Casinos online legales en españa.

  1. Tragamonedas En Villa Gesell: Estaremos atentos a las cosas y actualizaremos esta sección cuando haya más información estadística disponible.
  2. Nombre Del Distribuidor De Ruleta - Cuando juegas Blackjack no te importa lo que hagan otros jugadores..
  3. Bonos Casinos Sin Deposito Previo: Dicho esto, es bueno saber que los límites son en realidad bastante decentes.

Reglamento bingo madrid.

Casino Gran Vía Horario
Jugar con dinero real permite a los apostadores obtener y usar varios bonos de casino en vivo, incluidos bonos de devolución de efectivo, bonos de grandes apostadores y bonos de recarga.
Calculo Probabilidades Juegos De Azar
Intertops no es la organización que paga más rápido, pero el sitio hermano Juicy Stakes y él están lejos de ser los más lentos.
Simplemente busque el sitio de BetMGM Casino y descargue la aplicación.

Administración de lotería nacional.

Juega Gratis A Jumanji En Modo Demo
Luego, ponga veinte en su billetera y veinte de nuevo en una máquina o en una mesa.
Casinos Con Eth 2025
Esta guía cubriría los mejores casinos en línea en Kenia y más.
Hay Casinos Online En Argentina

Nacional

Médicos de Cali advierte que el cuarto pico de la pandemia llegaría en octubre

La lucha contra el covid-19 no da tregua, el pasado 24 de julio el presidente Iván Duque confirmó la aparición de la variante Delta en Colombia y tras dicha confirmación la cual se dio en la ciudad de Cali, los galenos de la capital vallecaucana prevén que hacía el mes de octubre el país estará empezando la lucha contra un cuarto pico.

Según el médico Jorge Enrique Enciso, actual presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, aseguró a RCN Radio que en estos momentos la inmunización es fundamental, pues especialmente por la presencia de la variante y porque ya son muchas actividades económicas y sociales la cuales están permitidas.

Por su parte el gremio de médicos de la ciudad de Cali advirtió que en el mes de octubre se podría registrar el cuarto pico de la pandemia por el covid-19, por lo que han lanzado una alerta debido a que aún hay muchas personas mayores de 50 años que se niegan a la vacunación contra la enfermedad.

Según el médico Enciso, “hay muchas personas que no se quieren dejar vacunar por falsas creencias y la desinformación de las redes sociales. La población debe vacunarse para lograr una inmunidad de rebaño”, quien además agregó que la gran mayoría de los pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), por complicaciones del coronavirus, no se han vacunado.

“Cuando te vacunas disminuye la posibilidad de tener una morbilidad más severa y se evita el ingreso a una UCI”, indicó el galeano en la emisora.

Por otro lado, aseguró que el regreso a las aulas de clases debe garantizar que sea seguro, pues destacó que si todos los docentes y planten educativo están inmunizados será viable, de lo contrario, podría poner en riesgo la salud de miles de estudiantes.

“La sociedad en general necesita la socialización, pero mientras no podamos vacunarlos, es exponerlos a que se contaminen y afecten a sus familiares”, finalizó el especialista en salud.

Estas son las cifras del avance de aplicación de vacunas contra el Covid-19 en Colombia:

Según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud con cifras de corte del 3 de agosto, en Colombia de las 32.809.494 dosis entregadas han sido aplicadas 28.608.522, las cuales han sido inyectadas de la siguientes manera:

Vacunados primeras dosis: 16.066.430
Vacunados segunda dosis: 10.040.979
Vacunados monodosis: 2.501.113
Esquemas completos una y dos dosis: 12.542.092
Dosis día: 456.202
Segundas dosis día: 144.699
Monodosis día: 20.220

Las regiones que, hasta el momento, más vacunas contra la enfermedad han aplicado, son: Bogotá, con 5.127.834; Antioquia, con 4.191.356; Valle del Cauca, con 2.550.416; Cundinamarca, con 1.761.372, y Santander, con 1.440.566.

Respecto a los casos de covid-19, el Ministerio de Salud también informó que, a corte del 4 de agosto, con 7.084 nuevos casos, Colombia ya alcanzaba los 4.815.063 contagios, de los cuales 64.189 se encuentran activos.

Masiva acogida de los jóvenes a la vacunación, tras la apertura del grupo de 25 a 29 años

Un claro ejemplo frente a la vacunación han dado los jóvenes que acudieron masivamente a los puntos dispuestos para la inmunización contra el covid-19, tras la apertura que se dio el pasado viernes para las personas entre 25 a 29 años, pues 1.235.000 personas se vacunaron en tan sólo tres días.

“Avanzamos muy bien”, señaló Gersón Orlando Bermont, director de Promoción y Prevención al indicar que “el fin de semana se logró la aplicación de 1.235.000 dosis entre el viernes al domingo, de las cuales 538 mil dosis fueron de población entre 25 a 39 años, como primera dosis”, destacó el funcionario.

De igual manera las autoridades sanitarias continúan buscando a la población mayor de 40 años para continuar con los grupos de más alto riesgo. “Debemos seguir buscando a los adultos mayores para salvar su vida y la población menor de 50 años que nos ayude a alcanzar la inmunidad de rebaño”, señaló el director.

Añadió que, se espera que esta semana continúe este comportamiento masivo de la juventud colombiana, para lo cual se han dispuesto vacunas en los territorios. “Esperamos que los de 30 a 39 acompañen esta tendencia y aporten al país desde este proceso”, manifestó Bermont. Con Infobae

Deja un comentario