Casinos ciudad juarez.

  1. Pronostico Apuestas Hoy Futbol: Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, todavía hay algunas desventajas de usar nuevos casinos en línea.
  2. Casas De Apuestas En España - Para disfrutar de la ronda de giros gratis y los pagos instantáneos, los jugadores deben estar atentos a la Campana, que es el scatter.
  3. Serbia Gales Web Apuestas: Ella actuará Wild y sustituye a todos los símbolos regulares en el juego.

Como jugar maquinas en casino.

Sistema 2 3 Apuestas
El retorno promedio del 96,29% al jugador de Sweet Harvest se verá bastante bien, sin importar al lado de qué otro juego lo coloques.
Nuevas Casas De Apuestas 2025 En España
Esta conducta no es de extrañar..
Esto hace que el casino sea uno de los más grandes de toda la ciudad de Reno.

La mejor baraja de poker.

Apuestas Bono De Bienvenida Sin Deposito
Además, gane o pierda, los pagos tienden a ocurrir con una frecuencia mucho mayor que en las tragamonedas con solo un RTP promedio o inferior al promedio.
Juegos De Hockey
La mayoría de los juegos provienen de NetEnt, Big time Gaming, Microgaming y NextGen Gaming, por lo que se garantiza una jugabilidad fluida de primera calidad.
Pronósticos Liga Mx 2025

General

Al menos 50.000 estudiantes regresan este lunes a la presencialidad en Valledupar

Garantizando los protocolos de bioseguridad, para este lunes se estima que al menos 50.000 estudiantes retornen a clases presenciales en el municipio de Valledupar, bajo un sistema gradual y progresivo que dependerá de las condiciones de cada institución educativa.

Para ellos aún se está trabajando en el ajuste de las medidas y el calendario escolar, para ofrecer garantías a los estudiantes desde preescolar a grado once, dijo Iván Bolaños, secretario de Educación municipal, quien agregó que “el padre que no envíe a su niño o joven al colegio, debe responder por la educación de su hijo”.

Explicó que los niños y jóvenes vuelven a la presencialidad gradual, porque no todos empezarán al tiempo, será un proceso de responsabilidad y con alternancia en las instituciones educativas oficiales donde no se pueda dar inicio al proceso, por la necesidad de hacer ajustes en la infraestructura y saneamiento.

Los estudiantes serán recibidos bajo protocolos de bioseguridad y con cambios en los centros de enseñanza, incluso el recreo “será en tiempos limitados y no recreo convencional, espacios más amplios entre un bloque académico y otro, si arrancan clases de las 6 am hasta las 8 otro, ahí descansarían 10 minutos, alternando así a todos los grupos, sin afectar clases y ponerlos en riesgo”, dijo Bolaños.

CALENDARIO ESCOLAR

Agregó que los recursos tecnológicos como tablets que fueron facilitados a los alumnos durante la alternancia, deberán regresar a los colegios, sin embargo, donde se detecte la necesidad serán prestados bajo algunas condiciones.

Con respecto al calendario escolar, el secretario de Educación, dijo que el tema está sobre el tintero, dado que deben dar cumplimiento a las semanas educativas que se vieron afectadas por el cese de actividades del Paro Nacional que inició el 28 de abril.

“Se hará una modificación, en la tercera semana de diciembre será el cierre escolar, estamos evaluando si daremos clases los sábados o festivos para recuperar el tiempo de cese por paro nacional y cumplir con las 40 semanas institucionales”.

El funcionario aseguró que es un compromiso de todos, este nuevo reto, por lo que exhorta a los padres de familia a confiar en los lineamientos del Ministerio de Salud y el trabajo que desde la Secretaría de Educación se viene realizando para garantizar la educación.

ADUCESAR DUDOSO

Jorge Luis Rivero Larios, presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, manifestó que el día jueves sostuvieron una reunión con el Secretario de Educación del municipio, a quien le siguen insistiendo en un modelo de alternancia por cuanto las garantías no están dadas para un retorno a la presencialidad.

Se le propuso crear una comisión integrada por la Defensoría del Pueblo, Personería, Secretaría de Salud, asociaciones de padres familia, Aducesar y Secretaría de Educación, para verificar las condiciones de bioseguridad, sanidad, infraestructura, baterías sanitarias y agua potable en cada una de las instituciones del territorio.

Asimismo, realizar pruebas PCR a los estudiantes y docentes antes de ingresar, ya que sería la mejor manera de evitar un contagio masivo. Hasta el momento no hay respuesta y el secretario de Educación, Iván Bolaños, reiteró el inicio de la presencialidad en las instituciones que están en condiciones, mientras que las que no están aptas se reunirá con sus rectores entre el lunes y miércoles.

Sin embargo, Aducesar considera que en la mayoría de las instituciones aún no están dadas las condiciones para recibir a los estudiantes. “Por lo tanto, dejamos claro el rechazo a la presencialidad en medio de este tercer pico de la pandemia y la cantidad de muertes que a la semana se registran en Valledupar y el Cesar”.

Por otra parte, aseguró que hasta el momento hay 75% de docentes vacunados 75%, aún no hay garantías a la vida y la salud de todos. “Desde Aducesar ratificamos que los padres de familia que decidan no enviar a sus hijos, tanto la Secretaría de Educación, como la institución educativa, deben garantizar la educación a los niños y jóvenes; así como también la alimentación a través del PAE sin desaparecer las raciones para preparar en casa”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *