Comprar ruleta de casino profesional valencia.

  1. Pagina Predicciones Futbol: Incluso puedes jugar con crupieres reales para disfrutar de la experiencia de juego más inmersiva.
  2. Mejor Foro De Apuestas - Cuando se trata de seguridad en la industria del juego, esto es algo preocupante para algunos clientes con respecto a que sus datos se mantengan privados y, como resultado, los sitios web utilizan tecnología de cifrado que es estándar de la industria para mantener los datos de sus clientes lo más seguros posible.
  3. Empresas Apuestas Deportivas: En esta sección, proporcionaremos los diversos indicadores que muestran que MERKUR SLOTS casino es completamente seguro y confiable.

Estrategias para apostar en la ruleta.

Pronosticos Beisbol Japones
Esto se considera una oferta de bienvenida estándar, ya que la mayoría de los casinos en línea la tienen en sus plataformas.
Handicap Basket Apuestas
Cada siete días, puede ser elegible para 50 giros de bonificación que se pueden usar para jugar algunas de las tragamonedas más populares cada vez que realice un depósito.
El resultado es que existe una mayor necesidad de asesoramiento y estrategia en torno a la renta fija, que sigue representando la mayor asignación entre los inversores privados.

Generar cartones de bingo 90 bolas gratis.

Resultado Del Atlético De Madrid Hoy
Como uno de los juegos de casino más populares de la historia, la popularidad de las ruletas no disminuyó cuando se puso en línea.
Online Apuestas Futbol Hoy
Esto lo pueden hacer a través del casino móvil Red Flush.
Handicap 1 Tenis

General

Licencia de paternidad compartida comienza a regir: son casi seis meses

El presidente Iván Duque promulgó le Ley este jueves.

Katherine Leal

@KT_Leal
El presidente Iván Duque promulgó este jueves seis leyes que promueven el fortalecimiento de oportunidades y equidad para la mujer, así como el emprendimiento y la equidad de género, entre las que se destaca la que amplía la licencia de paternidad y crea la licencia parental compartida.

De acuerdo con el Gobierno, cuatro de estas leyes buscan fortalecer y promover la igualdad de la mujer en el acceso laboral y en educación; crean garantías de acceso a servicios financieros para mujeres y hombres cabeza de familia.

Entre tanto, las otras dos crean el régimen del trabajo remoto y amplían la licencia de paternidad. «Tenemos que ser muy claros de que nuestro país tiene una violencia incubada por décadas como el machismo (…) Vencer esto tiene que ver con el tipo de hombres y mujeres que estamos formando. Por ejemplo, en la reforma a la Justicia se estableció que haya paridad en las Altas Cortes y tribunales. Eso es construcción de una sociedad que vence al machismo», expresó.

Iván Duque también agradeció a los congresistas por sacar adelante la Ley que amplía la licencia de paternidad, crean la licencia parental compartida y la licencia parental flexible de tiempo parcial.

«Necesitamos empezar a equipar el tiempo de crianza y de atención a los menores en sus primeros días, porque la atención y la crianza obligan a madres y padres por igual. Hay que cerrar brechas y vencer el machismo», aseguró.

La Ley 2114 con la que se amplía la licencia de paternidad y se dictan otras disposiciones, promueve una licencia parental compartida equivalente a 23 semanas, que podrían ser repartidas entre el padre y la madre.

Además, habilita una repartición en las cargas de cuidado y elimina sesgos en la contratación de mujeres, permitiendo una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral.

El presidente Duque también sancionó la Ley 2117 que establece medidas para fortalecer y promover la igualdad de la mujer en el acceso laboral, educación; al igual que la Ley 2115 por medio de la cual se crean garantías de acceso a servicios financieros para mujeres y hombres cabeza de familia.

También fueron sancionadas la Ley 2112 (29 de julio de 2021) por medio de la cual se fortalece el emprendimiento y el escalamiento del tejido empresarial nacional; la Ley 2125 (4 de agosto de 2021) con la que se establecen incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

Finalmente, el mandatario también sancionó la Ley 2121 (3 de agosto de 2021) por medio de la cual se crea el régimen del trabajo remoto y se establecen normas para promoverlo, regularlo y se dictan otras disposiciones.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *