Juegos black jack online.

  1. Casino Trucos Para Ganar: No es necesario adivinar qué opción elegir, hemos reunido 5 razones importantes por las que este juego en línea vale la pena.
  2. Simulador Casino - Puedes jugar tragamonedas desarrolladas en asociación con destacados estudios de Hollywood.
  3. Casinos Con Bono De Bienvenida España: El número 8 en la lista de los 10 Mejores Juegos para que las niñas jueguen en teléfonos inteligentes es Angry Birds.

Bingo merlo tragamonedas.

Multiplicador Verde Ruleta
Embárcate en un viaje de juego fabuloso y fantástico en Bingo Fabulous, un sitio web famoso por sus increíbles juegos de bingo y su diseño de casino de dibujos animados.
Bilbao Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Ninguno de los bonos de Unikrns requiere códigos de bono.
Puede postularse con esta empresa y proporcionar chats de soporte a sus clientes.

Bingos y casinos en buenos aires.

Havana Cuba Casinos
Por ejemplo, actualizar su iPhone a iOS 14 le permite saber cuándo una aplicación ha copiado sus datos en un portapapeles..
Casino Tiuccia Boucherie
Esto, como resultado, permitirá que las salas de bingo se sientan mucho más ocupadas que antes y también hará uso de los cuadros de chat, que también contarán con promociones y beneficios en oferta.
Reglas De Juego De La Ruleta

Tecnología

Colombia, el país con las contraseñas más inseguras en Latinoamérica

El informe realizado por el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe, reveló que, a nivel mundial, los colombianos se ubican en el tercer puesto de las naciones con las claves más inseguras.

El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe (Lacnic, por sus siglas en inglés), reveló en un reciente informe que Colombia es el país de la región con las contraseñas más débiles para proteger el acceso a aplicaciones o identificarse como usuarios en sitios web.

“En el área, el país con mayor cantidad de contraseñas débiles es Colombia, con 8,8%, seguido por Brasil con 8,7%, mientras la proporción en la Argentina es de 1,6% y luego se ubica México, con 1,3%.”, dio a conocer la Lacnic en su informe.

La misma entidad además señaló que, a nivel mundial, nuestra nación está en el top 3 de los países con las contraseñas más débiles. Según detalló Lacnic, Reino Unido encabeza la lista, con un 13%, seguido por Rusia, con 9,8%, y en el tercer lugar, se ubica Colombia, con un 8,8%.

De acuerdo con el informe, la contraseña más usada a nivel mundial, y por ende la más débil, es 123456, la cual, según la organización, tan solo en 2020 fue usada 665.016 veces.

Entre tanto, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe señaló que, las claves más usadas y, por lo tanto, las más vulnerables en los países latinoamericanos, son:

– 123456789 (usada 320.211 veces en 2020)

– password (usada 176.306 veces en 2020)

– senha (usada 167.140 veces en 2020)

– 12345678

– 1234567890

– qwerty

– 12345

– iloveyou

– onedirection

Al respecto del informe, en diálogo con la agencia argentina Télam, el director Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de ese país, Gustavo Sain, señaló que, el incremento del uso de las tecnologías de la información para el teletrabajo y la educación a distancia durante la pandemia, les ha enseñado a todas las personas a nivel mundial, la importancia de la ciberseguridad.

“El uso de contraseñas robustas es una de las tantas medidas de seguridad informática que puede exigir una organización para impedir el acceso indebido a sistemas y redes informáticas, limitándolos únicamente a los usuarios autorizados.”, indicó el especialista a la agencia de noticias.

¿Y como crear contraseñas más fuertes y seguras?

Frente al tema, el Centro de Ayuda de Google tiene algunos tips que le ayudarán a mejorar sus claves de acceso a alguna aplicación o para identificarse en un sitio web. Aquí el listado completo.

Tenga en cuenta: uno de los pasos fundamentales a la hora de crear una contraseña es que esta sea fácil de recordar para usted y difícil de adivinar para otras personas.

1. Use una contraseña diferente para cada cuenta, de tal manera que si una persona adivina su clave, esta no puede acceder a las demás.

2. Cree una contraseña larga, con 12 caracteres o más.

3. No cree claves que incluyan información personal, como apodos o iniciales, el nombre de su hijo o su mascota, años o fechas de nacimientos importantes, la calle en donde vive o los números de dirección.

4. Su contraseña puede ser una combinación entre letras, números y símbolos.

5. Si quiere ser más creativo puede intentar usar en su clave la letra de una canción o poema, una cita de una película o un discurso, el pasaje de un libro, una secuencia de palabras que tengan un significado para usted o una abreviatura.

6. No use contraseñas que empiecen o terminen con un espacio en blanco.

7. Evite frases, palabras o patrones comunes como “contraseña”, “acceder”, “abcd”, “1234”, “qwerty” o “qazwsx”.

– Para proteger sus contraseñas después de crearlas:

El Centro de Ayuda de Google además recomienda que, una vez cree sus claves, si necesita anotarlas en un papel o en algún documento, asegúrese de guardarlas bajo llave, y no dejarlas en un lugar visible como el computador o el escritorio.

Google igualmente sugiere a los internautas administrar las contraseñas con una herramienta de confianza, en caso de que le cueste recordarlas. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *