Lotería nacional internet.

  1. Apuesta Total Opiniones: Se acabaron los grandes torneos y ya todos los amantes del fútbol empiezan a pensar en quién podrá ganar el Balón de Oro..
  2. Online Casa De Apuestas Lima Peru - Actualmente está a la espera de una decisión, que debería llegar a fines de 2024 o principios de 2024.
  3. Bonos De Bienvenida Casas De Apuestas Colombia: Los adolescentes constantemente, cada año se matan y matan a miles de personas en accidentes de tráfico..

Blackjack reglas apuestas.

Resultados Euroliga De Basket
Casino Of Dreams seguramente hará realidad el sueño de todos los jugadores de entretenimiento de primera clase.
Mejores Ligas De Hockey Sobre Hielo
RTP es el número de fondos que se devolverán al jugador después de que quiera recibir sus ganancias.
Por qué uno o más artículos dicen No disponible.

Maquina tragaperra bingo.

Centro Apuestas Futbol
Casi todos los proveedores de correo electrónico anónimos también ofrecen cuentas gratuitas.
Apuestas De Deportes Online
La selección de juegos es decente, pero muy lejos de ser la más grande con la que te encontrarás, y por eso, también pierden un punto.
Estrategias Casas Apuestas

Variedades

Atleta bielorrusa pidió asilo y se refugió en la embajada de Polonia en Tokio

La atleta olímpica Krystsina Tsimanouskaya ingresó este lunes a la sede diplomática de Polonia en Tokio, custodiada por policías tras denunciar que las autoridades de su país intentaron sacarla de Japón sin su consentimiento por haber criticado al comité olímpico de Bielorrusia, actualmente dirigido por Viktor Lukashenko, hijo del dictador dictador Alexandr Lukashenko.

Polonia le otorgó un visado humanitario. Tsimanouskaya está ya en contacto directo con diplomáticos polacos en Tokio. “Polonia hará lo que sea necesario para ayudarla a continuar su carrera deportiva”, escribió en Twitter Marcin Przydacz.

“De momento el plan es que probablemente vaya a Polonia”, dijo a la AFP su esposo, Arseny Zdanevich, desde Kiev, donde llegó a causa del conflicto entre su esposa y las autoridades bielorrusas: “Creo que (en Bielorrusia) no estaríamos seguros”.

”Me encuentro en territorio ucraniano y preveo reunirme con mi mujer”, añadió.

REACCIÓN DEL COI

El Comité Olímpico Internacional (COI) había asegurado que Tsimanouskaya se encontraba “segura y a salvo” y que había pasado la noche en un hotel del aeropuerto de Haneda, en Tokio.

El portavoz del COI, Mark Adams, ha informado de que el comité ha podido hablar con la atleta, quien este domingo denunció que las autoridades de su país la estaban obligando a abandonar Japón contra su voluntad y manifestó su miedo de acabar en la cárcel tras criticar a propio comité olímpico, que dirige el hijo del presidente del país.

Adams ha dicho que Tsimanouskaya, de 24 años, está en un “entorno seguro” y siendo atendida por autoridades japonesas, así como por personal de la ONU, según informa BBC.

Asimismo, el portavoz ha indicado que el COI ha pedido al Comité Olímpico de Bielorrusia un informe sobre el asunto y ha avanzado que parecía que la atleta formaba parte de un grupo de bielorrusos que partía como de costumbre de Tokio, pero ha aseverado que la situación no estaba clara.

Denuncia de la atleta

“Pido ayuda al Comité Olímpico Internacional. Están tratando de sacarme del país sin mi permiso y le estoy pidiendo al COI que se involucre”, denunció Tsimanouskaya de acuerdo con un vídeo grabado en Telegram y verificado por la cadena BBC.

Además, en una entrevista previa con la cadena de radio bielorrusa ERB, la atleta confirmó con un rotundo “sí” que tenía miedo a regresar a Bielorrusia, donde denunció que había sido objeto de numerosas amenazas tras sus críticas a al comité olímpico nacional.

La corredora de 200 metros había expresado previamente sus críticas contra el comité bielorruso por obligarla a correr en un evento de relevos con poca anticipación. El equipo olímpico de Bielorrusia anunció más tarde que la habían retirado de la competición debido a su “estado emocional y psicológico”.

Hay que recordar que el presidente del comité bielorruso es Viktor Lukashenko, hijo del presidente del pais, Aleksandr Lukashenko, y que ambos fueron sancionados en diciembre por el COI y se les ha prohibido asistir a Tokio 2020 durante una investigación sobre las denuncias de discriminación política contra los atletas.

El mandatario bielorruso está acusado de manipular las últimas elecciones presidenciales y de emplear tácticas autoritarias para silenciar a sus disidentes. Meses después de las elecciones, más de 1.500 atletas bielorrusos publicaron una carta abierta en la que exigían la convocatoria de nuevas elecciones y el final inmediato de la represión policial contra la oposición, que por aquél entonces ya llevaba semanas organizando protestas callejeras contra la victoria de Lukashenko, que la Unión Europea se ha negado a reconocer.

De hecho, el COI anunció en marzo de este año la decisión de no reconocer la elección de Viktor Lukashenko al frente del comité bielorruso y de mantener la exclusión de diciembre a todos los eventos relacionados con la organización.

(con información de EP y AFP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *