Mentiroso dados.

  1. Casino En Calafate: Video póker y máquinas tragamonedas prohibidas.
  2. Casino San Fernando Tomelloso - Visite el cajero y seleccione depositar para revisar las opciones disponibles.
  3. Jugar Gratis En Tragamonedas: Bienvenido a Hairway to Heaven, un nuevo juego de tragamonedas en línea donde la diversión nunca parece terminar, al igual que el cabello de la princesa.

Ganar en el casino tragamonedas.

Monte Picayo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Mientras haya algunos en su lugar, eso debería ser lo suficientemente bueno.
Jugar Big Bamboo Gratis
Si está interesado en ser el primero en jugar en algunos de los nuevos casinos en línea, hemos creado una sección dedicada específicamente a rastrear y enumerar los últimos casinos que se lanzarán en línea o en nuestro sitio.
En cuanto a otras características, en su mayor parte, 2 By 2 Gaming games puede competir con los mejores proveedores de software en la industria del juego.

Mejores juegos de poker gratis.

Casinos Online Dinero Gratis Sin Deposito
Si no está seguro de si es elegible para jugar, verifique si se encuentra en un estado legal de Mohegan Sun.
Juego La Ruleta
El sistema de trofeos que utilizan es una excelente manera de recompensar a los jugadores por su lealtad.
Juegos Con Casinos Cartas

General

JEP cierra cementerio en Caldas donde podrían estar cuerpos de indígenas desaparecidos

Las medidas cautelares para este espacio permitirán, según el tribunal, esclarecer si ahí yacen cuerpos de personas desaparecidas, al parecer, por la fuerza pública y las Farc.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) prohibió los entierros y las exhumaciones en el cementerio El Carmen, de Riosucio, Caldas, afirmando que en ese lugar podrían reposar al menos 42 cuerpos desaparecidos de integrantes de la comunidad indígena de San Lorenzo. La JEP argumenta que si se sigue con el funcionamiento normal del espacio se podrían afectar los datos de registro e información medico-legal que ahí permanece.

Esta justicia dictó las medidas cautelares gracias a las solicitudes del Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec), el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), el Cabildo indígena de San Lorenzo y el Equipo Colombiano de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial (Equitas), tras reportar una serie de acciones en dicho cementerio que podrían afectar los datos sobre los cuerpos.

La información analizada por la Sección indica que podrían ser al menos 200 las presuntas víctimas de desaparición forzada en ese municipio, si se tiene en cuenta que el registro de las desaparecidas en el resguardo indígena de San Lorenzo da cuenta de 125 personas identificadas y 27 no identificadas; y que las inspecciones realizadas en toda el área de Riosucio por el Cuerpo de Bomberos reportan 240 personas con posible identidad y 148 no identificadas.

“De las 125 desapariciones reportadas por el resguardo, 47 habrían ocurrido entre 1985 y 2009. Y en 42 de estos registros el cementerio de Riosucio podría ser el lugar de disposición final de las víctimas pertenecientes a este pueblo indígena. En el cementerio El Carmen existe un área específica para la inhumación de cuerpos de personas no identificadas y de personas identificadas sin reclamar, y esta sería el área en la que los investigadores concentrarían su atención”, indicó la Jurisdicción.

Los posibles responsables

Según la información recogida por parte de los testimonios de las víctimas, las organizaciones, la Fiscalía General de la Nación, el Registro Nacional de Personas Desaparecida y el Centro de Memoria Histórica, hay varios actores como las extintas Farc-EP, específicamente el Frente 47 que operaba en la zona, integrantes de la fuerza pública, paramilitares y grupos armados no identificados.

Además de esto, acogiéndose al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición al que pertenece la JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, esta última entidad se unirá al proceso para coordinar las acciones con la JEP.

Por ahora no hay claridad en el número exacto de posibles víctimas de desaparición forzada en ese municipio, por lo que el tribunal de paz solicitó información al Instituto de Medicina Legal, a los Bomberos Voluntarios de Riosucio, a la Procuraduría Regional y a la Alcaldía del municipio para esclarecer las cifras.

Exhumaciones de Dabeiba, Antioquia

Entre el 6 y el 13 de marzo los forenses de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP reportaron nueve hallazgos forenses en Dabeiba. Los antropólogos, odontólogos, topógrafos, fotógrafos, politólogos, psicólogos y otros investigadores trabajaron en el cementerio Las Mercedes para contrastar en terreno los aportes a la verdad que han entregado 18 miembros de la fuerza pública, de diferente rango, sobre muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate y otros delitos que ocurrieron en este municipio antioqueño.

Se trata de la cuarta jornada de exhumaciones que el tribunal de paz llevó a cabo en el occidente del departamento. Allí los comparecientes han señalado puntos de interés forense que ha intervenido la JEP.

“Cinco personas, de 80 hallazgos forenses reportados desde 2019, han sido identificadas gracias a la información suministrada por los comparecientes ante la JEP y al trabajo de Medicina Legal. Esta labor de contrastación es la que ha permitido determinar que corresponden a cuerpos de víctimas de los llamados ‘falsos positivos’ y de desapariciones forzadas”, confirmó la JEP en un comunicado. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *