Maquinas tragamonedas guadalajara.

  1. Depósito En Casino Con Tether: Nunca tendrá que esperar a que un operador recoja su consulta, y acceder al chat está a solo un clic de distancia gracias al botón en la parte superior derecha del casino que lo sigue a donde quiera que vaya en el sitio.
  2. Juegos Con Dados Y Cartas - Los gráficos a menudo no juegan un papel importante en nuestro disfrute de los juegos con crupier en vivo.
  3. El Juego De La Ruleta Online: Nos ponemos en contacto con el servicio de atención al cliente para probar su eficacia.

Ruleta aleatorio online.

Casinos En Venezuela Online
No solo reunimos una lista de los mejores sitios de póquer disponibles para los jugadores en Victoria y Melbourne, sino que también encontramos la mejor sala de póquer física de la zona.
Doble Cero En La Ruleta Que Significa
Además, tienen la red de tragamonedas con jackpot más grande del mundo.
Las gemas son habilidades activas o de apoyo, y las habilidades vienen en varios tipos, de los cuales los dos más comunes son Ataques y Hechizos.

Descargar el juego del poker gratis.

Casino Deportes Bono Sin Deposito
Como el lugar opera un sistema de crédito sin código de bono, todas las promociones se envían directamente a su bandeja de entrada.
Casino De Bitcoin Instantáneo
En estos días, sin embargo, es un escenario común tener un juego de tragamonedas de cinco carretes con múltiples líneas de pago.
Casinos En Linea Con Bonos

General

Preocupante aumento del covid-19 en Cartagena: ocupación UCI llegó al 92 %

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) informó que tan solo quedan 30 camas UCI disponibles en la red hospitalaria de la ciudad.

La situación hospitalaria en Cartagena presenta un panorama difícil ya que en los últimos días han aumentado los casos de contagio por la COVID-19, y con ello, el índice de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) continuó en ascenso: la capital del departamento de Bolívar pasó de tener un 79 % hace siete días a superar el 90 % tras el último informe conocido este domingo 16 de mayo. Y a ello se le suma el desfinanciamiento de varios centros de salud que tendrían al borde del colapso a la ciudad.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) informó que a corte del sábado 15 de mayo, la red hospitalaria de la ciudad tenía una ocupación UCI del 92 %, pues de las 365 camas con las que cuenta Cartagena, en 138 están ubicados pacientes positivos para COVID, 21 con pacientes sospechosos de tener el virus, y otros 167 con patologías diferentes. Ello deja un saldo de apenas 30 disponibles.

Acorde con el Ministerio de Salud, de los 749 casos que se reportaron, solo se informó de 176 contagios nuevos de COVID-19 en Cartagena, lo cual se suma a los 75.517 contagiados en la ciudad desde que dio inicio la pandemia. Respecto a los decesos, la entidad informó sobre nueve fallecimientos por la enfermedad, llegando así a un total de 1.291 muertes en el global.

La gran mayoría de los fallecidos corresponde a personas mayores de 60 años. Según conoció El Universal, se trató de tres mujeres y un hombre con hipertensión y también con enfermedades cardiovasculares. Los otros casos se encuentran bajo estudio.

¿OCUPACIÓN DE LAS UCI EN CARTAGENA ES DEL 100 %? 79 %

El pasado 10 de mayo, el Dadis indicó que la ocupación UCI en Cartagena era del 79%, por lo que se activó la alerta roja hospitalaria. Sin embargo, según explicó en su momento Carmen de Caro, personera de Cartagena, ese valor se da porque en el reporte se incluyen centros de salud habilitados por el Ministerio de Salud, pero que actualmente no se encuentran en operación:

“Quiero aclarar que el reporte que entrega el Dadis de ocupación de camas de UCI se da por que incluyen las 33 camas de la clínica Jesús de Nazareth y hospital Serena del Mar que se encuentran habilitadas en el Ministerio de Salud, pero que en la realidad no están prestando el servicio, ya sea por infraestructura o porque la clínica está desfinanciada, lo que nos lleva a una ocupación del 100 por ciento”, aseveró.

Junto con las dificultades en los centros hospitalarios de la ciudad, el índice de ocupación del Dadis siguió en aumento hasta ubicarse en el 87 % tras el reporte del sábado; de este valor, 139 eran positivos para COVID, 14 pacientes sospechosos, 157 con otras patologías para un total de 310 camas ocupadas y 46 disponibles.

Sin embargo, la cifra de ocupación del 92 % divulgada este domingo por el Dadis es cuestionada luego de que la Clínica Cardiovascular Jesús de Nazareth, donde se desarrollaba el plan de expansión hospitalaria, suspendiera la prestación de sus servicios para pacientes COVID por falta de financiación. Y sin ese soporte, la red hospitalaria ya estaría en el 100 % de su capacidad, como días atrás mencionó la personera.

Blanca Mesa Santiago, gerente científica de la Clínica Cardiovascular Jesús de Nazaret, manifestó en diálogo con W Radio que no hay garantías de pagos por parte de las IPS y EPS, que adeudan dinero y no cumplen con las obligaciones de ley. Ello trancó el ofrecimiento del centro de salud para ampliar con 45 camas UCI más su capacidad de atención:

“Muy a pesar de que estas Empresas Prestadoras de Servicios EPS, como aseguradora, les han garantizado los recursos financieros donde la norma obliga a los anticipos, sistemáticamente a la Clínica Cardiovascular Jesús de Nazaret le recompensan de forma indolente con cero pesos de retribución por el servicio y sin giro directo”, explicó Mesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *