Sorteo de lotería del día del padre.

  1. Mejores Chilenos Casinos Online: A diferencia de la mayoría de los lugares de juego en Australia, The Reef le permite disfrutar de la ruleta europea incluso con apuestas modestas.
  2. Como Hacer Dinero Con Casino Online - Sin embargo, utiliza la tecnología de encriptación SSL en su sitio y eso significa que los datos enviados por los jugadores están protegidos.
  3. Ruleta Casino Apuestas: La bola puede golpear diamantes particulares más que otros, pero la velocidad de desaceleración de la bola será errática e impredecible.

Cuándo se sortea la lotería de navidad.

Juegos Casino Gratis Online Sin Descargar
Honestamente, es una situación perfecta en la que todos ganan.
Betano Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Estos sitios web de juegos de azar pagan varios bonos a sus clientes.
Sin embargo, a estas alturas no nos enfrentamos a precedentes flagrantes relevantes.

Poker texas holdem escala de valores.

Royal århus Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Hay personas que aseguran ganar más créditos cuando juegan a determinadas horas del día, según ellos cuando todo está menos congestionado.
Tragaperras Online Orient Express
A continuación, puede ver la lista de las mejores ofertas de 200 bonos de casino 2024.
Juegos Gratis Casino Maquinas Tragamonedas Bonus

Actualidad

Presidente Iván Duque reconoció que ha habido abuso policial, pero asegura que no es sistemático

El jefe de Estado considera que la brutalidad policial no responde a algo comín y reiteró que se sancionará a los uniformados implicados en excesos de poder.

En la mañana de este miércoles se llevó a cabo el conversatorio ‘Protegiendo la Amazonia’, en el que participó el presidente de la República, Iván Duque. Durante su intervención, el primer mandatario reconoció que de cara al paro nacional sí se han presentado casos de abuso policial, pero estos no reflejan la institucionalidad de la Policía Nacional.

“Claro que se han presentado (casos de brutalidad policial), pero se investigan y se sancionan, y no muestran una tendencia de carácter sistemático”, expresó el presidente.

En otros apartes de su pronunciamiento, el jefe de Estado justificó el actuar de la fuerza pública y aseguró que entre la cantidad de procesos judiciales que desarrollan los uniformados diariamente, “cuando uno mira el número de denuncias de abusos sobre 30 millones de procedimientos policiales, realmente estamos hablando de un número que puede estar por debajo de las mil denuncias al año”, agregó, al mismo tiempo que destacó la labor de la institución, fuertemente criticada por exceso de poder durante el paro nacional:

“Eso muestra el nivel de profesionalismo que tiene nuestra Policía”, precisó el presidente Duque.

Al igual que el ministro de Defensa, Diego Molano, quien aseguró que se están investigando y judicializando a los uniformados que agredan y deslegitimen sus funciones durante las protestas, Iván Duque dijo que el Gobierno no tolera los casos de abusos de la Policía y por eso se investigó a los agentes involucrados en el asesinato del estudiante Javier Ordóñez en septiembre del 2020.

“Uno mira el momento del caso de George Floyd en Estados Unidos- y luego el de Javier Ordóñez. Uno mira cuánto se demoraron en ser retirados de la institución, en ser investigados, judicializados y sancionados y vemos una velocidad muy grande en el caso colombiano”, precisó Duque. Además, se refirió a la solicitud de varios congresistas de oposición que piden una reforma de la Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).

“-La reforma- incluye cambio de uniformes para tener más visibilidad de los agentes, sus placas, que puedan ser identificados. Nos estamos moviendo a las ‘body cams’ para procedimientos policiales en la calle, introduciendo en todos los niveles de formación de oficiales y suboficiales la protección de los derechos humanos”, agregó el presidente.

Las declaraciones del presidente Iván Duque se dan luego de que este martes 1 de junio, el general Fernando Murillo, director de la Dijin de la Policía, aseguró que, tras decenas de denuncias, la institución adelanta cerca de 150 investigaciones disciplinarias contra uniformados implicados en abusos a civiles.

De acuerdo con el alto mando de la policía, tras los casos conocidos por la Fiscalía General de la Nación, sobre presuntos abusos de poder por parte de la fuerza pública en los más de 30 días de manifestaciones, la entidad dio a conocer que actualmente trabajan en la investigación de 150 casos.

Murillo dijo que hasta el momento son 10 los uniformados entre oficiales, comandantes y patrulleros, quienes deberán responder ante la Justicia Penal Militar, por sus acciones en el marco del paro nacional. En entrevista con BluRadio, indicó además, que son 20 los uniformados que estarían involucrados en algunos presuntos hechos de los cuales se han identificado 10.

Por otro lado, en diálogo con la emisora Blu Radio, Diego Molano, MinDefensa, resaltó la labor de las fuerzas militares colombianas: “Tenemos una fuerza pública que actúa con estricto apego a la ley y a los derechos humanos , que cuando se han presentado casos irregulares en el servicio, por supuesto, son investigados y esperamos que se haga justicia pronta”, agregó. Con Infobae

Deja un comentario