Lotería nacional y real.

  1. Matemáticas De Apuestas Deportivas Y Estrategias: Simplemente abre el navegador de tu teléfono o tableta y juega Funk Master cuando quieras.
  2. Apuestas Deportivas Pronósticos Valencianas - No es de extrañar cuando ves todas las actualizaciones que RTG ha incorporado en Bubble Bubble 2.
  3. Ios Casas De Apuestas Presidenciales Chile: Aunque más recientemente han estado bajo el paraguas del gigante Grupo Gauselmann, Blueprint continúa presentando juegos con su propio estilo único.

Como jugar en el casino maquinas.

Calculo Beneficio Apuestas
Los jugadores también ganan Puntos de Recompensa, y la tasa a la que se acumulan depende del nivel de su cuenta.
Como Ganar En La Apuestas Deportivas
Uno de los mejores consejos para ganar es administrar su bankroll.
Podríamos decir que son altamente competitivos, y esta es la razón por la que recomendamos para probarlos.

Glosario blackjack.

Atletico De Madrid Vs Las Palmas Pronostico
El casino también tiene un programa de lealtad que puede ayudarlo a obtener bonos y promociones a medida que asciende de nivel y llega al club VIP.
Paginas De Apuestas De Caballos En Venezuela
Las tragamonedas Codex son una excelente opción para aquellos que disfrutan de los juegos que tienen un tema medieval.
Nuevas Casas De Apuestas 10 Euros Gratis

Actualidad

FLIP pide al Congreso que permita el ingreso de la prensa el próximo 20 de julio

En un manual de ese día, se prohíbe que medios de comunicación y periodistas externos a la corporación lleguen al lugar.

Este viernes la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) emitió una alerta rechazando que el Congreso no permitiera la entrada de la prensa el próximo 20 de julio en la instalación de la cuarta legislatura y elección de la nueva mesa directiva del capitolio.

“El comunicado fue publicado el pasado 13 de julio y desconoce los derechos constitucionales a la libertad de prensa y de expresión. Además obstruye el acceso de la ciudadanía a información pública relevante. Por eso, la FLIP advierte que este es un evento de alto interés público en donde es necesaria la presencia de la prensa”, se detalla en el pronunciamiento.

La Flip publicó el apartado del reglamento para la instalación de ese día en el que se lee que solo estarán habilitados los comunicadores acreditados del Congreso.

Por esto, recomendó varios puntos para que sean revisados como dar paso a la prensa manejando los protocolos de bioseguridad y avalar el ingreso de periodistas sin identificación, “periodistas independientes tienen derecho a acceder a estos espacios.

“Recuerden que la publicidad de las sesiones es un principio transversal de los reflamentos de estas entidades”, señaló la Flip. Por otro lado le recomendó a los medios y reporteros llevar un kit de bioseguridad para evitar contagiarse.

“Solicitamos al Congreso, en concreto a las presidencias y secretarías del SenadoGovCo y de la Cámarac Colombia, que modifique su decisión y permita el ingreso de medios y periodistas a la instalación de la legislatura”, concluyó.

Flip apoya proyecto contra el acoso judicial

De acuerdo con María Paula Martínez, asesora de la FLIP desde 2017, cuando iniciaron el registro de este tipo de intimidación hacia la libertad de prensa, los casos han aumentado. En 2020, de acuerdo a esa fundación, se presentaron 36 procesos. Debido a esa situación, las organizaciones defensores de los derechos de los periodistas, se han visto colmados para brindar apoyo y ayuda.

En ese sentido, la FLIP y el grupo de profesionales de defensa judicial para comunicadores El Veinte, convocaron al senador Rodrigo Lara para presentar un proyecto que dote a los organismos judiciales de herramientas para detener e identificar el acoso judicial e impida, como es su objetivo, silenciar a la prensa.

“¿Cómo logran los corruptos, los violentos, los bandidos, los paramilitares, acallar a la prensa, evitar las denuncias, que se revelen los grandes escándalos del país? A través del acoso judicial”, aseguró en la presentación pública del proyecto, el senador Lara.

De acuerdo con los autores, quienes suelen practicar el acoso judicial son personajes públicos o con proyección pública que han incurrido en conductas ilegales como corrupción, delincuencia organizada, paramilitarismo, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y violencia sexual, entre otras.

Estos personajes, al verse afectados por investigaciones periodísticas que revelan sus acciones delictivas, inician procesos judiciales en contra de los autores. En algunas ocasiones extienden los procesos por años para afectar la el desarrollo profesional y personal del comunicador; exigen altas sumas de dinero como reparación, o los radican en ciudades diferentes al lugar de residencia del periodista y así ocasionar un desgaste económico y físico por desplazamiento para cumplir con las citaciones, entre otras figuras.

“En legislaciones anglosajonas o en otros países del mundo, y ahora va a existir en la Comisión Europea de Derechos Humanos, señalan que es importante tener formas procesales que detengan o que permitan plantearle al juez que se está usando el proceso judicial para silenciar temas de interés público”, señaló Ana Bejarano, una de las autoras. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *