Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

Nacional

Con disparos atentaron contra miembros del CRIC en Popayán

Jhon Sauca y Darío Tote casi fueron alcanzados por unas balas mientras se movilizaban pacíficamente por la Universidad del Cauca.

Este lunes 17 de mayo, el pueblo Kokonuko que pertenece al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), se movilizaba a la Universidad del Cauca en Popayán, sin embargo, en medio de la marcha uno de los integrantes de la caravana fue víctima de un atentado con arma de fuego. El hecho violento iba contra Darío Tote Yace, exconsejero zonal e integrante del Consejo.

También estaba cerca Jhon Sauca, consejero representante legal de la Autoridad Tradicional Indígena de los Territorios Ancestrales del pueblo Kokonuko- Asociación de Cabildos Genaro Sánchez. Afortunadamente ninguno de los dos salió herido y pudieron continuar con el perifoneo que hacían para invitar a una velatón esa noche en la facultad de Salud de la Unicauca.

“Estoy bien, fue a las 6:15 el día de hoy. Íbamos a hacer un velatón y a visitar a los estudiantes de la Universidad del Cauca y le dispararon al carro en el que yo iba perifoneando. Iba dejando el mensaje cuando le dispararon al carro en la parte de atrás. La marcha siguió, seguimos. Fue bastante presencia de gente pero estoy bien”, señaló Tote en un medio local.

A través de un comunicado de prensa, el pueblo Kokonuko rechazó el atentado del que fue víctima la minga indígena. “Es de manifestar que las autoridades indígenas del Pueblo Kokonuko han sido parte activa en el desarrollo de los corredores humanitarios para contribuir a la comunidad general del Municipio de Popayán y el Departamento del Cauca. Estos actos violentos atentan contra la integridad y la vida de los pueblos indígenas que se vinculan al Paro Nacional de manera pacífica”, señalaron.

Además hicieron un llamado urgente a los defensores de Derechos Humanos tanto nacionales como internacionales, a la Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Contraloría “para que estén alerta a la defensa de los marchantes en este paro”. Expresaron que ya hicieron el proceso con la Fiscalía y que esperan resultados de los responsables.

“El Pueblo Kokonuko continúa con la exigencia, que el Estado cumpla con su función constitucional de garantizar el derecho a la protesta social y que se adelanten las investigaciones de manera diligente y urgente en torno a los hechos donde se ha visto vulnerado los derechos humanos, en cabeza de los cuerpos civiles y armados que detentan el poder ‘Legitimo’ de la fuerza”.

Ese mismo día el CRIC aclaró mediante un comunicado que las 127 autoridades ancestrales y los 10 pueblos indígenas filiales al consejo no participan en las actuales negociaciones con el Gobierno nacional.

“No se puede hablar de diálogos con el Gobierno nacional, mientras el presidente Iván Duque y su cúpula militar continúan ordenando disparar contra los jóvenes que se encuentran en resistencia; no se puede hablar de diálogos mientras siguen desapareciendo, torturando y judicializando a quienes se encuentran de manera activa en el paro nacional”.

La organización también aseguró que, en línea con lo anterior, “exige la rectificación a la información dada por el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, a los medios RCN Radio, Minuto 30 y La FM, el día 15 de mayo de 2021, en las que irresponsablemente afirma que desde el domingo 16 de mayo de 2021: indígenas y jóvenes estarán en una mesa de negociación con el gobierno”.

De acuerdo con el CRIC, las declaraciones del ministro son falsas y “los medios privados del país se prestan para difundir y desinformar a nivel nacional e internacional, dado que también TeleSURtv.net y Noti-América los mencionan como fuente”.

En la comunicación de igual forma hizo un llamado a la prensa para que “investigue y se publiquen las versiones desde los diferentes actores que involucran las noticias y no se queden con las declaraciones oficiales que el gobierno emite”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *