Jugadora de poker española.

  1. Juegos De Ruleta Online Argentina: Un jugador puede hacer una apuesta mínima de 0,25 y la apuesta más alta de 25,00.
  2. Casino Donde Ver España - Aquí reunimos una lista de los desarrolladores y proveedores de software más populares con sus características principales.
  3. Estrategia Para Blackjack: Cuando use un dispositivo iOS, debe dirigirse directamente a la App Store.

Juegadas poker.

Casinos Bitcoin Con Giros Gratis
A veces, los bonos más grandes significan más tienes que jugar antes de poder retirar tu dinero.
Costa Rica Casinos San Jose
Después de eso, estás listo para ir más allá y jugar todos los juegos que te gustan.
Esta revisión lo llevará a través de algunos de los aspectos de Tiger Gaming y usted puede ser el juez sobre si vale la pena jugar o no.

Comprar juegos de casino.

Casino Virtual Online Blackjack Con Depósito En Bitcoin
Puedes jugar Spanish 21, un juego en el que las decenas se eliminan del mazo.
Jugar Por Dinero Real
Hemos escaneado Internet en busca de los mejores casinos NetEnt filipinos con las mejores ofertas de bonos.
Juegos De Casino Gratis Ruletas

Nacional

Claudia López anunció que se extenderá el horario de vacunación en Bogotá

Desde este fin de semana las personas podrán vacunarse hasta las 8:00 p. m. en los diferentes puntos de la capital.

Un balance de tranquilidad y confianza entregó este jueves la alcaldesa mayor, Claudia López Hernández, tras cumplirse un mes de reapertura de la ciudad. “Hoy podemos decirle a Bogotá que lo peor de este tercer pico tan doloroso y difícil ya pasó y hemos empezado un descenso sostenido de los principales indicadores”, aseguró.

En ese sentido, insistió en que lo que agravó la situación hospitalaria en la ciudad “fueron las siete semanas de aglomeraciones sin cuidado”, y sostuvo que abrir la ciudad no tuvo un efecto adicional de rebrote. “En el transporte, en el trabajo y en la casa la gente se cuidad, pero en las aglomeraciones se genera una superdispersión de contagio”, explicó.

Tras el Comité Epidemiológico realizado este jueves 8 de julio, también se estableció que uno de los principales riesgos de contagio, son las nuevas variantes del virus. “El coronavirus sigue mutando, sigue teniendo nuevas variantes y hemos analizado qué riesgo grande nos queda, y el mayor riesgo que tenemos es la variante Delta o la mutación india del virus. Cada nueva variante es más contagiosa que la anterior”, aseveró la alcaldesa.

Así mismo, señaló que, “la gran lección del tercer pico es que no podemos darnos el lujo de volver a romper el pacto de cuidado colectivo”, por eso insistió en las medidas de bioseguridad que la ciudadanía deberá seguir cumpliendo, como el uso del tapabocas, lavado de manos, distanciamiento, ventilación, control de aforo en establecimiento públicos.

En ese sentido, se han identificado 26 zonas de superdispersión en las que se están adelantando diferentes acciones con entidades del Distrito, tales como:

1. Secretaría de Salud: enfoque tratamiento integral (pruebas, control de aforo y distanciamiento, pedagogía y comunicación de riesgo de estar en un foco de superdispersión).

2. Secretaría de Movilidad: peatonalización de calles que conecten espacios públicos en zonas de bajo nivel de espacio público efectivo o en vías de alto flujo comercial.

3. Secretaría de Cultura: programación de actividades que incentiven el uso del espacio público y evite recomendaciones en el interior

4. Se instalarán infraestructura para lavado de manos cerca de estaciones de transporte y paraderos SITP, centros educativos, comerciales y otros usos de vocación pública
Extensión de horarios para la vacunación

Durante la reunión de la Mesa Territorial de Vacunación, que también se llevó a cabo este jueves, se decidió junto a la Secretaría de Salud y los representantes de las EPS la ampliación de horarios para vacunación, a partir de este fin de semana, hasta las 8 de la noche.

“A partir de este fin de semana de amplía el horario hasta las 8:00 p.m. porque como cada vez estamos vacunando personas más jóvenes entonces no alcanzan a tener el tiempo para asistir a los puntos de inmunización. Empezará este fin de semana y se prolongará por las próximas semanas”, dijo López.

Igualmente, se estableció que actualmente no hay vacunas Pfizer para primeras dosis, solamente para segundas dosis.

Ya no habrá Pfizer para primeras dosis, solamente para la aplicación de las segundas dosis, para las personas que completen su esquema con el biológico de esta farmacéutica,<i><b> </b></i>explicó la alcaldesa.

“Todas las vacunas son buenísimas, Sinovac, AstraZeneca y Janssen. Nada salva más vidas que la vacuna”, insistió López.

A su turno, el secretario de Salud, recordó que el Gobierno nacional anunció que ya no es necesario aparecer en la plataforma MiVacuna para la vacunación. “En el caso de personas de 40 años y más, el requisito para acceder a la vacunación es mostrar el documento de identidad; y en caso de menores de 40, en caso de tener comorbilidad, que corresponde a una de las etapas que está abierta, con la presentación de su documento de identidad y una certificación médica, será suficiente”, explicó.

Se prevé que Bogotá supere hoy las cuatro millones de dosis aplicadas en primera dosis, lo que representa el 44 % de su población; mientras que el 29 % ya tienen su esquema completo de vacunación. Con Infobae

Deja un comentario