Blackjack gratis.

  1. Cuales Son Los Mejores Casinos De Mexico: Por supuesto, los jugadores están observando cuidadosamente a cualquier otro para ver sus cartas, por lo que son muy exquisitos.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Probablemente ayude que sean los patrocinadores de varios equipos y competiciones, ya que cubren muchos juegos.
  3. Las Mejores Casa De Slots: Haz de las victorias de tu equipo favorito incluso más emocionantes..

Términos poker.

Casinos En Matamoros
Este juego será realmente interesante para los boxeadores reales, ya que pueden experimentar el juego real con él.
Casino En Mendoza Argentina
Tendrá una capacidad para 4,000 personas y ofrecerá 30 cabañas, camas de 38 días y también 337 tumbonas.
Los carretes aquí son un remolino en cascada en lugar de una disposición típica.

Juegos de casinos para descargar gratis.

Juega Gratis A Las Slots De Belatra Casino
Los jugadores serán invitados a unirse a este exclusivo club, donde pueden beneficiarse de reembolsos semanales, transacciones rápidas, golosinas, un maestro personal de Casushi y más.
Casino Plaza España
Hemos tenido años de experiencia en juegos y entendemos las normas de la industria desde ambos lados de la ecuación.
Kinbet Casino Es 2025 Review

Nacional

En el último trimestre de 2020, 523.000 niños trabajaron en Colombia

Así lo reveló la última encuesta sobre trabajo infantil del Dane, en la que además se conoció que la razón principal por la que los menores tuvieron que laborar fue porque tenían que ayudar económicamente a sus familias.

En la última Gran Encuesta Integrada de Hogares, en el módulo trabajo infantil en Colombia, publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la entidad reveló que en el último trimestre de 2020, 523.000 niños entre los 5 y 17 años trabajaron en el país.

“En las cabeceras se reportaron 242 mil personas y en los centros poblados y rural disperso la población reportada fue 281 mil personas. El 69,1% de las personas entre 5 y 17 años que trabajaron correspondió a hombres y el 30,9% a mujeres.”, detalló el informe del Dane.

Por edades, la entidad estadística dio a conocer que para el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2020, la de tasa de trabajo infantil en menores entre los 5 y 14 años fue de 2,5%, la misma cifra registrada en 2019. En cuanto a los jóvenes entre los 15 y 17 años, la tasa registrada fue de 13,3%, un valor menor al de 2019, cuando la cifra se ubicó en 15,2%.

Sobre los motivos por lo que estos menores tuvieron que trabajar, la encuesta realizada por el Dane reveló que el 38,8% de los niños entre 5 y 17 años laboraron porque “deben participar en la actividad económica de la familia”, mientras que un 34,6% lo hizo porque “le gusta trabajar para tener su propio dinero”.

La entidad además agregó que otras razones que señalaron lo jóvenes encuestados por las que tuvieron que trabajar fueron: “Porque el trabajo lo forma, lo hace honrado y lo aleja de los vicios”, respondió un 12,2%, mientras que un 11,5% indicó que laboró durante el último trimestre de 2020 porque “debe ayudar con los gastos de la casa, ayudar a costearse el estudio”.

La encuesta además develó que las actividades económicas que más desempeñaron los niños y jóvenes entre los 5 y 17 años fueron la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con un 44,1%, y el comercio y reparación de vehículos con un 20,7%.

Por otro lado, un 11,1% de esta población estuvo ocupada durante finales de 2020 en trabajos de alojamiento y servicio de comida, un 4,6% en el sector de la construcción, mientras que un 2,6% trabajó en transporte y almacenamiento.

“En el total nacional, las ramas que más restaron a la variación de la población de 5 a 17 años que trabaja fueron: Industria manufacturera y otras ramas con 7,3 puntos porcentuales en conjunto.”, apuntó el Dane.

Referente a la posición ocupacional con que laboró esta población, la encuesta realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística a estos niños y jóvenes indicó que a finales de 2020 el 45,2% de ellos trabajó sin remuneración, el 29,7% laboró como independiente, y solo un 25,1% trabajaba como asalariado.

De acuerdo con el Dane, en el total nacional de esas cifras, a comparación del periodo anterior, “las posiciones ocupacionales Asalariado y Trabajador sin remuneración presentaron variaciones negativas de 18,9% y 12,3%, respectivamente.”

En cuanto a los datos de la población de 5 a 17 años que laboró durante el último trimestre de 2020, y que además tuvo que hacerse responsable de actividades vinculadas al hogar, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística dio a conocer que respecto al año 2019, la cifra aumento un 5,5%.

“En el total nacional la población de 5 a 17 años que trabajó, sumada a los que realizaron oficios del hogar por 15 horas o más fue 1.096 miles de personas registrando un aumento de 5,5% frente al cuarto trimestre de 2019. En las cabeceras se encontraron 640 mil personas y en los centros poblados y rural disperso se encontraron 456 mil personas.”, explicó la entidad.

El Dane además apuntó que la tasa de trabajo infantil en el total nacional durante el periodo de octubre-diciembre de 2020 en Colombia fue de 4,9%, una cifra menor que la de 2019, cuanto la tasa se ubicó en 5,4%.

Deja un comentario