Jugar gratis sin depósito.

  1. Como Conseguir Giros Y Monedas Gratis En Coin Master: En el Curso Nacional, las cercas tienen nombre y se han convertido en parte del folclore, incluso los observadores que una vez al año están familiarizados con obstáculos como la Silla, Foinavon, Valentines, el Giro del Canal y Beechers Brook, así como el Melling Road, parte de la pista que los caballos cruzan mientras toman este curso.
  2. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino - Una buena colección de varios juegos de video póquer de 1 Mano, 3 Manos, 10 Manos y 52 Manos estará disponible para todos los jugadores que se registren aquí.
  3. Descargar Ruleta Casino Para Pc: No en vano juegos como Starburst son las superestrellas mundiales.

Generador cartones bingo online.

Raging Bull Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Luego, puede descargar aplicaciones y ganar monedas reales al hacerlo, y cada aplicación ofrece un pago diferente.
Clases De Casino Bogota
Opte por las tragamonedas de alta frecuencia de aciertos con un alto porcentaje de RTP – aproveche al máximo su Bono en efectivo y cualquier ganancia posterior invirtiéndolos en tragamonedas que tengan una alta frecuencia de aciertos.
Ahórrese la molestia de alquilar un esmoquin y apéguese a jugar Baccarat en vivo en línea.

Ganar en blackjack online.

Ruleta De La Suerte Programas
Ha estado promediando casi 8 rebotes, 13 puntos, 3,2 tapones y un robo por juego.
Máquina Tragaperras Online
El software de Microgaming es conocido por sus excelentes gráficos, calidad de sonido superior, animaciones excepcionales y características de primer nivel en la industria del juego.
Como Ganar En Los Tragamonedas

Nacional

La cifra de muertos por covid en Colombia es más grande: van más de 87 mil según el Dane

En su más reciente informe, el Ministerio de Salud reportó 71.799 fallecidos en el país desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con Pulso Social, el más reciente informe del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane), las cifras de fallecimientos por cuenta del covid-19 sería mayor que la que registra el Ministerio de Salud y Protección Salud (MinSalud).

Según el Dane, desde el 2 de marzo del 2020, hasta el 11 de abril del 2021, 70.848 colombianos han perdido la vida a causa del coronavirus. Además, revelaron que, por el virus, hubo otros 16.646 muertes sospechosas por covid, que equivale a 87.494 colombianos que murieron por el covid-19.

En otros de los datos, se evidenció que, en dicho período, hubo 8.118 fallecimientos por neumonía e influenza. Entre tanto, la cantidad de defunciones que reportó el MinSalud en su último informe, este 26 de abril, data 71.799 fallecidos por el covid-19, una diferencia de más de 15 mil muertos con el reporte del Dane.

En ese sentido, y de acuerdo con lo revelado por el Dane, de la totalidad de muertos por cuenta del coronavirus en Colombia, los estratos socio económicos 1, 2 y 3 concentran el 87,4%, mientras que los estratos 1 y 2 concentran el 62,2% del total nacional.

Otro de los hallazgos del informe, evidencia que el estrato más afectado, con un 35,7% de los fallecimientos fue el estrato 2, seguido con el 26,4% el estrato 1, y el 25,2% en estrato 3. Por ciudades, el conglomerado quedó así:

-Bogotá concentra un 8,4% de personas que vivían en el estrato 2 y un 8,5% en el 3.

-Atlántico posee más muertos en el estrato 1, con un 3,0% frente al total nacional.

Sin embargo, de acuerdo con el departamento de residencia de la persona fallecida, entre el 1 de enero y el 11 de abril de 2021 las tasas de mortalidad más altas por covid total se evidenciaron en Amazonas y en Quindío (126,8 y 81,7 decesos por cada 100 mil habitantes, respectivamente). Por ciudades, en ese mismo periodo Leticia y Barranquilla presentaron tasas de mortalidad por esa misma causa 192,9 y 100,0 muertes por cada 100 mil habitantes.

Sobre la mortalidad por edades a causa del SARS-CoV-2, el Dane asegura que los mayores de 60 son los que más mueren por el covid, con más del 80% de los fallecidos. Entre tanto, las defunciones en menores de 20 años tan solo representan el 0,4% para el covid-19 confirmado y el 2,5% para el covid-19 sospechoso.

Además, por sexo, entre el 2 de marzo de 2020 y el 11 de abril de 2021 los hombres concentraron el 63,7% de los fallecimientos, el 56,8% de los casos por COVID-19 sospechoso, mientras que las mujeres registran un promedio de 34,8 decesos por cada 100 mil habitantes. “Esto confirma una vez más que los hombres fallecen con mayor frecuencia que las mujeres”, anotó la entidad.

El 75,2% de las defunciones por covid-19 total ocurren en hogares en donde viven entre 2 y 5 personas. En todos los casos prevalecen las defunciones del sexo masculino, puntualizó el informe de la entidad.

Otros resultados de la encuesta evidencia que, a marzo de 2021, el 72,2 de los colombianos se vacunarían contra el covid-19 si tuvieran la oportunidad de hacerlo. Sin embargo, para el 30,9% de las personas encuestadas hay una alta preocupación de contagiarse con el coronavirus.

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, aseguró que la preocupación de contagiarse a nivel nacional ha bajado frente a los datos del mes anterior cuando esta en 32,2%.

“Esto significa que cuando analizamos desde julio del año pasado hasta marzo de este año encontramos dos elementos que pueden estar relacionados con el relajamiento de la norma de autocuidado en las principales ciudades del país donde se consolidó el tercer pico de la pandemia”, dijo el funcionario.

Deja un comentario