Nuevo casino de río ceballos.

  1. Casinos En Vivo Online: Además, también son súper rápidos para retiros.
  2. Jugar Tragamonedas Mas Nuevas - Hay varios tipos de ruleta, cada una con su propia ligera diferencia.
  3. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino: Además, la mayoría de los juegos de Silversands casino están disponibles en su casino móvil, incluidas las últimas tragamonedas y juegos de mesa.

Lotería delos jueves.

Formas De Contar Cartas En Blackjack
Por lo tanto, siempre tendrás un nuevo juego para probar de vez en cuando.
Descargar Juego De Casino
Su deslumbrante juego de casino que cuenta con ganancias multiplicadas de hasta 8x por gemas coincidentes en una cuadrícula de 5x5.
La ventaja indudable es una amplia gama de juegos de casino en OceanBets, así como desarrolladores de software conocidos (esto garantiza que no haya malabarismos y seguridad).

Juegos del bingo maquinitas.

Jugar Maquinas Tragamonedas Online Gratis
Ahora son unos minutos para abrir su dispositivo de juego y comenzar a jugar.
Jackpots Progresivos
Sin embargo, aún quedan muchos detalles que mencionar sobre este casino, por lo que te los mencionamos a continuación..
Juego Casino Guadalajara

Nacional

Comenzó el operativo ⁦para recoger las vacunas de Janssen donadas por los Estados Unidos

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó la noticia a través de sus redes sociales.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó en la mañana de este martes 29 de junio que ya comenzó el operativo para recoger las 2.5 millones de vacunas de la farmacéutica Janssen donadas por Estados Unidos, y las cuales serán incluidas dentro del Plan Nacional de Vacunación. Esto luego de una conversación telefónica sostenida entre el presidente, Iván Duque, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.

Acorde a la información divulgada por el ministro en su cuenta de Twitter, una delegación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y personal del ministerio de Salud viajará rumbo a Memphis, en el suroeste del estado de Tennesse, para recoger las dosis. En la fotografía se ve a un grupo de personas posando junto a un avión de la FAC en el fondo.

La donación de los biológicos fue confirmada este lunes 28 de junio y se dio, en primera instancia, por parte de Juan Carlos Pinzón, recientemente nombrado embajador de Colombia en Estados Unidos, mediante su cuenta en Twitter: “Agradezco la donación de 2.5 millones de vacunas para igual número de colombianos que nos ha hecho el gobierno de Estados Unidos. EEUU siempre ha apoyado a Colombia en todos los momentos difíciles”, indicó.

Posteriormente, en un comunicado divulgado por la Presidencia de la República, se conocieron más detalles sobre el proceso de donación, que se concretó a por medio de un contacto telefónico entre los mandatarios de ambos países. En dicho diálogo, además, Biden expresó su preocupación por la situación de Venezuela y el impacto negativo que ello pueda provocar en la región.

“El presidente Joe Biden anunció una donación inicial de 2,5 millones de vacunas Janssen para los colombianos. El presidente Biden expresó su preocupación por la situación en Venezuela y su impacto regional, y subrayó la importancia de buscar un consenso internacional para unas elecciones libres y justas. También, reconoció el esfuerzo de Colombia al ofrecer el Estatus de Protección Temporal para los migrantes venezolanos que han tenido que salir por la situación de su país”, expuso el comunicado.

Y añadió algunos temas adiciones que también fueron tocados por los jefes de Estado: “Durante la llamada, hablaron de reactivación económica y empleo, de la agenda global por el cambio climático, de los valores compartidos en materia de democracia y derechos humanos, así como de la importancia de enfrentar con efectividad las amenazas comunes en materia de seguridad regional y crimen transnacional”.

¿CÓMO AVANZA LA VACUNACIÓN?

El Ministerio de Salud informó que, al corte del 28 de junio, en Colombia han sido aplicadas más de 17 millones 500 mil dosis, de las cuales 6.631.714 hacen parte de la segunda dosis, y 51.708 monodosis. En promedio se vienen aplicando 343.111 biológicos al día.

En una columna de opinión publicada por el diario El Tiempo, Fernando Ruiz manifestó que la vacunación en el país avanza de manera acelerada, pues, sumando las 300 mil vacunas diarias en promedio, a finales de este año ya estaría inmunizada el 70% de la población: “Transcurridas 20 semanas de aplicación, 6 millones han recibido la segunda dosis. En septiembre, 35 millones habrán recibido su primera dosis, y la restante durante el resto del semestre”.

“Colombia es hoy el cuarto país de Latinoamérica en número de vacunas aplicadas y el segundo en velocidad de aplicación desde el inicio de los diferentes programas. Cerrará junio con más de 26 millones de vacunas recibidas, sin contar posibles donaciones, el tercer acopio de vacunas en Latinoamérica y cuatro millones más de lo proyectado”, añadió el jefe de la Cartera de salud.

Deja un comentario