Blackjack gratis.

  1. Cuales Son Los Mejores Casinos De Mexico: Por supuesto, los jugadores están observando cuidadosamente a cualquier otro para ver sus cartas, por lo que son muy exquisitos.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Probablemente ayude que sean los patrocinadores de varios equipos y competiciones, ya que cubren muchos juegos.
  3. Las Mejores Casa De Slots: Haz de las victorias de tu equipo favorito incluso más emocionantes..

Términos poker.

Casinos En Matamoros
Este juego será realmente interesante para los boxeadores reales, ya que pueden experimentar el juego real con él.
Casino En Mendoza Argentina
Tendrá una capacidad para 4,000 personas y ofrecerá 30 cabañas, camas de 38 días y también 337 tumbonas.
Los carretes aquí son un remolino en cascada en lugar de una disposición típica.

Juegos de casinos para descargar gratis.

Juega Gratis A Las Slots De Belatra Casino
Los jugadores serán invitados a unirse a este exclusivo club, donde pueden beneficiarse de reembolsos semanales, transacciones rápidas, golosinas, un maestro personal de Casushi y más.
Casino Plaza España
Hemos tenido años de experiencia en juegos y entendemos las normas de la industria desde ambos lados de la ecuación.
Kinbet Casino Es 2025 Review

Destacado

Unos 472.000 empleos en construcción estarían en riesgo a causa de los bloqueos

Así lo dio a conocer la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, quien además señaló que cerca de 80.000 obreros del Valle del Cauca también podrían quedar sin trabajo.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), dio a conocer que más de 472.000 trabajadores del sector de la construcción en Colombia podrían perder sus empleos a causa de los bloqueos y manifestaciones que se han registrado en el país en los últimos días.

La presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, señaló que desde el inicio de las movilizaciones que se han realizado en Colombia en el marco del paro nacional, las compañías de construcción han intentando mantener sus operaciones con el fin de garantizar el empleo a los cerca del millón y medio de colombianos que trabajan en el sector.

Sin embargo, Forero indicó que pese a los esfuerzos que han realizado, las cifras del número de personas que podían perder sus puestos a causa de los bloqueos no es alentadora.

“Los bloqueos y cierres viales que hoy se mantienen ya afectan de manera directa a 472.138 trabajadores de la construcción que no han podido realizar sus labores o llegar a sus puntos de trabajo, lo que pone en riesgo su sustento y el de sus hogares.”, sostuvo la presidenta de Camacol.

La directiva del gremio además detalló que, de los 2.289 proyectos de edificaciones que en la actualidad están en construcción, tanto residenciales como empresariales, el 75% de ellos ha tenido que pausar por completos sus labores o han visto afectadas sus actividades debido a las dificultades de desplazamiento de sus trabajadores o por la dificultad de encontrar vehículos para transportar los insumos de las obras.

En esa misma línea, la presidenta de Camacol incluso dio a conocer que debido a los mismos factores, 80.000 obreros del Valle del Cauca también podrían perder sus trabajos, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos tienen contratos por obra-labor, es decir, que su trabajo depende de cada uno de los proyectos que realicen.

“El 84% de los obreros viven en situación de vulnerabilidad, en estratos 1 y 2, y el 89% no cuenta con una fuente de ingresos diferente a la de su trabajo”, indicó Forero, quien añadió que los compradores de vivienda también resultarían afectados, así lo conoció Portafolio.

En los últimos días, incluso el Comité Colombiano de Productores de Acero de la ANDI, entidad conformada por Acerías Paz del Río, Gerdau Diaco, Grupo Siderúrgico Reyna, Sidoc y Ternium, empresas responsables del 100% de la producción de dicho insumo para la construcción, también dio a conocer que debido a los bloqueos en el sector así mismo estaban en riesgo 45.000 empleos directos e indirectos.

“Los bloqueos vulneran los derechos de millones de colombianos; es momento de atender las demandas sociales al tiempo que volvemos a trabajar sin restricciones”, dijo la directora ejecutiva del comité, María Juliana Ospina.

La líder de los productores de acero, además aseguró que en lo que va del paro nacional, el sector ha dejado de recibir cerca de $248.000 millones de pesos.

Ante la situación, el Camacol pidió al Gobierno Nacional y al Comité Nacional del Paro avanzar en la negociación, sin mantener los bloqueos en las vías, de tal manera que todos los sectores económicos y sociales del país puedan retornar a la normalidad, de tal manera, que ya no registren pérdidas.

“Camacol hace un llamado a las autoridades departamentales y municipales, para que dentro de sus competencias legales y constitucionales, tomen las medidas y acciones necesarias para restablecer el orden público en las distintas regiones del país afectadas por los bloqueos y cierres en las vías, y garanticen la libre movilidad y la protección de los derechos de millones de colombianos.”, finalizó la Cámara Colombiana de la Construcción.

Deja un comentario