El juego del bingo dinamica.

  1. Pronóstico Tenis De Mesa: Estos son los tres componentes esenciales para la diversión del verano, y ofrece un diseño simple que los jugadores de hoy seguramente apreciarán.
  2. Resultado Mundial De Ciclismo Hoy - Se proporcionan detalles sobre cómo obtener acceso al club VIP, así como todos los beneficios que esto conlleva para los jugadores de blackjack en línea.
  3. Pronosticadores De Apuestas: Como se trata de un caso específico en el que el casino no puede acelerar el proceso, ampliaremos el temporizador 14 días más.

Casino ruletas.

Son Foro Apuestas Deportivas Nba
Puedes predecir qué tipo de mano tiene un jugador en función de cómo apueste y qué acciones realice en la mesa.
Pronosticos Beisbol Hoy
Pero tenga en cuenta que ningún software puede ofrecerle una protección del 100%, por lo que debe tener mucho cuidado.
Los porcentajes de devolución de dinero se pueden duplicar e incluso triplicar para los jugadores que son VIP.

Lotería sorteo de navidad.

Estrategias De Apuestas
El bono sin depósito de Desert Nights Casino es elogiado como una de las mejores ofertas sin depósito en la web.
Resultado Barça Levante
Es otra tragamonedas con un diseño simple y una jugabilidad sencilla del equipo de Novomatic.
Promocion Apuesta Gratis

Nacional

El Gobierno Nacional reitera llamado a postergar marchas programadas para este miércoles

Aunque los dirigentes de las centrales obreras notificaron que mantienen la decisión de realizar un paro y marchas este miércoles, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, reiteró la recomendación impartida por el Comité de Expertos para que se aplacen estos eventos debido al aumento de contagios de covid-19 en el país.

«Estamos en una situación en la que el país no tiene la capacidad de resistir un incremento inusitado de casos que puede estar relacionado con eventos como el del 28 de abril, en el cual se pueden dar aglomeraciones e integración de personas perdiendo el distanciamiento físico y generando un efecto absolutamente nocivo, que nos puede llevar a una situación totalmente inédita en el manejo de la pandemia”, afirmó el ministro de Salud.

“La recomendación del Comité Asesor fue postergar esta manifestación de paro nacional; no estamos en el momento epidemiológico para poder llevar a cabo un evento de esta naturaleza y sí nos puede generar unos efectos absolutamente negativos”, puntualizó.

El Ministro Ruiz llamó de manera respetuosa a los organizadores del evento a no afectar el derecho a la salud y a la vida de los colombianos.

“El Ministerio de Salud y el Comité de ninguna manera están en contra del derecho a la protesta y el derecho a la movilización que, obviamente, respetamos, pero hay que tener claro que se está afectado indudablemente tanto el derecho a la vida como el derecho a la salud de los colombianos”, afirmó.

“Por lo tanto, se solicita, de manera muy respetuosa pero muy enfática, actuar para llevar a cabo una postergación de dicho evento”, aseveró el MinSalud.

Además, explicó que el Comité de Expertos para el manejo de la pandemia se reunió este lunes y que, tras analizar el comportamiento del virus en las ciudades, concluyó que el país presenta “una muy alta afectación; tiene la circulación de varias cepas ya verificadas por la red del Instituto Nacional de Salud”.

Sobre el mismo tema se expresó el Presidente Iván Duque Márquez, quien hizo énfasis en la necesidad de atender las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre los efectos de las aglomeraciones en momento de pico epidemiológico.

“La OPS y la OMS han hecho gran referencia de que las aglomeraciones, en este momento de pico, son de carácter de alta peligrosidad para la ciudadanía”, manifestó el Jefe de Estado.

Así mismo, puso de presente que tanto la OMS como la OPS han sido claros en que estas “son semanas de una gran carga viral”; por lo tanto, se requiere “evitar las aglomeraciones que son el mayor acelerador de este tercer pico”.

Entre tanto, la Representante de la OPS en Colombia, Gina Tambini, señaló que la semana pasada se registraron en el mundo 5,2 millones de casos de contagio de covid-19, razón por la que es fundamental fortalecer las medidas de protección social, el distanciamiento físico, el uso del tapabocas y el lavado de manos.

“Las vacunas son herramientas indispensables y poderosas. Sin embargo, no son la única herramienta para poder cortar con la transmisión del virus. El distanciamiento físico funciona, las mascarillas funcionan, el lavado de manos funciona y la ventilación de los espacios”, señaló

Por su parte, el epidemiólogo Juan Pablo Vesga, del Imperial College London, destacó que las tasas de contagio en América Latina y en la India están muy altas, lo cual se puede contener con la reducción de contactos.

“Lo que sí tenemos a la mano y lo que sí es muy claro y podemos hacer es reducir la cantidad de contactos”, aseguró Vesga, quien agregó que de las fiestas y de las aglomeraciones sociales se originan “eventos de crecimiento exponencial de transmisión” del virus.

Finalmente, la Directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, expuso que la presencia de linajes o variantes del covid-19, sumado a la realización de fiestas y aglomeraciones, han generado un hipercontagio, porque es más fácil la transmisión.

“Los estudios muestran que con estos linajes, e incluso con linajes anteriores, con las mutaciones que estamos viendo, muestran que hay hasta un 70 por ciento más de probabilidad de adquirir la enfermedad”, concluyó Ospina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *