Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

General

Van más de 1200 “colados” en el plan de vacunación, según estudio de la Contraloría

Los departamentos que más casos registraron son Valle, Santander, Caldas, Atlántico y Bolívar

La Contraloría General de la Nación dio a conocer un informe que detalla la cantidad de personas que se habrían saltado la fila en el plan nacional de vacunación, por ahora en el conteo hay alrededor de 1.241 personas que fueron vacunadas en la segunda etapa de la primera fase, ninguna de ellas con relación a las características de la primera fase que priorizaba a personal de salud en primer línea y adultos mayores de 80 años.

600 de estas personas están ubicadas en un rango de edad de 26 a 44 años, de las cuales 189 tienen entre 18 y 25 años, además, no son profesionales, docentes o estudiantes de salud, personal de apoyo o talento humano de servicios en dicha área, ni se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción.

De acuerdo con el informe, los departamentos que más casos registraron fueron: Valle, con 440 casos; Santander, con 166; Caldas, con 116; Atlántico, con 89, y Bolívar, con 68.

A los anteriores le siguen Boyacá, con 47 casos; Tolima, con 48; Nariño, con 42; Quindío, con 37; Huila, con 31; Antioquia, con 24; Magdalena y La Guajira , también con 24; Cesar, con 22 casos; Cundinamarca, con 2; Norte de Santander, con 15; Cauca, con 13; Meta, con 6; Bogotá, con 5; Risaralda y Córdoba, con 4 cada uno, y Vichada, con 5 casos registrados.

Además, la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría General de la República encontró que existen en el registró 20 personas que aparecen como presuntos fallecidos en el cruce de base de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados (RUAF) y fueron vacunadas.

Estos casos fueron identificados en el Valle, con 9 fallecidos; Atlántico, con 3; Antioquia, Bolívar y Magdalena, con 2 casos en cada uno de esos departamentos, y Boyacá y Norte de Santander, con un caso cada uno.

Además, se hallo el fenómeno de la doble vacunación con la identificación de 59 personas que fueron vacunadas dos o tres veces en menos de 10 días, es decir, antes de la segunda dosis.
¿Cómo va la vacunación?

Este miércoles, el Ministerio de Salud dio a conocer en el más reciente balance del plan de vacunación masivo que, a corte del 6 de abril de 2021, se han aplicado más de 2.578.601 vacunas.

Además, se informo que en el país se han puesto 471.789 segundas dosis, lo que significa que este número de colombianos ya ha sido inmunizado por completo contra covid-19. De acuerdo con la FM se aplicaron un promedio de 98.930 dosis al día y unas 48.253 segundas dosis diarias.

Incluso, en el debate de control político que se cumplió el martes en la plenaria del Senado, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que la vacunación ha cumplido sobre ruedas las metas que se ha propuesto hasta ahora.

“Hemos podido vacunar hasta 160 mil personas en un día. Es así como vemos que Colombia tiene la capacidad de aplicar desde 200 a 250 mil vacunas diarias, pero esto no solo depende del Gobierno sino del proceso internacional en el que seguimos trabajando”, dijo el funcionario respecto a la capacidad que tenemos como país.

Finalmente, señaló que la meta que tiene el país en la actualidad, es lograr la inmunización de la población priorizada durante 2021.

“Siempre nos comprometimos con iniciar el Plan Nacional de Vacunación en febrero, y lo cumplimos. Ahora nuestro compromiso sigue en pie, en que los 35 millones de colombianos sean vacunados este 2021”, agregó.

Deja un comentario