Casino online transferencia bancaria.

  1. Resultado Elche Cf: Canjee la Tarjeta de regalo en su cuenta antes de solicitar su primer retiro para que la recompensa cuente para el saldo de su cuenta.
  2. Hacer Apuestas De Baloncesto Hoy - La tragamonedas Fluffy Favourites Megaways te hará sentir como si estuvieras viendo uno de tus dibujos animados favoritos, excepto que te pagan por ello.
  3. Pronostico De Nba De Hoy: Puede haber una cantidad variable de juegos disponibles para usted, dependiendo del país en el que resida.

Casting la ruleta de la suerte 2024.

Apuestas Reales Barcelona Sevilla
Además de los juegos, la compañía también ofrece una gama de servicios relacionados, que incluyen marketing y atención al cliente.
Pronósticos De Nfl
Hoy en día, casi todas las grandes empresas de fabricación de teléfonos tienen numerosos productos en la gama de phablets.
Como principiante, debería poder ir a un casino para practicar un poco antes de comenzar a jugar con su máquina tragamonedas en línea.

Como ganar en la ruleta de los casinos.

Apuestas De Futbol
Haga clic en eso y podrá desplazarse por los juegos de Keno que Omni Casino tiene disponibles para que los usen sus jugadores.
Mejores Mejores Pronosticos Apuestas Futbol
A finales de 2024, TrueLayer se asoció con YouGov para encuestar a más de 3000 jugadores habituales en línea para averiguar qué factores eran más importantes para los jugadores del Reino Unido al elegir un sitio de bingo en línea.
La Mejor App De Apuestas

Nacional

Luz verde al proyecto de protección costera en Cartagena: Arranca la fase I

Con el propósito de mitigar los efectos del cambio climático, la erosión costera y proteger a la población que vive carca del mar, ante posibles riesgos de inundaciones, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, encabezó –este viernes– en Cartagena, la firma del acta de inicio de la Fase I, del proyecto de Protección Costera.

“Estamos muy contentos, porque desde el Gobierno del Presidente Iván Duque nos empeñamos en lograr obras de protección costera que nos minimicen el riesgo por todo el cambio climático. En Cartagena el cien por ciento de las playas tienen riesgo de erosión, el patrimonio histórico un 86%, y la amenaza de inundación de las viviendas y la población cercana a la playa como consecuencia del cambio climático, es del 26%. De ahí la importancia de todas estas obras que permitirán prevenir desastres futuros”, dijo la alta funcionaria.

El megaproyecto de infraestructura que fue impulsado por la Vicepresidente y Canciller, durante la gestión del alcalde (e) Pedrito Pereira, busca prevenir los riesgos que tiene la ciudad con la mitigación de la erosión en el área litoral entre el espolón 1, en la zona de El Laguito, y el Rompeolas 3 en el Centro Histórico, incluyendo el sistema de drenaje pluvial de la carrera primera de Bocagrande.

Así las cosas, el proyecto contemplan la intervención de 7 kilómetros en dos componentes: En el componente I, fase I, se van a intervenir 4,5 kilómetros del litoral costero con la construcción de 6 espolones en Bocagrande, una escollera longitudinal, 1 rompeolas y 80 metros de conformación de playa, con una inversión de $160 mil millones – incluida la interventoría- (100 mil millones del Gobierno Nacional y 60 mil millones gestionados por la Alcaldía de Cartagena ante el Concejo de la ciudad). Las obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.

El componente I, fase II, incluye la construcción de dos espolones entre El Cabrero y 560 metros de las playas de Marbella. En el componente II, se completarán los 2,5 kilómetros del litoral costero para completar los 7 kilómetros de intervención hasta el túnel de Crespo.

“Con esta protección costera, Cartagena no solo cuidará su patrimonio cultural, las viviendas y los ciudadanos, sino que le permitirá ampliar su capacidad turística con 7 kilómetros nuevos de playa y 80 metros de ancho”, sostuvo la Vicepresidente y Canciller.

Agregó que Cartagena será más sostenible ambientalmente, con más capacidad para albergar turismo y playas con sello azul, “lo que permitirá acabar la pobreza extrema, ampliar el desarrollo económico, generar empleos formales, y mejorar la calidad de vida para todos”.

Por su parte, el director de la UNGRD, Eduardo José González, destacó la importancia de la protección del medioambiente y el cuidado de la vida de los cartageneros, como ejes fundamentales del proyecto.

“Hoy es un día muy especial, es el resultado de esfuerzo, del trabajo, porque se ha firmado el acta de inicio tanto de obra como de interventoría de la protección costera de Cartagena”, anotó.

El alcalde de la Cartagena, William Dau, afirmó que con la Secretaría de Transparencia y la UNGRD se realizará monitoreo permanente a este megaproyecto. “Toda la institucionalidad del distrito de Cartagena estará vigilando que se cumpla el contrato al pie de la letra, el cronograma, las especificaciones técnicas, los plazos y todo lo que está especificado en el contrato”, dijo. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *