Casinos en linea argentina.

  1. Ruleta Juego De Mesa Reglas: Finalmente, al igual que cuando juega juegos de casino en línea en cualquier época del año, siempre debe buscar aquellos juegos para jugar que hayan sido diseñados para pagar más de las apuestas de los jugadores, ya que los pagos ganadores se basan en las apuestas por las que está jugando.
  2. Jugar Juegos De Casino Online Gratis - Tragamonedas Gigantoonz, Tragamonedas Catmandu Gold, Tragamonedas Wanted Dead or a Wild, Tarros de mermelada 2.
  3. Casino Santa Cruz Colchagua: Y si las películas no son lo tuyo, conviértelo en una noche de juegos.

Lotería de córdoba oficial.

Como Es La Ruleta
Gracias a los numerosos casinos móviles, tiene la oportunidad de disfrutar de su juego de casino favorito en el momento y lugar más convenientes para usted.
Ruleta Virtual Para Jugar Gratis
Además, la compañía se asegurará de que más de los ingresos por entretenimiento de Ontario punter se queden en la provincia.
La industria de los casinos comenzó a partir de pequeños edificios donde la gente se reunía para probar suerte con las cartas y luego en simples máquinas tragamonedas.

El poker cuadro.

Casino Solera Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Jugar en vivo es una experiencia única, todas mis sesiones me gusta jugarlas con crupieres en vivo, este es un casino online que te permite no sólo divertirte y pasar momentos agradables, sino también ganar mucho dinero..
Casino Tether Legítimo
Las rondas de bonificación y los giros gratis se pueden disfrutar sin tener que depositar dinero.
Jugar En Un Casino Btc

Actualidad

Corte Suprema ratifica condena a jueza que liberó a exdirectora del IDU

En 2014, la jurista Teresita Barrera dejó en libertad a Liliana Pardo, condenada por el ‘carrusel de la contratación’ y actual prófuga de la justicia.

Después de tres años, la Corte Suprema de Justicia ratificó una condena contra la jueza Teresita Barrera, quien en 2014 dejó en libertad a la hoy prófuga de la justicia Liliana Pardo, exdirectora del IDU, exfuncionaria que había recibido una condena de 19 años por el ‘carrusel de la contratación’.

La juez Barrera fue condenada por el delito de fraude a resolución judicial, condena que se dejó en firme en las últimas horas por parte de la Corte. En 2015, el alto tribunal le ordenó a Barrera corregir su decisión y pronunciarse únicamente sobre un recurso contra la medida de aseguramiento contra Pardo Gaona, pero la togada se ratificó en su posición, señalando la “inexistencia de la imputación de cargos” contra la exfuncionaria del IDU.

Según la Corte la jueza había desacatado a la justicia al no resolver de fondo el recurso contra la medida de aseguramiento contra Liliana Pardo, sino que, al contrario, anuló la imputación de cargos, decretando la ilegalidad de captura y otorgándole la libertad. “No está en discusión que la doctora Teresita Barrera no atendió la decisión en los precisos términos indicados por la Corte (…) la doctora Barrera incumplió sistemáticamente la orden judicial”, señaló el tribunal.

Además, señalaron que Barrera “insistió en imponer su pensamiento sobre la orden judicial superior, sobre la base de que su lectura era más acabada y justiciera”, y reiteraron que “se rehusó a cumplir estrictamente lo que la Corte le ordenó: pronunciarse sobre la inferencia razonable y los fines y necesidad de la media de aseguramiento”.

Cabe resaltar que, después de la decisión de Barrera en 2014, de dejar en libertad a Liliana Pardo, la exfuncionaria del IDU se dio a la fuga y hoy tiene activa en su contra una circular roja de Interpol con la cual las autoridades la buscan en varios países, para que cumpla las dos condenas que existen en su contra por el ‘carrusel de la contratación’.

Siete años atrás se fugó después de que fuera dejada en libertad de la cárcel El Buen Pastor, a la que fue enviada en 2011, tras obtener su libertad condicional por vencimiento de términos. Lo que se presume es que salió del país en 2016.

El pasado 15 de febrero, Liliana Pardo Gaona, exdirectora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de la capital, fue condenada a 10 años de prisión por el juzgado 38 penal de Bogotá, al ser vinculada en el denominado ‘Carrusel de la Contratación’ durante la administración de Samuel Moreno.

La exfuncionaria ya había sido condenada a 19 años y 9 meses de cárcel en 2018, por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales. Liliana Pardo, que también está inhabilitada para ocupar cargos públicos durante una década, deberá pagar 109 salarios mínimos legales vigentes.

En ese entonces, en primera instancia, la justicia la condenó a 22 años, pero luego el Tribunal Superior de Bogotá le redujo la condena. Con las irregularidades en los contratos viales, en el marco de la fase III de TransMilenio, Pardo Gaona benefició a contratistas como los Nule, Julio Gómez y Emilio Tapia. El detrimento al patrimonio distrital, producto de la corrupción de la funcionaria, fue de $3.931 millones.

Lo que desde ese entonces explicaba el exsubdirector técnico del IDU, Inocencio Meléndez, era que Liliana Pardo revisaba los pliegos de las peticiones con el fin de acomodar los requisitos de los contratistas que licitaban. Es decir, los pliegos se estructuraban legalmente dentro del IDU; pero las irregularidades denunciadas aparecían en la parte administrativa de la entidad, en donde se simulaba el orden y legalidad de las licitaciones, según él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *