Hay bingo en san nicolas.

  1. Bingo Electrónico Gratis: Esta empresa con sede en Escandinavia tiene aproximadamente 150 juegos en Woo Casino.
  2. Que Es El Juego Blackjack - Algunas de estas tragamonedas tendrían una versión ordinaria de líneas de pago fijas, junto con la de megaways.
  3. Juego De Casinos Ocho Locos: Hay docenas de torneos satélite disponibles.

Bingo online gratis con amigos.

Código Promocional En Cripto Casino
Estos están diseñados para establecer las reglas del sitio y hacerle saber qué esperar.
Jugar Narcos Gratis
Si hay algún error en el juego, el sistema de juego o el procedimiento del juego, la ronda de juego se pausará temporalmente mientras el crupier notifica al gerente de turno.
Una oferta de giros gratis puede darle 50 giros gratis, pero puede hacer cien o más.

Juego de bingo tragamoneda gratis.

21 Blackjack Como Contar Cartas
N2Live está feliz de dejarte ir salvaje si quieres.
Como Ganar Casino Online
Pasando a los símbolos, vemos que los iconos de los carretes están cubiertos de hielo, con forma de cubitos de hielo.
Juega Gratis A Great Rhino En Modo Demo

Nacional

Bloqueos y aglomeraciones aumentaron los contagios del Covid-19: MinSalud

El manejo epidemiológico del covid-19 en Colombia se vio afectado por los bloqueos y las aglomeraciones registradas por el llamado paro nacional, confirmó el Ministerio de Salud.

En diálogo con Casa de Nariño en Línea, el Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, reveló que el mes pasado fue complejo para el país, ante el aumento en los contagios, el elevado número de ocupación de unidades de cuidado intensivo y los fallecimientos de colombianos.

“El mes de mayo no fue un mes bueno. Todas estas interacciones que hemos visto, con las protestas y marchas, que respetamos, generaron un esquema muy complejo frente al covid-19. Veníamos de un pico de contagios y se presentó este adicional. Debemos ser conscientes del momento que tenemos. Es nuestra responsabilidad, entre todos, la de bajar ese pico de contagios, si aplicamos las medidas de bioseguridad que recomendamos a diario desde el inicio de la pandemia”, declaró.

El Viceministro recordó que durante el mes pasado se alcanzaron cifras récord en cuanto al covid-19, debido a lo que están generando los bloqueos y las aglomeraciones.

“El 30 de mayo fue el día de mayor ocupación de UCI por covid-19 de toda la pandemia: más de 9 mil camas ocupadas por personas positivas o sospechosas de tener la enfermedad. Tristemente, estamos sobre una línea de 500 personas que mueren por el covid”, añadió.

Ratificó, una vez más, el llamado para aplicar los protocolos de bioseguridad, las medidas de cuidado, el uso correcto del tapabocas, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y, lo más importante, evitar las aglomeraciones.

También invitó a tener los cuidados necesarios en espacios cerrados y en las reuniones familiares. “Si compartimos con personas y nos quitamos el tapaboca en lugares cerrados, estos mismos constituyen zonas de riesgo, como en las reuniones familiares. No es momento de hacerlas. Cuidarnos es responsabilidad de todos”, dijo.

De otro lado, Moscoso destacó el logro de la meta de las10 millones de dosis aplicadas durante mayo y recordó que se aplicaron más de un millón durante el fin de semana pasado. Y anunció que la fase dos, etapa número cuatro, comenzará pronto en Colombia.

“Estamos revisando. Una vez alcancemos coberturas de 50% a 60% de la etapa tres, es decir de 50 a 55 años, haremos el avance a la fase cuatro y se conformarán los grupos a los cuales daremos prioridad; confiamos en hacerlo rápidamente, primero por esquema de agendamiento y luego apertura libre, para evitar aglomeraciones”, aseveró.

Reapertura

El Viceministro dijo que con el decreto 580, emitido por el Gobierno Nacional, se determinó que se abrirán actividades en ciudades con ocupaciones de UCI inferiores al 85% y también se determinarán otras actividades para las regiones con ocupación superior al 85%.

“El día de hoy, el Ministerio de Salud expedirá la resolución que reglamenta los aforos y condiciones para cada una de las regiones del país y según avance su plan de vacunación y el comportamiento de la epidemia. También, se medirán los índices de rastreo y cómo ha sido la infección, al igual que la llamada seroprevalencia en las regiones; no todas son iguales”, afirmó.

Resaltó que con estos elementos bien definidos se podrá aplicar la reapertura coordinada y estudiada.

Aclaró que las ciudades con ocupaciones superiores al 85% no pueden hacer eventos que conlleven aglomeraciones, porque la capacidad de respuesta en unidades de cuidado intensivo es muy limitada por el elevado número de contagios.

Añadió que los bares y gastrobares pueden abrir con el cumplimiento de aforos y medidas de seguridad. “Las discotecas son espacios distintos, no tienen aforos, hay cercanías y no están completadas ni autorizadas para los lugares con ocupaciones superiores al 85%. Igualmente, están prohibidos los eventos masivos que generen aglomeraciones, agregó.

Del mismo modo, se aplicarán estas medidas para las actividades deportivas en el país, de acuerdo con los porcentajes de ocupación de las UCI por debajo de 85%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *