Mentiroso dados.

  1. Casino En Calafate: Video póker y máquinas tragamonedas prohibidas.
  2. Casino San Fernando Tomelloso - Visite el cajero y seleccione depositar para revisar las opciones disponibles.
  3. Jugar Gratis En Tragamonedas: Bienvenido a Hairway to Heaven, un nuevo juego de tragamonedas en línea donde la diversión nunca parece terminar, al igual que el cabello de la princesa.

Ganar en el casino tragamonedas.

Monte Picayo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Mientras haya algunos en su lugar, eso debería ser lo suficientemente bueno.
Jugar Big Bamboo Gratis
Si está interesado en ser el primero en jugar en algunos de los nuevos casinos en línea, hemos creado una sección dedicada específicamente a rastrear y enumerar los últimos casinos que se lanzarán en línea o en nuestro sitio.
En cuanto a otras características, en su mayor parte, 2 By 2 Gaming games puede competir con los mejores proveedores de software en la industria del juego.

Mejores juegos de poker gratis.

Casinos Online Dinero Gratis Sin Deposito
Si no está seguro de si es elegible para jugar, verifique si se encuentra en un estado legal de Mohegan Sun.
Juego La Ruleta
El sistema de trofeos que utilizan es una excelente manera de recompensar a los jugadores por su lealtad.
Juegos Con Casinos Cartas

Nacional

Las conclusiones de Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, tras reunirse con Duque

El mandatario especificó otros puntos que el presidente Iván Duque tocó en la reunión de este viernes.

Este 7 de mayo, tras la reunión con la Coalición de la Esperanza, el presidente Iván Duque citó a los alcaldes del país en el marco de los diálogos que está teniendo con diferentes sectores en Casa de Nariño. Frente a esta conversación, Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, relató que el presidente Iván Duque se comprometió a no declarar conmoción de interior y que, ahora, el diálogo será con las regiones.

Pumarejo especificó que el trabajo regional, relacionado a las conversaciones, se adelantará por parte de los mandatarios locales, “El diálogo se traslada a las regiones y tenemos que ser garantes y facilitadores del proceso”, aseguró el mandatario de Barranquilla. Entre los objetivos principales está el desbloquear las vías del país al considerarlo innecesario.

“Hablemos de la necesidad de no bloquear las ciudades, les pedimos a quienes hoy bloquean las ciudades que entiendan que están restringiendo el empleo de alguien, al tiempo están restringiendo la posibilidad de abastecernos y, peor aún, estábamos restringiendo el paso de medicamentos y oxígeno”, indicó Pumarejo.

El alcalde comentó que se habló de impulsar la educación universitaria gratuita para estratos 1 y 2, además de gestionar programas de oportunidad y empleabilidad para jóvenes, respondiendo, afirma a él, a las solicitudes de esta población al sentirse olvidada.

Otro de los puntos clave de la reunión fue que el presidente se comprometió a no llevar de nuevo al Congreso una reforma tributaria sin concertación social y política. “Redoblar esfuerzos para sostener programas sociales y de atención a la pandemia sin tocar el bolsillo de los más vulnerables”, expresó.

Pumarejo sostuvo que se habló del estado de excepción y que el presidente Duque finalizó los rumores y se negó a declarar la conmoción interior.

“Ha habido mucha noticia falsa por ahí circulando hasta un decreto y han hecho noticias falsas. Nosotros en este momento estamos utilizando todas las herramientas ordinarias que nos da la ley y tenemos que seguir aplicando las herramientas ordinarias que nos da la ley, pero también creo que toda la sociedad, todos juntos como sociedad, tenemos que hacer un llamado a conversar, a construir y no a los bloqueos y no a la afectación de los derechos de nuestra sociedad”, explicó Duque.

¿Qué es el estado de conmoción interior?

En el capítulo 6 de la Constitución Política de Colombia es donde se ubican los artículos referentes al estado de conmoción interior. Allí lo primero que se expone, es que para declararse se necesita de la firma del jefe de Estado y de todos los ministros de su gabinete. Una vez salga el texto con cada firma, el Gobierno nacional tendrá las facultades estrictamente necesarias para repeler la agresión, defender la soberanía, atender los requerimientos de la guerra, y procurar el restablecimiento de la normalidad. Se trata de una figura creada para atender situaciones específicas como:

– Guerra exterior (estado de guerra exterior).

– Grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de atribuciones ordinarias de las autoridades de policía (estado de conmoción interna).

– Perturbaciones graves e inminentes, del orden económico, social y ecológico del país, o hechos que constituyan grave calamidad pública (estado de emergencia).

Con esto, el presidente podría restringir la movilidad en el país, restringir la radio y televisión, manifestaciones, limitar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad e, incluso, suspender alcaldes o gobernadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *