Resultado lotería de ayer.

  1. Que Apuesta Tiene Mas Probabilidades: También encontrará noticias sobre las marcas de juegos de azar que deciden abandonar el mercado del Reino Unido, para que pueda estar preparado y listo cuando llegue el momento.
  2. Mejores Pronosticos Futbol Americano Hoy - No estamos seguros de dónde están adquiriendo estos tipos sus listas de correo electrónico, o cómo aún pueden hacerlo, pero el Grupo Curgam son los spammers de correo electrónico más notorios que quedan en el mundo de los casinos en línea.
  3. Pronostico Las Palmas Vs Villarreal: Estos son los símbolos base a tener en cuenta, clasificados en orden ascendente según el valor.

Reglas carton bingo.

Sistema Patent Apuestas
Por ahora solo 5 servicios en pago están habilitados por lo que limita en cierto modo el acceso a más vínculos de pago..
Apuestas Virtuales Tour De Flandes
Un buen casino en línea mirará más allá del corto plazo y lo ayudará.
Estos juegos de tragamonedas son tan populares y sus botes pueden ser increíblemente grandes, por lo que es natural que los jugadores se preocupen por su seguridad cuando juegan tragamonedas en línea sg.

Poker casino maquinitas.

Hacer Apuestas Cannes 2025
Muchos de los títulos de Real Time Gaming fueron lanzados hace varios años, pero todavía gozan de una enorme popularidad entre los jugadores de casinos en línea por sus características innovadoras, grandes bonos y recompensas en efectivo aún mayores..
Tipster De Apuestas Deportivas
Una vez que haya jugado el juego durante cualquier cantidad de tiempo, la aparente complejidad de los dados se desvanece.
Que Es Corredores De Apuestas

Actualidad

Alcalde de Barranquilla confirmó que las restricciones en la ciudad se extenderán hasta el 7 de mayo

Para este fin de semana continuará el confinamiento total en la ciudad con el fin de “reducir la velocidad de contagio” por la COVID-19.

El Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, confirmó este miércoles que las restricciones que se vienen implementando en la ciudad, las cuales estaban previstas hasta el 30 de abril, se extenderán hasta el próximo 7 de mayo luego de que se analizaran las cifras de COVID-19 y la ocupación hospitalaria en la red pública y privada durante la última semana.

“Son medidas duras, drásticas, que buscan terminar de reducir la velocidad de contagio, bajar aún más la tasa de positividad y de fallecimientos diarios y que, de esa manera, Barranquilla pueda volver a reactivar su economía y dejar de aplazar los sueños”, precisó el alcalde.

ESTAS SON LAS MEDIDAS EN BARRANQUILLA:

1. Se decreta el toque de queda total y continuo desde las 6:00 de la tarde del viernes 30 de abril hasta las 5:00 de la mañana del lunes 3 de mayo. Durante este periodo de tiempo también aplicará la ley seca en los mismos horarios.

2. Se establecerá un toque de queda nocturno y la ley seca entre las 6:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Esta medirá regirá desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de mayo.

3. El pico y cédula continuará funcionando para la movilidad de las personas, en la modalidad de par e impar, entre el 3 y el 7 de mayo.

Durante su intervención, junto con la Administración Distrital, Pumarejo le recordó a la ciudadanía la importancia de evitar toda interacción social innecesaria para no generar retrasos en el plan general de vacunación de la ciudad. “Las fiestas y reuniones sociales están prohibidas, en los apartamentos, en los salones sociales, en los hogares, no es el momento de hacer fiestas, porque esta alta velocidad de contagio lo que ha hecho es que las pequeñas fiestas y reuniones se conviertan en focos de contagio. Y estamos dejando entrar el virus a la casa. Ciérrale la puerta al virus”, puntualizó.

PANORAMA DE LA CIUDAD:

El alcalde aseveró que la curva de casos en Barranquilla está mermando, pero no es un indicio de que se deban alivianar las restricciones: “Estamos viendo un quiebre en la tendencia que nos permite asumir que hay un pico que empieza a ceder, pero eso no significa que lo peor ha pasado; al revés, nos demanda más intensidad en el acatamiento de las medidas porque es en últimas el momento en el cual debemos ser más estrictos para ayudar a esa tasa de positividad”.

“Seguimos disminuyendo la positividad. Tenemos 28 puntos de muestras que nos permiten tener el mayor procesamiento en el país. Diferentes estrategias han permitido que entre todos salgamos adelante”, añadió Humberto Mendoza, el secretario de salud.

La Alcaldía de Barranquilla publicó el reporte de COVID-19 con corte al 28 de abril donde mostró que hay 9769 casos activos en la ciudad y 3.875 fallecidos. En cuanto a la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) esta se encuentra en 72,13%.

LAS MARCHAS:

Las autoridades locales reportaron que cerca de 700 personas se congregaron en distintos puntos de la ciudad durante el paro nacional del 28 de abril para mostrar su inconformidad con la Reforma Tributaria del Gobierno; sin embargo, al parecer las marchas transcurrieron con “total tranquilidad”:

“Las manifestaciones en la ciudad de Barranquilla han transcurrido de manera normal. Se han realizado jornadas de pedagogía por parte de la Secretaría de Salud y el Ministerio Público invitando a cada uno de los manifestantes a que usen el tapabocas, a que mantengan el distanciamiento social para cuidarse ellos y cuidar las personas que están a su alrededor”, informó Jeniffer Villarreal, secretaria distrital de Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *