Maquinas de ruleta tragamonedas.

  1. Apps De Apuestas Peru: Los nuevos sitios de póquer harán cualquier cosa para destacar entre la multitud.
  2. Hacer Apuestas Canelo Vs Yildirim - Los grandes números para Eldorado fueron algo extraños e incluso hubo rumores de que la compañía está involucrada en algún tipo de juego para hacer una adquisición exitosa de Caesars, que es su rival más grande.
  3. Pagina De Apuestas Esports: Como se informa aquí, en ese caso, el panel sostuvo que las fichas virtuales extendían el privilegio de jugar el juego y estaban dentro de los límites.

Donde jugar al poker online gratis.

Resultado Colombia Argentina
Pero es posible que tengan otra razón de la que debe ocuparse primero.
Calendario Apuestas Virtuales Hipica 2025
Twin casino aplica medidas de seguridad mejoradas.
Estas características de bonificación incluyen Kamisabi Attack, Wild Sushi Free Spins y Bunshin Wilds.

Juego de dados craps.

Buscador Apuestas Seguras
Se asegura de que los datos confidenciales sean privados y seguros, por lo que los jugadores no deben preocuparse por eso.
Paginas De Apuestas De Internet
Wild (hada) es capaz de formar combinaciones.
Resultado Argentina Canadá

Actualidad

Invima aprobó aplicar la vacuna de Pfizer desde los 12 años

De acuerdo con el lnstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia, los menores podrán ser inmunizados con dos dosis de 0,3 mL cada una, vía intramuscular y con una distacia de aplicación de 21 días.

A través de un comunicado, en el que el Invima dio a conocer algunas modificaciones de Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia -ASUE- de la vacuna Pfizer, la entidad señaló entre esas que ahora los niños del país, que sean mayores de 12 años podrán acceder al biológico estadounidense.

Por medio de un video, el director del Instituto, Julio Cesar Aldana, anunció que este proceso fue avalado para la farmacéutica Pfizer, ya que ha sido la única que ha presentado toda la evidencia y documentación de eficacia, calidad y seguridad para la aplicación de las dosis de los jóvenes.

“Luego de la solicitud realizada por la farmacéutica Pfizer y de la debida evaluación de parte de la sala especializada de alimentos de la Comisión Revisora, se decidió autorizar la modificación del uso de emergencia para la vacuna contra covid-19 con el que cuenta este biológico para actualizar el grupo etario que podrá recibir las dosis de este biológico”, indicó.

De igual manera, señaló que la ASUE está condicionada a los nuevos conocimientos que surjan en relación con la seguridad y eficacia de la vacuna, derivados de los estudios clínicos en curso y de la experiencia clínica que se va acumulando de su uso en la cotidianidad.

“La Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora del Invima, después de esta aprobación, resaltó la importancia de realizar estudios de efectividad, seguridad y uso en el contexto colombiano”, explicó Aldana.

Según el comunicado de la entidad control, luego de evaluar la documentación allegada, la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora, mediante el Acta No. 01 del 2021 sexta parte, numeral 3.4.2.1, determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores, encontrando un balance riesgo-beneficio favorable.

De igual forma, la sala especializada, después de esta aprobación, resaltó la importancia de realizar estudios de efectividad, seguridad y uso de esta vacuna en dicha población y la realización de vigilancia activa frente a reacciones y eventos adversos.

De este modo, es así como, según las nuevas indicaciones para la inmunizacion activa en la prevencion del covid-19, mediante esta vacuna incluyen su administración en personas de 12 años y mayores, proporcionando dos dosis (0,3 mL cada una) administradas intramuscularmente y separadas entre sí por 21 días.

Finalmente, el Instituto fue enfático en señalar que para a modificación de las Autorizaciones Sanitarias de Uso de Emergencia, los titulares o farmacéuticas deberán presentar los debidos soportes de seguridad y eficacia que respalden sus estudios.

Bajo la modalidad de pico y cédula, se reanuda segunda aplicación de Pfizer en Bogotá

Tras la llegada de un lote de 539.370 vacunas del laboratorio Pfizer, varias zonas del país que habían tenido que postergar la aplicación de este biológico, podrán reanudar la inmunización con este antígeno. En el caso de Bogotá, la Secretaría de Salud confirmó que este viernes 25 de junio, por medio de pico y cédula, las personas podrán aplicarse su segunda dosis en los centros comerciales disponibles.

Por medio de un comunicado, la secretaría señaló que “se seguirá la aplicación de segundas dosis de Pfizer en centros comerciales, coliseos y puntos habilitados por las EPS en Bogotá.”

A estos lugares, las personas podrán acudir para recibir la vacuna presentando únicamente su cédula de ciudadanía y, preferiblemente, llevando firmado el consentimiento informado.

Para este viernes 25 de junio, la aplicación será para las personas cuya cédula termine en los dígitos 7, 8 y 9.

Para el caso del sábado 26 de junio, la aplicación será para las personas que tengan su cédula terminada en los dígitos 0, 1, 2 y 3. Y para el caso del domingo 27 de junio, se inmunizan personas con documento terminado en 4, 5 y 6. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *