Tragamonedas gratis sin descargar sin registrarse 3d.

  1. Apuestas Online Guatemala: La regla general a recordar es que, las máquinas tragamonedas con menor frecuencia de aciertos pagan las sumas más grandes.
  2. Handicap Asiático Durante O Jogo - No necesito mirar en una bola de cristal o leer algunas hojas de té, todo lo que necesito hacer es decirte que te lo pasarás en grande jugando al juego de tragamonedas de video Nostradamus de Ash Gamings.
  3. Apuestas Electrónicas Perú Vs Uruguay: Tal vez porque las franjas horarias del Día de San Valentín serían demasiado estacionales y marginalmente deprimentes si no tuviera fecha el día.

Lotería nacional de navidad comprobar.

Ufc Resultados De Ayer
Agregue a eso, puede completar tareas divertidas en este sitio de bingo en línea para recolectar trofeos y desbloquear un nuevo nivel superior.
Ios Casas De Apuestas Peruanas
El secreto del éxito son las reglas simples y el alto RTP, que alcanza casi el 97,5%.
El premio más alto en este juego de bonificación tiene un multiplicador de 2024 veces su apuesta original.

Casino online gratis sin registro.

Resultados De Futbol Tercera Division Grupo 9
Dado que este casino se ha asociado con muchos desarrolladores y estudios, lo que le da la oportunidad de disfrutar de toneladas de opciones de juego, sabes que tienes muchos títulos de juegos importantes que esperar.
Unibet Bono Bienvenida Sin Depósito
Muchas veces tenemos una tragamonedas realmente buena pero con un RTP delicioso.
Que Significa Usar Apuesta Asegurada

Actualidad

Presidente Iván Duque reconoció que ha habido abuso policial, pero asegura que no es sistemático

El jefe de Estado considera que la brutalidad policial no responde a algo comín y reiteró que se sancionará a los uniformados implicados en excesos de poder.

En la mañana de este miércoles se llevó a cabo el conversatorio ‘Protegiendo la Amazonia’, en el que participó el presidente de la República, Iván Duque. Durante su intervención, el primer mandatario reconoció que de cara al paro nacional sí se han presentado casos de abuso policial, pero estos no reflejan la institucionalidad de la Policía Nacional.

“Claro que se han presentado (casos de brutalidad policial), pero se investigan y se sancionan, y no muestran una tendencia de carácter sistemático”, expresó el presidente.

En otros apartes de su pronunciamiento, el jefe de Estado justificó el actuar de la fuerza pública y aseguró que entre la cantidad de procesos judiciales que desarrollan los uniformados diariamente, “cuando uno mira el número de denuncias de abusos sobre 30 millones de procedimientos policiales, realmente estamos hablando de un número que puede estar por debajo de las mil denuncias al año”, agregó, al mismo tiempo que destacó la labor de la institución, fuertemente criticada por exceso de poder durante el paro nacional:

“Eso muestra el nivel de profesionalismo que tiene nuestra Policía”, precisó el presidente Duque.

Al igual que el ministro de Defensa, Diego Molano, quien aseguró que se están investigando y judicializando a los uniformados que agredan y deslegitimen sus funciones durante las protestas, Iván Duque dijo que el Gobierno no tolera los casos de abusos de la Policía y por eso se investigó a los agentes involucrados en el asesinato del estudiante Javier Ordóñez en septiembre del 2020.

“Uno mira el momento del caso de George Floyd en Estados Unidos- y luego el de Javier Ordóñez. Uno mira cuánto se demoraron en ser retirados de la institución, en ser investigados, judicializados y sancionados y vemos una velocidad muy grande en el caso colombiano”, precisó Duque. Además, se refirió a la solicitud de varios congresistas de oposición que piden una reforma de la Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).

“-La reforma- incluye cambio de uniformes para tener más visibilidad de los agentes, sus placas, que puedan ser identificados. Nos estamos moviendo a las ‘body cams’ para procedimientos policiales en la calle, introduciendo en todos los niveles de formación de oficiales y suboficiales la protección de los derechos humanos”, agregó el presidente.

Las declaraciones del presidente Iván Duque se dan luego de que este martes 1 de junio, el general Fernando Murillo, director de la Dijin de la Policía, aseguró que, tras decenas de denuncias, la institución adelanta cerca de 150 investigaciones disciplinarias contra uniformados implicados en abusos a civiles.

De acuerdo con el alto mando de la policía, tras los casos conocidos por la Fiscalía General de la Nación, sobre presuntos abusos de poder por parte de la fuerza pública en los más de 30 días de manifestaciones, la entidad dio a conocer que actualmente trabajan en la investigación de 150 casos.

Murillo dijo que hasta el momento son 10 los uniformados entre oficiales, comandantes y patrulleros, quienes deberán responder ante la Justicia Penal Militar, por sus acciones en el marco del paro nacional. En entrevista con BluRadio, indicó además, que son 20 los uniformados que estarían involucrados en algunos presuntos hechos de los cuales se han identificado 10.

Por otro lado, en diálogo con la emisora Blu Radio, Diego Molano, MinDefensa, resaltó la labor de las fuerzas militares colombianas: “Tenemos una fuerza pública que actúa con estricto apego a la ley y a los derechos humanos , que cuando se han presentado casos irregulares en el servicio, por supuesto, son investigados y esperamos que se haga justicia pronta”, agregó. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *