Con cuantos mazos de cartas se juega al poker.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: Puedes reactivar los Giros Gratis, pero hay otro juego de bonificación que puedes activar aquí, y ese es el Bono de Pesca con Mosca.
  2. Cuantos Casinos Hay En Uruguay - Hemos encontrado los diez mejores casinos que aceptan Litecoin como pago.
  3. Ruleta De Los Números Del 1 Al 10: Permite a los jugadores reclamar iconos de premios especiales y realizar un seguimiento de todos los logros desbloqueados al jugar.

Tragaperras premio gordo.

Ruleta De Números Del 1 Al 30
El reembolso es aplicable a todos sus depósitos realizados en los siete días anteriores, siendo el mínimo de 1000 USD para calificar.
Casinos Mas Impresionantes Del Mundo
Una ventaja importante es la tecnología Playtech ONE que utiliza el proveedor de software.
Como puede ver, hay muchas formas en que puede apostar su dinero cuando juega a los dados en línea.

Parchis dados automaticos.

Grande Vegas Casino 100 No Deposit Bonus Codes 2025
Para ayudarlo a encontrar buenos operadores, nuestro sitio recomienda una serie de los mejores casinos en línea y móviles que tienen blackjack con crupier en vivo.
Big5 Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Al igual que con las apuestas, comience poco a poco y luego crezca a medida que se familiarice mejor con su entorno.
Jugar Al Blackjack 10 Gill

Variedades

La vacuna de Pfizer reduce la mortalidad en un 98%, según un estudio pionero

Un estudio pionero impulsado por investigadores de la Universidad de Oxford y de la Universidad Autónoma de Barcelona ha concluido que la vacuna de Pfizer ha reducido la mortalidad de los usuarios de las residencias en un 98%, y en un 97% la posibilidad de ser hospitalizado después de la segunda dosis.

La investigación, que publica la revista científica ‘The Lancet’, es el primer trabajo mundial sobre la eficacia clínica de la vacuna de Pfizer en geriátricos y demuestra además que el efecto en trabajadores de las residencias ha supuesto una bajada de los niveles de contagios del 95% en sanitarios, del 92% en personal residente, y del 88% en ancianos.

El estudio, en el que también participa el gobierno autonómico de Cataluña (noreste), está firmado, entre otros, por el catedrático del Centro Estadístico en Medicina de la Universidad de Oxford, Daniel Prieto-Alhambra; el secretario de Salud Pública de Cataluña, Josep Maria Argimon; y la responsable de vacunación en Cataluña, Carmen Cabezas.

Además, el artículo especifica que la primera dosis ya genera una reducción de infecciones de entre un 50 y un 60% en toda la muestra estudiada, tal y como ha subrayado Daniel Prieto-Alhambra en declaraciones a una emisora de radio.

La muestra estudiada de la investigación incluye 28 mil 594 usuarios de residencias de Cataluña, 26 mil 238 empleados de esos centros y 61 mil 951 trabajadores de la salud.

Asimismo, los investigadores explican que, aunque las vacunas han demostrado la eficacia en ensayos clínicos, aún quedan más investigaciones por hacer en entornos de rutina y en grupos de poblaciones habitualmente poco representadas en las muestras de estudio.

Por otro lado, los resultados matizan que, analizando los datos de los primeros 12 días después de la primera vacunación, un periodo en el que la dosis no debería hacer un efecto significativo, también se registran reducciones del 15 al 20% en infecciones, lo que hace entrever otros factores no controlados que influyen en el fenómeno.

Con todo, el estudio matiza que los resultados finales son fruto de un seguimiento de dos meses y que, en todo caso, la muestra se seguirá estudiando para obtener nuevos resultados a largo plazo en el futuro.

Los investigadores recalcan que las conclusiones “deberían tranquilizar a la población sobre los principales beneficios asociados con la campaña de vacunación en curso en España y en otros lugares”.

El estudio también cita otros trabajos con resultados similares, como uno llevado a cabo en Escocia sobre población general, con una reducción de entre el 85 y el 94% en el riesgo de infectarse, y otro de Inglaterra sobre personal hospitalario, que mostró una reducción del 72% en infecciones con una sola dosis.

Por su parte, Daniel Prieto-Alhambra ha asegurado que los resultados son importantes porque “nos hacen pensar que tenemos capacidad para reducir la aparición de casos en las residencias y la transmisión comunitaria”.

El catedrático se ha felicitado por los resultados: “Son espectaculares; es de aquellas gráficas que repites tres veces para asegurarte que no te has equivocado”.

Prieto-Alhambra también ha dicho que, ante los datos de las primeras dosis, “si se alarga la segunda dosis más de las tres semanas recomendadas tampoco pasa nada porque el riesgo de infección ya es mucho menor”.

Con información de EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *