Resultado lotería de ayer.

  1. Que Apuesta Tiene Mas Probabilidades: También encontrará noticias sobre las marcas de juegos de azar que deciden abandonar el mercado del Reino Unido, para que pueda estar preparado y listo cuando llegue el momento.
  2. Mejores Pronosticos Futbol Americano Hoy - No estamos seguros de dónde están adquiriendo estos tipos sus listas de correo electrónico, o cómo aún pueden hacerlo, pero el Grupo Curgam son los spammers de correo electrónico más notorios que quedan en el mundo de los casinos en línea.
  3. Pronostico Las Palmas Vs Villarreal: Estos son los símbolos base a tener en cuenta, clasificados en orden ascendente según el valor.

Reglas carton bingo.

Sistema Patent Apuestas
Por ahora solo 5 servicios en pago están habilitados por lo que limita en cierto modo el acceso a más vínculos de pago..
Apuestas Virtuales Tour De Flandes
Un buen casino en línea mirará más allá del corto plazo y lo ayudará.
Estos juegos de tragamonedas son tan populares y sus botes pueden ser increíblemente grandes, por lo que es natural que los jugadores se preocupen por su seguridad cuando juegan tragamonedas en línea sg.

Poker casino maquinitas.

Hacer Apuestas Cannes 2025
Muchos de los títulos de Real Time Gaming fueron lanzados hace varios años, pero todavía gozan de una enorme popularidad entre los jugadores de casinos en línea por sus características innovadoras, grandes bonos y recompensas en efectivo aún mayores..
Tipster De Apuestas Deportivas
Una vez que haya jugado el juego durante cualquier cantidad de tiempo, la aparente complejidad de los dados se desvanece.
Que Es Corredores De Apuestas

Judicial

Narco asesinado en Bogotá habría estado preparando declaración contra excongresista

En las últimas horas, se conoció el que podría ser el motivo de la reunión de alias ‘Lucho’ junto a su abogado. Ambos fueron ultimados a tiros en el barrio Pablo VI de Bogotá, este viernes 16 de julio.

De acuerdo con información la investigación de la emisora Caracol Radio, Luis Agustín Caicedo Velandia, narcotraficante conocido con el alias de “Don Lucho”, quien durante 20 años desempeñó un papel importante en el tráfico de drogas en Colombia y que fue asesinado este viernes en Bogotá, iba a dar declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia en el proceso que se adelanta contra del exrepresentante a la Cámara Gustavo Hernán Puentes.

Según el medio radial, el exrcongresista fue unos de los primeros políticos activos que en 2014 fue investigado por presuntas irregularidades en la desaparecida Dirección Nacional de Estupefacientes. Ese mismo año se declaró inocente.

“No tengo nada en verdad de que afanarme y creo que en verdad la justicia seguramente terminará a mi favor las investigaciones”, sostuvo en ese entonces. Además, en su momento dijo que nunca ha incurrido en conductas dudosas o que afecten el erario del Estado colombiano en la DNE.

Para ese tiempo, el alto tribunal consideró que existían pruebas suficientes para vincular al excongresista con la entrega irregular de bienes administrados por la Dirección y que le habían sido incautados a narcotraficantes.

De acuerdo con lo informado por el diario El Espectador, este se trataba del primer proceso penal por estas irregularidades en la Corte Suprema, puesto que desde años atrás habían sido vinculados a investigaciones penales y disciplinarias dos exdirectores de la DNE y un nutrido grupo de exfuncionarios y particulares quienes habrían cobrado y pagado comisiones para la entrega de estos bienes.

Las autoridades hasta el momento señalan un ajuste de cuentas como principal motivo del ataque sicarial, en el que también fue asesinado Julio Enrique González, quien sería abogado de ‘Lucho’.

Más detalles sobre quién era alias ‘Lucho’

Otro dato detrás del asesinato de estos dos hombres en el barrio Pablo VI de Bogotá es que, según fuentes de la Unidad Investigativa del diario El Tiempo, fungió por 20 años como coordinador de las rutas para el transporte de droga en los años 90 y tendría el reconocimiento por Guinness World Records como la persona que tuvo la mayor operación conocida de lavado de dinero en el mundo.

Otra información revelada por el diario El Tiempo es que el excapo habría sido citado por el abogado William Duarte para estudiar un caso judicial. Asimismo, este medio indicó que Caicedo había recuperado su libertad luego de 10 años de cárcel en EE.UU, pero había permanecido un tiempo en Miami ya que estaba a la espera de ser llamado como testigo dentro del juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán Loera.

¿Quién era Luis Agustín Caicedo Velandia, excapo narcotraficante alias ‘Don Lucho‘?

Según el portal, Insight Crime, Luis Agustín Caicedo Velandia nacido en Envigado, Antioquia, se desempeñó como del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), de la Fiscalía General de Colombia, hasta que en 1994 salió de la institución por escándalos en su contra. Desde entonces ingresó de lleno al mundo del narcotráfico.

En su actuar delictivo logró ser el jefe de Daniel alias ‘El loco Barrera’, otro temido narcotraficante colombiano. Según el perfil de alias ‘Don Lucho’ este hombre, fue quien en los años 90 sostenía conexiones con las FARC y las Autodefensas Unidas de Colombia AUC, para hacer la organización del procesamiento, producción y la entrega de la cocaína a transportistas en las costas del norte y el oeste de Colombia, para luego ingresarlas por rutas marítimas a Centroamérica y hacerlas llegar a traficantes mexicanos encargados de ingresarlas a Estados Unidos.

Además, las autoridades colombianas creen que en la década del 2000 alias ‘Don Lucho’ traficó cocaína junto a Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco”, quien contaba con una vasta red de colaboradores para dirigir una de las mayores redes de narcotráfico de Colombia desde la caída de Pablo Escobar, capo del Cartel de Medellín.

La carrera criminal de es excapo llegó a su fin en junio de 2010, cuando en una operación conjunta agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos y fuerzas de seguridad argentinas lo capturaron en un centro comercial de Buenos Aires.

Ya capturado, se declaró culpable de una acusación de cinco cargos de tráfico de drogas por lo que recibió una sentencia de 10 años de prisión. El 30 de enero de 2019, alias ‘Don Lucho’ salió de la cárcel de Nueva York y regresó a Colombia, encontrando la muerte este 16 de julio, en el barrio Pablo VI. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *