Cuanto dinero te da el golpe al casino.

  1. Apuestas Regulares En Ciclismo: Todo lo que tiene que hacer es verificar su identidad antes de poder hacer un retiro..
  2. Apuestas Partidos Nba - El desarrollador líder de tragamonedas, Microgaming, tiene varias tragamonedas con jackpot vinculadas como parte de su serie de juegos' Mega Jackpots.
  3. Reglas De Web Apuestas 07: La aplicación de casino por dinero real es increíblemente fluida.

Donde queda casino monticello.

Pronostico Deportivo Nba
Eventualmente puede recuperarlo siempre que viva lo suficiente.
Apuestas Android Al Cruz Azul
Los jugadores VIP pueden canjear sus puntos de bonificación por mejores precios.
También ofrece un número de teléfono directo para ayudarlo fácilmente con cualquier problema de juego.

Grandes jugadores de poker arruinados.

Marruecos Vs Argentina Resultado
Un lanzamiento suave comenzará el 21 de noviembre para juegos de casino con juegos de azar con dinero real y póquer en línea de Atlantic City, y si todo va bien, se ofrecerá un lanzamiento completo en todo el estado el 26 de noviembre.
Anthony Joshua Andy Ruiz Apuestas
De estos segmentos, todos, excepto dos, son números, y los otros dos son multiplicadores 2x y 7x.
Resultado Getafe Villarreal

Actualidad

Colombia, entre los cuatro países de América con mayor gasto militar durante la pandemia

Un estudio realizado por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, indicó, además, que en 2020 el Gobierno nacional invirtió 9.200 millones de dólares en el sector de defensa.

En los últimos días, en un informe entregado por el representante para América Latina de la Oficina Internacional por la Paz, Angelo Cardona, reveló que Colombia es el cuarto país del continente americano que más recursos han invertido en armamento militar durante la pandemia, debajo de países como Canadá, Estados Unidos y Brasil.

De hecho, un estudio realizado por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), también publicado en los últimos días, señaló que en 2020, el gobierno de Iván Duque invirtió un total de 9.200 millones de dólares en gasto militar, lo que además de convertirlo en el cuarto país del continente con mayor gasto militar, lo posiciona en el puesto número dos de América Latina.

Por otro lado, el informe dado a conocer por Cardona, detalló que Colombia adquirió 24 aviones de combate por un costo de 4.500 millones de dólares, cifra con la que de acuerdo con un centro de investigación, el Gobierno Nacional podría haber adquirido más vacunas contra el covid-19.

“El centro de estudios para la Paz de Barcelona en España hicieron la investigación y determinaron que, en caso de que Colombia decidiese adquirir vacunas de Janssen, Astrazeneca, Pfizer y Sinovac y se destinarían recursos para negociar con esas farmacéuticas, con ese presupuesto podría estar adquiriendo alrededor de 300.000 vacunas, lo que significaría que podría estar salvando a 150.000 personas”, explicó el representante de la Oficina Internacional para la Paz, según conoció la Fm radio.

Al respecto, la oposición criticó el alto presupuesto que el Gobierno Nacional ha destinado para adquirir insumos de guerra, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que atraviesa el país, por lo que con esos montos el Estado podría mejorar el pago de los trabajadores de la salud en el país o efectivamente adquirir más biológicos contra el covid-19.

“Es un llamado de alerta frente a lo que está ocurriendo en el país. Aumenta el gasto militar y se concreta en hechos como la compra de 24 aviones de guerra, sobre la cual no tenemos precisión. Llevamos un mes solicitando el detalle de esa compra al Ministerio de Defensa”, manifestó el senador por el Polo Democrático, Iván Cepeda, según conoció el diario El Espectador.

El senador Cepeda, además señaló, de acuerdo con la FM radio, que el Gobierno Nacional adquirió 23 camionetas por $9.600 millones de pesos para protección presidencial, 18 tanquetas por $12.000 millones de pesos, y 3 camionetas por $812 millones de pesos para un esquema de comandantes del Ejército.

Sobre el panorama, según conoció la misma emisora, la representante a la Cámara, María José Pizarro, señaló que a pesar de la alta inversión en armamento que ha realizado el Gobierno Nacional, la seguridad en el país no ha mejorado, evidencia de ello, de acuerdo con la congresista, son las 31 masacres que se han registrado en lo que va del año en Colombia y que han cobrado la vida de 113 personas.

Por ello, en las últimas horas, 33 congresistas enviaron una carta al presidente Iván Duque para que traspase un billón de pesos del sector de defensa al sector de la salud para afrontar la crisis sanitaria que a traviesa el país a causa del covid-19.

En la misiva, los parlamentarios además pidieron al mandatario nacional “suspender la compra de armamento y equipos militares no esenciales para destinar esos recursos a fortalecer el sistema hospitalario del país. La reorientación de parte de esta inversión militar hacia el fortalecimiento del sistema de la salud podría ayudar a salvar vidas.”

Los congresistas además reiteraron que frente al panorama que vive el país con el aumento de contagios por covid-19 durante este tercer pico de la pandemia, el Gobierno Nacional debe poner como prioridad la salud de todos los colombianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *