¿Cómo ganar en los casinos en línea.

  1. Princess Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: En lugar del enfrentamiento, los jugadores pueden optar por 50 giros gratis para usar en la tragamonedas Immortal Romance.
  2. Giro Gratis Coin Master - El primer bono tiene un requisito de apuesta de 35x y el segundo tiene un requisito de apuesta de 30x.
  3. Casino Con Bono De Bienvenida: Comience su viaje en TradaCasino reclamando nuestro increíble paquete de bienvenida..

Buenas manos de poker.

Jugar En Un Casino Ethereum
Especialmente para los usuarios sin experiencia en casinos, es importante saber que no pueden simplemente depositar ninguna cantidad en el casino en línea.
Canasta Juego De Cartas Online
Si tuviéramos esta atrocidad como cubierta de interruptor de luz, probablemente lo haría para no tener que volver a mirar mi interruptor de luz.
El equipo de hockey masculino estaba compuesto por estudiantes universitarios, en su mayoría de Boston College, Boston University, la Universidad de Wisconsin y la Universidad de Minnesota.

Numeros para apostar en ruleta.

Dream Vegas Casino Es 2025 Review
Hay símbolos especiales, giros gratis con multiplicadores aumentados, una ronda temática y botes progresivos.
Tragamonedas Viejas Gratis
Esta revisión mostrará claramente que todos los pagos manejados con el uso de Interac se consideran pagos seguros y confiables.
Boomerang Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

Actualidad

“Marchemos para rechazar más impuestos”: así pensaba Iván Duque cuando era senador

Internautas le recuerdan al presidente de la República sus trinos en contra del Gobierno y la reforma tributaria a la que él se oponía hace unos años cuando era congresista.

Uno de los principales detractores del Paro Nacional que se desarrolla en estos momentos en Colombia es el presidente de la República, Iván Duque. El primer mandatario ha dicho que no es tiempo de manifestaciones debido a la actual contingencia que atraviesa el país por cuenta del covid-19; sin embargo, cuando era senador hace unos años, no pensaba igual.

Así es, cuando Duque ejercía su curul en el Senado, en abril de 2016, publicó varios trinos en los que invitó a la ciudadanía a protestar contra el gobierno de Juan Manuel Santos, quien era el presidente de Colombia en ese entonces.

En su Twitter, Duque reprochó el IVA del 19% que el expresidente Santos gestaba en ese tiempo e invitó (al igual que los miembros de su partido, el Centro Democrático) a los colombianos para que salieran a las calles a manifestarse. Cinco años después, hoy siendo el jefe del Estado colombiano, varios connacionales le recuerdan sus antiguos pensamientos.

El 2 de abril del 2016, el uribismo convocó un paro en todo el país para rechazar la reforma que Santos implementaba. Dicha protesta fue apoyada por el hoy embajador ante los Estados Unidos, Francisco Santos y el jefe del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Varios miembros de dicha colectividad le reclamaban a Santos la ‘demora’ en la firma del acuerdo de paz con las FARC, la venta de Isagén y otros temas coyunturales en ese entonces. Pues bien, uno de los principales motivadores de dichas manifestaciones era el presidente Iván Duque.

¿El presidente ya no piensa igual?

Hoy, cuando millones de colombianos salen a las calles a protestarse contra el Gobierno nacional no solo por la reforma tributaria, sino también por el alarmante aumento de asesinatos de líderes sociales, masacres, falta de vacunas y diversos reclamos hacia Duque, el trino de ese entonces del mandatario, encaja perfectamente con la coyuntura actual de Colombia.

El tuit del 2016 del presidente continúa en su cuenta oficial de Twitter y cientos de colombianos lo retuitearon, citaron y le recordaron al presidente lo que pensaba en ese entonces, cuando se oponía a la reforma tributaria, muy similar a la que hoy él promueve para el país.

“Mañana marcharemos para rechazar que se hayan gastado billones de la bonanza petrolera y ahora exijan más impuestos #despiertacolombia”, escribió Duque en 2016.

Las críticas hacia el gobierno Duque actualmente se centran por la implementación de una reforma tributaria en medio de una pandemia, cuando millones de colombianos han perdido sus trabajos y cientos de empresas han quebrado.

Además, le recuerdan al Gobierno cuando en 2020 quiso prestarle la suma de 370 millones de dólares a Avianca para recuperarse de la crisis económica de la pandemia, cuando varios emprendedores pequeños y medianos no han recibido apoyo por Duque y su gabinete.

Este martes 27 de abril, el jefe de Estado aseguró que si bien los colombianos tiene el derecho constitucional a expresarse libremente y de manera pacífica, también “es un deber proteger la vida, que es un derecho sagrado, proteger la salud, proteger a quienes están salvando vidas en las clínicas”.

Duque afirmó que el país y el mundo está viviendo un momento difícil en materia de salud. “Esta mañana se pronunciaba el doctor Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y decía con alarma que el mundo lleva viendo nueve semanas donde los casos crecen y crecen, lleva viendo seis semanas donde los muertos por covid-19 crecen y crecen, y eleva también su alerta sobre los linajes, sobre las sepas, sobre las mutaciones y la circulación viral y dice que es un deber de precaución evitar las aglomeraciones”, dijo el presidente.

Deja un comentario