En ‘La Tramacúa’ se restablecieron visitas para los privados de libertad
Luego de varios meses de suspensión, a causa de la pandemia por el Covid-19, desde este fin de semana en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como ‘La Tramacúa’, se restablecieron las visitas familiares, bajo estrictos protocolos de bioseguridad y normas establecidas por las autoridades de salud.
Así lo dio a conocer el Capital Mauricio Erazo, comandante de Vigilancia del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, quien destacó que la decisión se tomó además, en compensación al buen comportamiento y la disciplina que han tenido los privados de la libertad.
Las visitas han sido autorizadas por el Ministerio de Salud y Secretarías de Salud municipal y departamental. “Desde ayer los internos están recibiendo a sus hijos, esposas, padres y otros familiares, durante las visitas-entrevistas que se están permitiendo de manera controlada”, dijo.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en conjunto con el Ministerio de Justicia, desde el inicio de la pandemia habían suspendido las visitas, con el objetivo de reducir el número de casos de Covid-19 confirmados en las cárceles del país.
La determinación de permitir las visitas también se hace, pues es necesario salvaguardar el derecho a la salud mental, emocional y psicosocial de las personas privadas de la libertad, en igualdad de derechos con todos los colombianos.
VACUNACIÓN A LA POBLACIÓN RECLUSA
Recientemente, la Secretaría de Salud de Valledupar inició las jornadas de vacunación anticovid en los centros de reclusión del municipio. En el caso de ‘La Tramacúa’ se aspiran vacunar alrededor de 1.200 reclusos, así como personal del INPEC y administrativos.
Lina De Armas, secretaria local de Salud, manifestó “adelantamos jornadas de vacunación en articulación con la red prestadora y los establecimientos carcelarios para seguir en la lucha contra el virus. Con más de 2.000 biológicos aplicados de primeras dosis esperamos perpetuar la protección de estas personas que tienen alta vulnerabilidad por las condiciones en las que se encuentran”.
De acuerdo al equipo del Programa Ampliado de Inmunización del municipio, dentro de la programación también se encuentra el Centro de Rehabilitación y Orientación Para el Menor infractor CROMI, donde se espera inmunizar cerca de 50 jóvenes y 466 personas más en la Permanente Central de Valledupar.
De acuerdo a los lineamientos, están exceptuados quienes hayan resultado positivos para Covid-19 en menos de 90 días y quienes manifiesten síntomas asociados a infecciones respiratorias. Así, se espera vacunar cerca de 2.328 personas de la población reclusa.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.