Bingo online jugar.

  1. Ahti Games Código De Bono Apuestas Deportivas Sin Depósito: Conclusiónuna impresionante Oferta de Bonificación77% Los nuevos jugadores en el sitio web de FanDuel casino tienen una razón muy convincente para convertirse en miembros y comenzar a jugar en la plataforma.
  2. Apuestas Sistema 2 3 - Hay mucha información disponible, lo que hace que sea mucho más difícil revisar las diferentes opciones..
  3. Handicap Que Significa En Las Apuestas: Hay algunas razones por las que no ha recibido el código de bono que el casino anunció.

Sitios de poker en argentina.

Celta Real Madrid Resultado
Ves, te dijimos que no había nada que temer.
Barcelona Hoy Apuestas
Para colmo, los giros no tienen límite de ganancias y también son válidos en juegos de rasca y gana.
Todo lo que tenías que hacer para ganar era subir tres y luego muchos.

Metodo infalible para ganar a la ruleta.

Online Apuestas Futbol Internet
Me pareció que este rango era un poco prohibitivo, pero la buena noticia es que pude usar mi opción preferida de débito Visa para acreditar mi cuenta por primera vez.
Juegging Código Promocional Apuestas Deportivas Primera Apuesta
Algunos sitios también aceptan billeteras y cupones digitales, aunque estos tienden a ser menos utilizados.
Gana Apuestas En Linea

Judicial

Asesinan a la gobernadora indígena Sandra Liliana Peña en Caldono, Cauca

La lideresa y gobernadora indígena había denunciado el aumento de los cultivos ilícitos de coca en su departamento..

Sandra Liliana Peña se encontraba en la vereda El Porvenir, del municipio de Caldono, Cauca, cuando fue víctima de un atentado en el que resultó asesinada por hombres armados que dispararon en su contra.

Peña era la gobernadora del resguardo La Laguna, de Siberia, en el municipio de Caldono, y fue atacada por hombres hasta el momento desconocidos que le dispararon a la entrada de la vereda, ubicada en el corregimiento de El Pescador.

Según dijo el consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) Ferley Quintero, a la emisora W Radio, la gobernadora tenía planeado viajar a la ciudad de Popayán para asistir a una reunión con el Gobierno nacional, cuando fue víctima del atentado.

El CRIC informó que la gobernadora fue obligada por cuatro hombres armados a salir de su casa y posteriormente, sin mediar palabra, le dispararon. Tras el hecho, la lideresa indígena fue trasladada a un hospital, pero falleció en el camino a causa de las heridas.

“Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, rechaza los actos violentos que agreden las estructuras de Gobierno propio y denuncian la falta de garantías para la vida y la paz que el Gobierno de Iván Duque, a través de su incompetencia para gobernar, genera en los territorios indígenas del país”, señaló el Consejo.

El CRIC también señaló que Liliana Peña había manifestado recientemente su oposición al aumento de cultivos ilícitos de coca en el departamento, una posición que sostenía como gobernadora y había ejercido control territorial contra la presencia de grupos armados.

A raíz de esa labor, la lideresa indígena había recibido amenazas de muerte por parte de los grupos delincuenciales que controlan el Cauca, en especial el municipio de Caldono, donde se encuentra su resguardo.

La Guardia Indígena del Cauca se desplazó a la vereda El Porvenir para verificar el hecho e iniciar las primeras investigaciones para exigir justicia y pedir la captura de los responsables del atentado.

Las autoridades indígenas han tenido que iniciar un fuerte control territorial, debido a la incursión de actores armados en sus territorios. Sin embargo, esa defensa legítima de sus hogares ha hecho que arrecien las amenazas en su contra, como lo han denunciado desde el pasado mes de marzo.

En redes sociales han conocido señalamientos y amenazas de muerte firmadas por las columnas delincuenciales identificadas como Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, los cuales, supuestamente, buscan compartir el territorio con los resguardos indígenas, una situación que rechaza contundentemente la población originaria del Cauca.

De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta 040 de 2020, en la que alertó del peligro para las comunidades indígenas la presencia de la columna móvil Dagoberto Ramos, perteneciente al Comando Conjunto de Occidente, así como el tránsito por el territorio caucano de la columna Jaime Martínez y el ELN.

Además, Indepaz señala que el denominado grupo Segunda Marquetalia, aunque no se encuentra en la zona, podría llegar a hacer presencia para combatir por el control territorial con los demás grupos y así afectar a la población indígena.

El Instituto, además, señala que con Sandra Liliana Peña son 52 los líderes, lideresas sociales y defensores de derechos humanos que han sido asesinados en el 2021 y más de 1166 desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016.

La oficina del Alto Comisionado para la Paz, que dirige Miguel Ceballos, rechazó el crimen. “La oficina del @ComisionadoPaz lamenta y condena el asesinato de Sandra Liliana Peña, gobernadora indígena del resguardo La Laguna Siberia, en Caldono, Cauca. Nos solidarizamos con su familia y confiamos en el pronto esclarecimiento de este atentado contra los pueblos indígenas”, escribió a través de la cuenta de Twitter.

El senador indígena Feliciano Valencia también condenó el crimen y cuestionó la falta de garantías para la población del Cauca. “Con profunda tristeza e impotencia, vemos como en el Cauca asesinan a nuestra gente, a nuestros líderes y cómo los actores de la guerra nos someten sin piedad. Rechazo el vil asesinato de la autoridad indígena, Sandra Liliana Peña. ¿Cuántos líderes más caerán con este Gobierno?”, escribió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *