Casinos en linea argentina.

  1. Ruleta Juego De Mesa Reglas: Finalmente, al igual que cuando juega juegos de casino en línea en cualquier época del año, siempre debe buscar aquellos juegos para jugar que hayan sido diseñados para pagar más de las apuestas de los jugadores, ya que los pagos ganadores se basan en las apuestas por las que está jugando.
  2. Jugar Juegos De Casino Online Gratis - Tragamonedas Gigantoonz, Tragamonedas Catmandu Gold, Tragamonedas Wanted Dead or a Wild, Tarros de mermelada 2.
  3. Casino Santa Cruz Colchagua: Y si las películas no son lo tuyo, conviértelo en una noche de juegos.

Lotería de córdoba oficial.

Como Es La Ruleta
Gracias a los numerosos casinos móviles, tiene la oportunidad de disfrutar de su juego de casino favorito en el momento y lugar más convenientes para usted.
Ruleta Virtual Para Jugar Gratis
Además, la compañía se asegurará de que más de los ingresos por entretenimiento de Ontario punter se queden en la provincia.
La industria de los casinos comenzó a partir de pequeños edificios donde la gente se reunía para probar suerte con las cartas y luego en simples máquinas tragamonedas.

El poker cuadro.

Casino Solera Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Jugar en vivo es una experiencia única, todas mis sesiones me gusta jugarlas con crupieres en vivo, este es un casino online que te permite no sólo divertirte y pasar momentos agradables, sino también ganar mucho dinero..
Casino Tether Legítimo
Las rondas de bonificación y los giros gratis se pueden disfrutar sin tener que depositar dinero.
Jugar En Un Casino Btc

Variedades

Colombia está a la espera de más vacunas contra la covid-19 donadas por Estados Unidos y Canadá

Colombia ya ha recibido 6 millones de dosis de vacunas donadas por Estados Unidos.
Diana Cabrera

@dianamileca
El ministro de Salud Fernando Ruiz, quien se encuentra en Estados Unidos anunció que el Gobierno colombiano podría recibir nuevas dosis contra la covid-19, donadas por Estados Unidos, además de otras vacunas de Canadá.

Así lo afirmó el funcionario tras una serie de reuniones con representantes del Gobierno estadounidense, empresas de la industria farmacéutica y organizaciones como Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Mundial.

“Colombia es un país que agradece las vacunas y que las usa de manera eficiente”, afirmó.

Ruiz confirmó que dentro de los temas analizados con el Gobierno estadounidense es la intencionalidad de recibir más vacunas, especialmente dirigidas a población migrante venezolana.

“Tenemos alrededor de 800 mil migrantes venezolanos regularizados incluidos dentro del plan, pero tenemos 922 mil venezolanos que no están de manera regular y necesitamos aplicar vacunas a este grupo”, dijo.

El Ministro confesó además que también se tiene la intención de recibir unas vacunas de Canadá.

“Lo anterior incluye vacunas donadas por Estados Unidos, así como por el Gobierno de Canadá que en reunión con la OPS, se solicitó comprarlas a través de contratos directos”, manifestó.

Apuntó que Colombia además aplicará para la obtención de vacunas a través del Fondo Humanitario del mecanismo Covax.

“Conversamos con Pfizer y Moderna la adquisición de vacunas para 2022, cómo están los cronogramas, cuál sería la disponibilidad de vacunas, así como los estudios que están haciendo sobre el decaimiento de la inmunidad y la realidad es que todavía no hay estudios concluyentes al respecto”, indicó.

El Ministro reveló que también preguntó por el cronograma de la entrega de las vacunas pendientes, cuyas fechas están plenamente establecidas en los contratos.

“También se discutieron cronogramas de entrega y contratos, hay un parte de tranquilidad, especialmente con Moderna y Pfizer, teniendo en cuenta que con AstraZeneca hemos tenido retrasos en las entregas y especificamos un cronograma mucho más claro”, aseguró.

En el caso de las vacunas de Janssen, dijo que se dieron pasos importantes para confirmar el arribo de las dosis contratadas por Colombia.

“Ayer se destrabó el tema con la FDA. Lo cual es una muy buena noticia y, hasta donde hablamos, Colombia está en la posición uno de entregas en Latinoamérica, por lo cual dijimos que necesitamos que se honre ese compromiso. Son 9 millones de dosis de las cuales hemos recibido 460 mil”, apuntó.

Le puede interesar: Colombia entraría al cuarto pico de contagios por relajamiento de medidas

Ruiz fue enfático en manifestar que presupuestalmente, Colombia tiene prevista la adquisición de más vacunas.

“Estamos atentos a la evidencia científica, la cual no está completa aún, en cuanto a la posibilidad de un refuerzo. La adquisición de vacunas hay que hacerla con anticipación y prever”, añadió.

Manifestó que están pendientes de la evidencia científica para saber si se tiene la necesidad de un refuerzo de las vacunas aplicadas en el país.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *