Casinos en louisiana.

  1. Que Coche Sortean En La Ruleta De La Suerte: Si bien esto no afectará la jugabilidad al jugar una máquina tragamonedas, puede resultar en una pérdida al jugar el juego de Blackjack.
  2. Depósitos Ecopayz Casino España - Conseguir 12 o más del mismo tipo de símbolo paga de 8X a 12X la apuesta.
  3. Jugar En Casinos Gratis: Dragon Match Megaways-juegos de casino del proveedor iSoftBet – información del nuevo juego.

Lotería triple gordo.

Como Jugar Bien Al Casino Online
Después de que hayas repartido la última carta del mazo, tu conteo debe ser.
Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo
Lo bueno es que este juego se puede jugar en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.
Hay buenos premios para estos juegos de bingo y los jugadores también pueden probar juegos de bingo únicos.

Juegos ruletas gratis.

Tragamonedas Estrategias
Casi todos los juegos están adaptados para dispositivos móviles que utilizan HTML5.
Casinos Limassol
Para pagar las ganancias de las rotaciones libres, se debe lograr una rotación tan buena como siempre, que se calcula sobre la base del monto de la ganancia.
Juego Online Blackjack

Actualidad

MinSalud pone fin a rumores y chismes sobre la vacuna de Sinovac

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud ha emprendido una lucha en redes sociales por los recientes rumores y descalificativos que tildan a esta vacuna como un peligro para los adultos mayores.

Esta semana se formó toda una controversia en redes sociales alrededor de la vacuna china de Sinovac. El periodista Gonzalo Guillén se encargó de prender el debate con un trino en el que aseguraba que esa vacuna era de las baratas. “Sinovac, la vacuna china, es la barata, la del gobierno. La de los pobres”, afirmó el periodista pero luego borró el trino tras el disgusto que generó entre sus seguidores.

Expertos, médicos y otros periodistas criticaron a Guillén por esas afirmaciones que incluso continuó haciendo. “Se están contagiando los adultos mayores vacunados con dos dosis de Sinovac. ‘Sólo en mi entorno inmediato tres casos, dos muertos’, me informa un amigo”, trinó luego.

Ante estas afirmaciones, Julián Fernández, director de Epidemiología del Ministerio de Salud, también por la red social de Twitter salió aclarar esos rumores y los “chismes” que hay frente al biológico chino. “Estos son datos, no chismes. Sinovac es segura y efectiva. Mismo análisis estamos terminando en Colombia”, aseguró el funcionario que compartió una tabla del Ministerio de Salud de Uruguay que revela que después de analizar 957.731 personas con esquema completa de cada vacuna la efectividad en trabajadores de salud fue 78 % (Pfizer) y 66% (Sinovac) en reducción de casos.

Por su parte el ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz Gómez, explicó que la vacuna de Sinovac contra el covid-19 cuenta con una alta efectividad, está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha arrojado resultados positivos en la reducción de fallecidos en mayores de 80 años.

Frente a la eficacia de la vacuna de esta casa farmacéutica, Ruiz destacó que, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, se encuentra por encima del estándar con 50,3 %.

“Pero quiero aclarar que esa eficacia de 50,3% se da en un estudio donde solo se le aplicó la vacuna a personal de la salud que atiende covid-19, donde el nivel de contagio es mucho mayor. Pero en los estudios poblacionales la eficacia es del 90%”, reveló.

El ministro Ruiz Gómez aclaró que en la última medición que se hizo con corte al 15 de junio del 2021, se encontró una reducción del 13 % en la letalidad por covid-19 en adultos mayores de 80 años que fueron inmunizados con la vacuna de Sinovac.

“Para el año 2020 en los primeros picos a causa de la pandemia por covid-19, se evidenció que la tasa de letalidad de los mayores de 80 años era del 29 %, hoy las mediciones nos muestran otro resultado, esta población que fue vacunada con Sinovac ha evidenciado una reducción en la letalidad de un 13 %”, puntualizó el ministro de Salud.

Frente a los retos que implica la vacunación de cerca de 35 millones de colombianos, el ministro de Salud señaló que se cuenta con diferentes mecanismos para poder llegar con la vacuna a la población.

“Desde la concepción del Plan Nacional de Vacunación el ministerio de Salud y Protección Social, realizó una estrategia de obtener las vacunas en un portafolio, adquiriendo multiplicidad de vacunas que se encuentran en las diferente plataformas”, afirmó.

Dicho lo anterior, el jefe de la cartera de Salud explicó que la letalidad en Colombia se ha reducido frente a otros países por la implementación de estrategias como es la vacunación de la población de mayor riesgo.

“Nosotros en el país empezamos vacunando personas mayores de 80 años, personal de salud de primera línea de atención covid-19, y hoy ya estamos vacunado personas de 45 años, buscando reducir los riesgos de mortalidad”, indicó. Con Infobae

Deja un comentario