonedas gratuitos de múltiples vías con hasta 110,000 líneas de pago posibles.
Online Apuestas Futbol Peruano
Los juegos en vivo como el póquer, el bacará, el blackjack, la rueda de la fortuna y otros también tienen una gran demanda entre los jugadores.
Casa De Apuestas Ecuador Vs Paraguay

Nacional

Transmetro de Barranquilla retoma operación después de una semana sin servicio

Por una crisis financiera interna, el Transmetro dejó de prestar el servicio desde hace siete días. Tras conversaciones con el distrito se adelantaron compromisos que permitirán retomar la operación a partir de este martes, mientras se continúa en el plan de recuperación.

“Un acuerdo logrado entre el Distrito y los operadores Sistur y Metrocaribe permitirá que el sistema Transmetro reanude operaciones a partir de este martes. Bajo el liderazgo del alcalde Jaime Pumarejo se establecieron compromisos, como la gestión de los operadores para que los aportes de las empresas de transportes lleguen al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), así como recursos para la sostenibilidad del sistema hasta por $10.000 millones por parte del Distrito”, informó la empresa previo al inicio de la operación.

De acuerdo con el diario El Heraldo, la operación se retomó con 129 buses, de los cuales 89 empezarán a rodar por parte del operador Unión Temporal del Sur (Situr) mientras que otros 40 serán puestos a disposición por parte del segundo operador Metrocaribe.

Las rutas troncales que funcionarán serán: B1, S2, R1, S1, B2, R2, R10, S10 y R40, las cuales tendrán horarios específicos con frecuencia esperada desde 3 minutos en hora pico hasta 17 minutos de las rutas B2 y R2. Así mismo, la operación irá hasta las 9:00 de la noche, siendo la última ruta S2.

Habrá más de 29 rutas alimentadoras en operación que terminarán el servicio entre las 8:00 pm y las 9:30 de la noche, que puede consultar a continuación para saber si el transporte que necesita está funcionando con normalidad en este regreso el sistema de transporte público de Barranquilla.

“Para seguir en la búsqueda colectiva de soluciones, se trabajará en la firma de un gran pacto por Transmetro, para salvaguardar el servicio a los usuarios, cuyos detalles serán anunciados próximamente”, agregó la empresa de transporte de la capital del Atlántico.

Según dijo el representante a la Cámara por Barranquilla, César Lorduy, junto al alcalde Jaime Pumarejo, “seguiremos trabajando en: 1. Bancos reperfilarán créditos. 2.Transportadores se ponen al día con el FET. 3. Distrito seguirá aportando, y 4. Más recursos vía reforma tributaria”.

Esos acuerdos se espera que permitan la estabilización de las compañías, con la destinación de más recursos de la Alcaldía para poder garantizar el servicio por lo que resta del año luego de más de dos meses de servicio interrumpido por la falta de acuerdos entre los operadores y la empresa del distrito.

Desde el 15 junio de este año, Transmetro ya había suspendido el servicio por unos pocos días, alegando diferencias con el gerente de la empresa de la ciudad, Fernando Isaza, y la demanda de recursos de la Alcaldía para el flujo de recursos a los operadores por parte de los bancos.

“Lo más importante es que se preste el servicio nuevamente con normalidad por el bien de los barranquilleros. A partir de mañana los buses volverán a rodar para que miles de personas no tengan problemas para llegar a sus puestos de trabajo. Como hemos dicho varias veces, aquí se necesita el concurso de todos para sacar a Transmetro adelante”, manifestó el alcalde Pumarejo.

La suspensión de la operación, de acuerdo con los concesionarios, fue la “ausencia” de de aportes suficientes y oportunos de la Alcaldía de Barranquilla para garantizar el servicio, que moviliza a más de 50 ciudadanos diariamente. Los operadores esperan que los 10.000 millones de pesos permitan garantizar la operación hasta marzo de 2022 y en ese lapso se fortalezca el FET para estabilizar las finanzas propias de las compañías que conforman el sistema de transporte de la ciudad. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *