Casino deposito minimo 1 euro.

  1. Casinos En Loma Dorada Tonala: Rusia sigue siendo uno de los mercados de juegos de azar más grandes del mundo, y aunque la industria se ha visto bastante afectada por la recesión económica de los últimos años, todavía hay muchos casinos en línea y terrestres en Rusia.
  2. Juegos Gratis De Tragamonedas Casino - Muchas gracias, Michael, por tu respuesta.
  3. Casino Como Jugar A La Ruleta: Algunos de ellos son buenos, otros son geniales y otros son solo una estafa.

Descargar juego bingo gratis para tv.

Como Jugar A La Tragaperras
Ninguna experiencia de casino es muy satisfactoria sin un montón de giros gratis para mantener su bankroll en marcha.
Como Se Gana En Las Tragamonedas
El distintivo sonido de desplume de las características de Guzheng pesadamente, lo que sentí que era un poco repetitivo a veces.
Estaba en el casino jugando y haciéndolo bastante bien y este hombre viene y se sienta a mi lado.

Como se juega a la mini ruleta.

Ruleta Online Estrategias
De cualquier manera, si se levanta la suspensión o se cierra su cuenta de forma permanente, se le notificará.
Maquinas Tragaperras Valencia
Incluso si no ganas, puedes acompañar a la hermosa Victoria y al astuto Maximiliano en su intento de llegar a Fortunium.
Juegos De Casino En Chile

Nacional

El 75% de los colombianos apoya el paro según Datexco

Además, más de 80% de los encuestados señala que el Gobierno nacional no ha manejado bien la situación generada por las protestas. y casi el 75% se declaran afectados por las manifestaciones.

Las jornadas de protestas en el marco del Paro Nacional iniciaron el pasado 28 de abril, y tras casi dos semanas de movilizaciones diarias, las marchas se mantienen y se siguen convocando para los próximos días. Esto, a pesar de que la reforma tributaria, principal motivación de las marchas, ya se haya retirado, puesto que el Comité del paro plantea más exigencias al Gobierno nacional.

En las últimas horas, la W Radio reveló los resultados de una encuesta que realizó con el Opinómetro de Datexco Company S.A. sobre el apoyo de los colombianos al paro nacional y las motivaciones de las marchas. Esta encuestadora hizo 700 llamadas telefónicas en cinco regiones del país a colombianos mayores de 18 años para conocer sus opiniones sobre el desarrollo de las marchas y los hechos violentos que se han evidenciado en algunas de ellas.

 

De esta manera determinaron que el 75,1% de los encuestados están a favor del paro nacional, mientras que el 14,9% están en contra y apenas un 10% se mantienen en el no sabe, no responde. Así mismo, sobre el manejo del Gobierno nacional al paro, los resultados destacan que el 82,2% de los colombianos mayores de edad consultados creen que no se ha hecho un buen manejo, frente al 7,0% que sí cree que el Gobierno maneja bien las situaciones desatadas en las marchas del paro nacional.

Al referirse a las afectaciones que las jornadas de manifestaciones en todo el país han generado en los colombianos, el 74,8% respondió afirmativamente a la pregunta ’¿Usted se ha visto afectado con ocasión del paro nacional?’, mientras el 24,5% señaló que no.

Sobre la responsabilidad de los actos violentos en medios de las protestas, los encuestados podían escoger entre la Policía Nacional, los manifestantes o ambos. El 60% aseguró que los responsables de los hechos violentos es de ambos actores, mientras el 11,3% señaló a los manifestantes y el 16,6% a los uniformados.

Los encuestados también respondieron a la pregunta de ¿sus amigos y conocidos respetan la autoridad de la Policía Nacional? y el 76,4% de los participantes respondió que sí, frente a un 16,6% que aseguraron que no.

Sobre la intervención de las fuerzas militares en diferentes ciudades en apoyo a la Policía Nacional parta la atención de las jornadas de protesta, el 49,3% de los colombianos mayores de edad aseguraron estar en desacuerdo, mientras el 42,7% estuvo de acuerdo.

Además, el 74,1% de los encuestados considera que dentro de las marchas sí están infiltrados algunos agentes de grupos criminales que buscan deslegitimar las marchas pacíficas, mientras que el 15,5% no lo cree así. De la misma manera, aunque la mayoría está de acuerdo con las movilizaciones de los últimos días, la mayoría de los encuestados también quiere que el paro termine.

Frente a la pregunta, el 55,6% quiere que el paro nacional termine de una vez, mientras que el 37,6% quiere que las jornadas de movilización continúen.

Por otro lado, en la emisora también revelaron los resultados de Datanálisis, la cual fue realizada solo en Barranquilla, en la cual también se destacó que el 74% de los encuestados quieren que el paro finalice, frente a un 23% que quiere que sigan las marchas, de estos el 78% aseguraron que las marchas deberían continuar de manera indefinida.

Para el día de hoy, desde tempranas horas de la mañana se convocaron movilizaciones en todo el país; sin embargo, el Comité del paro ha hecho una nueva convocatoria de marchas y protestas pacíficas en todo el territorio nacional para el miércoles 12 de mayo.

Esta es la ficha técnica de la encuesta realizada por Datexco:

Captura documento Datexco / W Radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *