Bono bienvenida casino online.

  1. Casinos Tiradas Gratis Sin Depósito: En el caso de Super Fruit Wilds, no es tanto una historia a seguir como pura diversión que tendrás en los carretes.
  2. Ios Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - El Club también es el más grande del círculo en términos de base de jugadores y jugadores activos y, como tal, disfruta de cuotas más favorables que otros clubes del círculo.
  3. Juego De Casino Gratis Tragamonedas Sin Deposito En Efectivo: El número de líneas de pago que el jugador selecciona, que van de una a 20, también se puede ajustar con los botones a la derecha e izquierda de los carretes.

Quiero aprender a jugar poker.

Cual Es El Mejor Dia Para Jugar En El Casino
Si ha decidido implementar la técnica de valor delgado, debe estar preparado para consecuencias sin precedentes.
Descargar Juego De Casino Tragamonedas Gratis
Como el principal proveedor sin fines de lucro de la nación de.
Fishing Expedition es un juego de tragamonedas en línea desarrollado por KA Gaming.

Casino pc game.

Como Hacer Saltar La Banca Del Casino
Todos ellos poseen las siguientes cualidades.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
Al no tener que necesitar aprender muchas combinaciones el juego, va directo a lo que todo jugador quiere ganar..
Trucos Para Ganar En El Casino Maquinas Tragamonedas

General

Ambientalistas en desacuerdo con alianza para manejo de “Mi Pueblito Vallenato”

 Un posible acuerdo entre la Alcaldía de Valledupar y la empresa Music Dreams S.A.S, del reconocido artista Silvestre Dangond, para el manejo de “Mi Pueblito Vallenato”, emblemático lugar ubicado a orillas del Río Guatapurí en el Balneario Hurtado, ya comienza a causar descontento entre los ambientalistas de esta región.

Se dice que la alianza inició, luego del concierto que en noviembre del año pasado ofreció Silvestre Dangond, precisamente en “Mi Pueblito Vallenato”, a orillas del río, donde aspiran construir un centro de comercio y servicio.

La información se ha venido colando por las redes sociales, al observase en la entrada, un cartel de la Curaduría Segunda de Valledupar con fecha de radicado del 16 de abril de 2021, y en el cual se identifica la licencia de construcción solicitada por Music Dreams S.A.S para la adecuación, reconocimiento y ampliación del espacio turístico con uso comercial y de servicios.

SE NECESITA EDUCAR

Luis Maestre, vigía ambiental en Valledupar, manifestó estar en desacuerdo con esta iniciativa, ya que el río Guatapurí requiere de espacios para educación ambiental y la preservación del medio ambiente.

“Los grupos ambientalistas estamos radicando un derecho de petición a la Alcaldía de Valledupar, porque precisamente la falencia del río, específicamente en el balneario Hurtado, es la falta de cuidado en sus espacios. No tenemos conocimiento alguno, de lo que pretenden hacer en estas instalaciones que son referencia turística en el territorio”, dijo.

Reiteró que el Balneario Hurtado tiene una alta capacidad de carga, con el parque La Provincia no se ha visto ningún aporte ambiental al río Guatapurí, por el contrario, se ha visto el aumento de turistas y la infraestructura del balneario no está preparada para recibir tanta gente. Hay que promover espacios para la atención ambiental y poner orden en el lugar.

HABLA LA COMUNIDAD

Por su parte, miembros de la comunidad, entre los que se encuentran  taxistas, guías turísticos, vendedores, etc; muchos de ellos le dijeron a El País Vallenato, que están de acuerdo con que «a ese lugar se le vuelva a dar vida» , ya que «es un sitio oscuro con un arrume de basura» y desde ahí es mucho lo que se  puede mostrar a Valledupar al turismo y vender a la ciudad de una bonita forma. José Solano taxista que siempre trabaja por ese sector indicó: «ojalá le den vida a este pueblito y se convierta en un sitio de encuentros, que hagan un buen  restaurante, y presenten  música en vivo que no lo hay aquí en mi pueblo»

APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

Al respecto, Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno, manifestó que la administración de Valledupar emprendió el proceso para recuperar “Mi Pueblito Vallenato”, lugar que por 30 años ha estado en el olvido y sirve de guarida para indigentes y delincuentes.

“Estamos construyendo sobre lo construido y es algo que hay que rescatar. Nosotros no hemos olvidado los espacios públicos construidos por otras administraciones. En este caso, hay que definir la situación contractual y jurídica de lo que se ha hecho con el Pueblito y autorizar las licencias sobre la urbanización y la construcción en el sitio, que corresponden a la Secretaría de Planeación”, dijo.

Agregó que la Alcaldía de Valledupar promulgó en el 2017 un decreto para impulsar la reactivación de dicho sitio, a través de la figura de aprovechamiento económico de espacio público, lo que le permitirá al municipio obtener beneficios del uso de “Mi Pueblito Vallenato”, una vez rescatado.

Deja un comentario