Juego de poker con maletín 300 fichas.

  1. Jugar Ruleta Dinero Real: La mayoría de los bonos se ofrecen sin que los jugadores tengan que canjear un código promocional, pero, a veces, dichos códigos son necesarios..
  2. Jugar The One Armed Bandit Gratis - El proveedor de casinos en línea, Playtech, lanzará su casino en vivo y contenido en línea en la línea de marcas de ComeOn Group en varios mercados después de que estos operadores firmaron un acuerdo comercial.
  3. Casino Sant Feliu Del Raco: Esta sección está dedicada a los nuevos juegos que se agregan a Boom Casino semanalmente, posiblemente a diario.

Compartir lotería documento.

Casino De Mendoza Abre Hoy
Los jugadores canadienses tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de juegos de azar en línea.
Retiro En Casino En Línea Con Bitcoin
Utilice los bonos de bienvenida y de fidelidad, muchos de los cuales incluyen igualar un porcentaje de su depósito inicial de fondos, jugadas gratuitas y más, para aprovechar al máximo su experiencia de póquer en línea.
De entrada, Casino Lab hace las cosas de manera diferente y se nota.

Abren casinos en puebla.

Casino Retiro Inmediato
Gira los carretes de la video Tragamonedas Agent Jane Blonde y cosecha las recompensas a medida que aparecen símbolos e íconos especiales en tu pantalla.
Juegos Flash Ruleta
Los jugadores tienen la oportunidad de ganar multiplicadores, recibir giros gratis adicionales y ganar 100,000 veces su apuesta de línea original.
Paginas Para Jugar Blackjack Online

General

En Valledupar empiezan a escasear productos agrícolas por bloqueos

Los más de doce días de paro nacional, empiezan a dejar secuelas en el departamento del Cesar, especialmente en su capital Valledupar, donde se están escaseando los productos agrícolas, además de reflejarse el alza en los precios por la dificultad que están teniendo los camioneros para llevar la mercancía a su destino final.

Al respecto, Tony Pinto, gerente de MercaUpar, los productos que han aumentado son: la papa, zanahoria, cebolla, cebollín, el limón, remolacha y la lechuga, mientras que otros como el guineo verde y el arroz se mantienen en su margen de costo por ser producidos en el Caribe y no han ameritado sobreprecios para su traslado.

La situación se viene presentando por los cierres en vía, a la altura del municipio de Aguachica, y otras zonas del interior del país, lo que ha desencadenado el aumento del 30%, aproximadamente, en los productos de la canasta familiar.

Aseguró que se espera el cese del paro, y al volver la normalidad a las carreteras, los precios se volverán a estabilizar.

Aurora Arroyo Márquez, comerciante del mercado público en el municipio de Valledupar, dijo que durante las medidas restrictivas decretadas en el territorio, como el toque de queda, no se había presentado la escasez, así como tampoco durante los confinamientos de fines de semana.

“Tengo entendido que los camiones han tenido que pagar sobreprecios para pasar y evitar que se les pierda la mercancía, mientras que otros han podido pasar por corredores humanitarios. Sin embargo, la incertidumbre se apodera de todos y solo esperamos que el paro culmine para que todo vuelva a la normalidad”, dijo.

INGRESO DE CAMIONES BAJÓ 40%

Jaime Cortés Cifuentes, administrador de la copropiedad de Mercabastos, manifestó que a la plaza de mercado ha disminuido el ingreso de vehículos de carga en un 40%, ya que provienen desde Ocaña, Norte de Santander; Bucaramanga, Santander y Boyacá, ocasionando además el aumento, entre 30 y 50%, de los precios en productos como la papa, yuca, zanahoria, cebolla, cilantro, tomate, lechuga y frutas en general.

“Lamentablemente no contamos con otras alternativas para evitar un desabastecimiento. Los camioneros prefieren no arriesgarse en carretera, ante la alteración de orden público que se presenta en varias partes del país. Están solicitando acompañamiento de la Fuerza Pública para llevar la mercancía a su destino y garantizar la alimentación de los colombianos”,

A Mercabastos ingresan diariamente 90 vehículos de carga, pero desde el inicio del Paro Nacional solo están llegando entre 50 y 60 vehículos, lo que indica que si no hay soluciones, será inminente el desabastecimiento que además de Valledupar, afectará municipios como Curumaní, Pailitas e intermedios del sur del Cesar; así como a los pequeños empresarios que llegan a abastecerse desde Fundación, Magdalena; Carmen de Bolívar y La Guajira.

Este conflicto de movilidad, también repercutiría en el empleo, ya que en Mercabastos se generan 500 empleos directos y 2.500 indirectos, dijo Cortés Cifuentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *