Casino online bono gratuito sin deposito.

  1. Como Ganar En Bingo Tour: Si tuviera una queja, sería que el sitio está empezando a verse un poco anticuado, sin embargo, en realidad es solo una queja menor cuando se ponen las cosas en perspectiva.
  2. Juego Casino Tragamonedas Gratis 5 Tambores - Hay otra categoría de ingresos llamada ingreso bruto ajustado (AGR).
  3. Syndicate Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Se indica que los tiempos de procesamiento son de alrededor de 1-2 días, lo que es aproximadamente promedio.

Apuestas y lotería.

Juegos De Casino Ruleta Europea
Sin embargo, generalmente paga cada 100 monedas apostadas en un juego.
Bonos De Bienvenida En Casinos Con Tether
También podrá seleccionar entre diferentes idiomas y monedas.
Acceda a WatchMySpin, un casino en línea recientemente lanzado, y diviértase con todas sus funciones.

Casino club buenos aires.

Ganar En Ruleta Casino
Estudie los términos comunes relacionados con las carreras de caballos, lo que le facilitará la comprensión de cualquier información relacionada con las carreras de caballos.
Como Jugar Blackjack Trucos
Genesis Casino has 10 sister sites including Kassu, Sloty, Spin it, Casino Cruise, Pelaa and Casino Gods.
Edad Legal Para Jugar En Casinos

Actualidad

Partido Colombia Justa Libres anunció que tampoco apoyará la reforma tributaria

En un comunicado, el movimiento de origen cristiano se sumó a grupos como el Partido Liberal o Cambio Democrático que pidieron retirarr el proyecto del Gobierno. En la carrera por apoyar la reforma fiscal queda el Centro Democrático y el partido Conservador, que no ha sentado postura oficial.

Tras el anuncio del partido Liberal, Cambio Radical, Verdes, La U y algunas otras colectividades rechazando la reforma tributaria, este viernes el partido Colombia Justa Libres rechazaron el proyecto del gobierno Duque. Puntualmente se opusieron al impuesto sobre las pensiones y al elevar los aportes fiscales de algunos sectores en el país. “Hemos decidido no acompañar el proyecto y proponer el diseño de un Plan de Sostenibilidad en Colombia”.

“Equivocadamente eleva la carga tributaria provoando una baja del consumo como consecuencia del encarecimiento en producción, comercialización y uso de bienes y servicios el lugar de propender por la reactivación económica”, expresaron en un comunicado este viernes. Además señalaron que los impuesto ‘temporales’ como el IVA o el pago de renta a ingresos altos “asfixian la actividad económica, limitan las transacciones, y generan mayor informalidad y evasión”.

“El proyecto tiene un corte fiscalista con el que se pretende cuadrar la caja de un Estado ineficiente, con el bolsillo de las familias acabando con su ahorro, la capacidad de consumo, las empresas y la inversión”, señalaron.

El partido que tiene cuatro congresistas con tres en el Senado y uno en la Cámara, expresó que no votarán en unanimidad contra el proyecto y que propondrán un marco tributario nacional “conformado con tarifas sencillas, bajas y justas, acompañadas de una lucha contra la evisaión, elusión, el contrabando y la corrupción en la contratación pública”. Finalmente dijeron que la reorganización del Estado y su reestructuración “no dan espera”.

El documento está firmado por ambos presidente del partido, el senador John Milton Rodríguez y Ricardo Arias Mora.

El verde se baja del bus

El partido político Alianza Verde anunció este viernes que no apoyará la reforma tributaria radicada por el Gobierno nacional ante el Congreso de la República, por buscar resolver la sostenibilidad fiscal del país, gravemente afectada por la pandemia, de una manera “equivocada”.

La bancada parlamentaria y el comité ejecutivo de la colectividad señalaron que son conscientes que las decisiones públicas y las políticas que se implementen para afrontar la crisis actual pueden representar graves afectaciones sociales, institucionales y económicas en el país.

“Le diremos ‘no’ al proyecto de reforma tributaria que pretende resolver de manera equivocada las urgencias fiscales del Estado, descargando la financiación de los programas sociales y las apremiantes necesidades de los ciudadanos solamente en las clases medias y los trabajadores, mientras deja intactas exenciones y privilegios y promueve gastos innecesarios e inconvenientes en distintas instancias del Estado”, determinó el partido de oposición.

Por tal razón, la colectividad indicó que presentará una propuesta alternativa con la que se buscará una solución a corto y mediano plazo frente al sostenimiento fiscal del Gobierno de Iván Duque, así como de las entidades territoriales conforme a la Constitución Nacional de manera “equitativa, eficiente y progresiva”.

De igual manera, manifestaron que frente al proyecto de reforma a la salud promovido “subrepticia y silenciosamente” por el partido Cambio Radical y apoyada por el Gobierno nacional se pronunciarán con un “no” en las comisiones séptimas de Cámara y Senado.

“Un proyecto que precisamente en tiempos en que la salud pública se constituye en una prioridad para toda la sociedad, favorece negocios e intereses privados en detrimento del carácter público en la atención del derecho a la salud de los colombianos”, mencionó el Partido Verde.

En ese sentido, señalaron que presentarán ante el Congreso un proyecto de reforma de la salud que promueva y fortalezca la salud pública en el país, con la intención de garantizar el servicio y derecho fundamental a los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *