Dados de caras pentagonales.

  1. Apuestas Para Movil: Los requisitos de apuesta para los fondos de bonificación son exactamente los mismos que se aplican para el paquete de bienvenida, por lo que los jugadores solo tendrán que apostar los fondos de bonificación 40 veces.
  2. Ggbet Apuestas 10 Euros Gratis - Incluso hay una bonificación adicional para los jugadores existentes.
  3. Online Casa De Apuestas Guadalajara: Pero, obviamente, no todos somos jugadores de este tipo porque la ventaja real de la casa suele ser 10 veces la ventaja estimada.

Tirada de dados online.

Hacer Apuestas De Murcia Galgos
No te preocupes, ya que nos hemos encargado de probar y evaluar los sitios de póquer que aceptan Bitcoin para ofrecerte solo las mejores opciones disponibles.
Matemáticas De Apuestas Deportivas Futbol Pronosticos
Por lo tanto, en general, apostar en estos casinos en línea legítimos siempre es seguro y puede estar seguro de que al jugar con dinero real en estos casinos de confianza, sus fondos están seguros y protegidos.
Es muy fácil jugar juegos de casino en el sitio web.

Cuantos cartones tiene una serie de bingo.

Nuevas Casas De Apuestas Colombianas
Al igual que todos los sitios sin apuestas en esta red, los bonos otorgados por hacer un depósito se otorgan como vales que se pueden usar para comprar boletos de bingo o, en el caso de los vales de juegos, giros gratis.
Pronostico De Apuesta Para Hoy
Apertura a jugadores de todo el mundo sin excepciones.
Getafe Vs Atlético De Madrid Pronóstico

Nacional

El próximo 6 de julio comenzará la vacunación masiva en cárceles de Bogotá

El Inpec informó que, tanto las personas privadas de la libertad como funcionarios de los principales centros penitenciarios de la capital del país, recibirán su biológico contra el covid-19 en estas jornadas de inmunización.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) anunció que, desde el próximo 6 de julio, comenzará la vacunación masiva de la población privada de la libertad y de los funcionarios del Inpec en Bogotá. La entidad además indicó que las jornadas de inmunización estarán a cargo de la Secretaría de Salud de la capital del país.

“La próxima semana iniciaremos el proceso de inmunización de manera masiva en los establecimientos de reclusión de orden nacional de la ciudad capital y finalmente la sede administrativa del Inpec. Todo esto pensando en nuestros funcionarios, en la salud de ellos, y lógicamente de las personas que hoy están bajo nuestra responsabilidad.”, afirmó el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el general Mariano Botero.

Según detalló el Inpec, las jornadas de vacunación en los centros penitenciarios de Bogotá se realizarán en las siguientes fechas:

– 6 y 7 de julio: en el Complejo Penitenciario de Bogotá La Picota.
– 8 y 9 de julio: en la Cárcel y Penitenciaría de Bogotá La Modelo.
– 10 y 11 de julio: en la Cárcel y Penitenciaría para mujeres El Buen Pastor.
– 12 y 13 de julio: en el edificio de la sede central del INPEC.

El instituto penitenciario además recordó que, a la fecha, ya son más de 14.000 funcionarios del Inpec los que se encuentran priorizados en el portal Mi Vacuna, por lo que hizo el llamado para que acudan a los puntos de vacunación establecidos por el Gobierno Nacional, por las EPS o que asistan a las jornadas de inmunización que se realizan en los centros carcelarios, con el fin de que puedan recibir su biológico contra el covid-19.

“Es importante resaltar que el proceso de vacunación en el INPEC se da dentro de las fases de priorización que adelanta el Gobierno Nacional y que rigen para todos los ciudadanos del país. Teniendo en cuenta las necesidades que en este momento tienen todos los colombianos para minimizar el impacto de la pandemia.”, señaló el instituto.

El Inpec igualmente informó que ya son 15.865 personas privadas de la libertad y 1.986 funcionarios y guardianes carcelarios quienes han sido vacunados contra el covid-19 en Colombia desde el inicio del plan de vacunación. Hasta el momento, los centros carcelarios de Leticia, San Andrés, Barranquilla y la Guajira, son los primeros del sistema penitenciario nacional con toda su población inmunizada.

Respecto a las cifras, voceros de los trabajadores carcelarios hicieron un llamado al Ministerio de Salud para que acelere los procesos de vacunación en los centros penitenciarios de Colombia, puesto que el hacinamiento en ellos ha causado brotes de hasta 9.000 contagios por cárcel, y además, ha cobrado la vida de alrededor de 30 funcionarios y guardianes del Inpec, así lo conoció Blu Radio.

“Con la reciente muerte de uno de los inspectores del Inpec y tres empleados más fallecidos por causa del COVID-19 en los últimos días, la Unión de Trabajadores Sindicales, llama a la atención a las autoridades y ministerios de Salud y de Justicia para que adopten las medidas pertinentes y lograr bajar el número de contagios y muertes a causa del nuevo coronavirus.”, indicó en diálogo con la misma emisora, el presidente de la Unión de Trabajadores Carcelarios del Inpec, Horacio Bustamante.

De acuerdo con el Inpec, a la fecha, 2.384 funcionarios se han recuperado del covid-19, mientras que 232 aún se mantienen con el virus activo.

Con el inicio de la vacunación masiva en los centros carcelarios, el instituto penitenciario señaló que espera lograr la inmunidad de rebaño con la inmunización de las más de 125.000 personas privadas de la libertad que custodia el Inpec. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *